?Pagar¨ªas 150 euros por un champ¨²?
La diferencia entre caro y barato, explicada por dos expertas.
Que tenga brillo y que est¨¦ sano. Que no se encrespe, que se mueva con un volumen controlado, que se vea limpio. En el fondo, independientemente de c¨®mo sea el nuestro, todas deseamos lo mismo: un pelo bonito. Quiz¨¢ por ello toda literatura sobre c¨®mo conseguir el cabello perfecto prescribe furor desde internet: el cepillo moldeador de las 24.000 opiniones de cinco estrellas o la nueva obsesi¨®n por el champ¨² de cebolla son dos buenos ejemplos de ello. El ¨²ltimo hype de la belleza pasa ahora por un producto de lujo, con una gran fama (343 opiniones con una puntuaci¨®n final de casi cinco estrellas en Nordstrom), nombre de lujuria y oro, y un precio a su altura: 154 euros el litro. Hablamos de Gold Lust Repair & Restore Shampoo, de la marca de lujo Oribe, fundada por el conocido como estilista de las celebridades, el estadounidense de origen cubano Oribe Canales.
Si la opini¨®n de tantas usuarias no fuera suficiente, la bendici¨®n final ante el p¨²blico se la ha dado Victoria Beckham, que en una entrevista a Into the Gloss revela que lleva a?os utilizando no solo el champ¨² sino tambi¨¦n el acondicionador de Oribe a diario porque le encanta el olor de su fragancia. La pregunta es l¨®gica: por muy bien que huela, ?no es demasiado caro? ?Est¨¢ justificado su precio?
Como en casi todas las cosas que deseamos, pero que no necesitamos (una prenda de seda, por ejemplo), la respuesta sobre cu¨¢nto deber¨ªamos pagar solo la podemos dar nosotros mismos. Sin embargo, sabemos que cada espa?ol gasta 150 euros anuales en cosm¨¦tica de gran consumo (seg¨²n el informe Beauty Obsession elaborado por EAE Business School) y que geles, champ¨²s e higiene?dental acaparan un 24% de las compras. Los 154 euros del champ¨² de Oribe quedan muy lejos de este presupuesto. ?El precio medio de un buen champ¨² suele ser de unos 20 euros?, opina Noelia Jim¨¦nez, estilista del sal¨®n que lleva su nombre en Madrid. ?Sin embargo, para diferenciar un champ¨² de calidad no se trata tanto de mirar los precios, porque cada cual puede tasar un producto a su antojo. Si quieres un buen champ¨², pregunta a tu peluquero de confianza?, a?ade.
?Lo primero que debemos exigir a un champ¨² es que limpie profundamente, pero siempre respetando el manto hidrolip¨ªdico. Es decir, debemos evitar siliconas?¨Cque se quedan adheridas al cuero cabelludo y terminan cerrando el poro y asfixiando el bulbo¨C y sulfatos, ya que son realmente agresivos para la piel. Del que cumpla estas tres condiciones podr¨ªamos decir que es un buen champ¨²?, explica Claudia di Paolo, creadora en Espa?a del concepto ¡®spa capilar¡¯. Esta experta en belleza ha probado ella misma el champ¨² de Oribe, y tambi¨¦n los lujosos Ten Voss y Philip B, con precios de entre 150 y 300 euros. ??Est¨¢ justificado su precio? Seg¨²n mi experiencia, en estos tres s¨ª lo est¨¢. La raz¨®n es la investigaci¨®n que lleva la formulaci¨®n. Estas marcas trabajan con activos muy espec¨ªficos, muy especiales y dif¨ªciles de conseguir, y esto es lo que hace que el precio sea elevado. Sin embargo, en otros casos simplemente se trata de una estrategia de marketing y el precio no ir¨ªa acorde a la calidad del producto?, reconoce. Por ello, a la hora de escoger un champ¨² no importa tanto el precio, dice Claudia Di Paolo, como el tipo de cabello en particular y sus necesidades concretas.
Por qu¨¦ este champ¨² est¨¢ considerado ?de culto?
En la marca describen el producto como un limpiador rejuvenecedor del cabello con una f¨®rmula elaborada a base de aceites y ?extractos curativos centenarios? como el de cipr¨¦s mediterr¨¢neo (altamente hidratante), de arg¨¢n (que aumenta el brillo) y de maracuy¨¢ (otro potente hidratador), y un complejo biorrestaurador propio (que incluye col¨¢geno vegetal, cafe¨ªna y biotina) que equilibra el cuero cabelludo y fortalece la cut¨ªcula del cabello desde dentro hacia afuera. Adem¨¢s, incorpora bromelina (una enzima derivada de la pi?a), que exfolia y equilibra suavemente el cuero cabelludo (algo fundamental para mantener la salud del cabello). Tambi¨¦n lleva una soluci¨®n a base de extracto de flor de sand¨ªa, lichi y edelweiss, que protege al cabello del estr¨¦s oxidativo y el desvanecimiento del color.
La mayor¨ªa de las que lo han probado lo defienden con fervor. ?Es dif¨ªcil lanzarse debido al precio, pero ahora que lo tengo, nunca usar¨¦ nada m¨¢s. Mi cabello es moreno natural y llevo la cabeza llena de reflejos. Este producto ha sido el ¨²nico para salvarlo y mantenerlo saludable?, dice una usuaria llamada Withera. ?Merece la pena, no te va a decepcionar?, concluye. Temi, londinense, contesta con cinco estrellas a la pregunta de si merece su precio: ?Me encanta el olor y la sensaci¨®n de mi cabello despu¨¦s de lavarme con el champ¨² y el acondicionador Oribe. Mi cabello est¨¢ suave como el de un beb¨¦ y parece de terciopelo. Sin embargo, es bastante caro, teniendo en cuenta el hecho de que me gusta comprar en botellas de 1 litro?. Esta usuaria, adem¨¢s, revela que ha encontrado una tienda brit¨¢nica (Space NK) que le permite fraccionar el pago en tres cuotas. ?De verdad un champ¨² tan caro que se paga a plazos merece la pena? Seg¨²n ella, s¨ª. Lo m¨¢s curioso de todo es que este no es el producto m¨¢s caro de la marca: el acondicionador que le acompa?a cuesta 225 euros el litro y el Shampoo for Brilliance and Shine, 196 euros en el mismo formato.
Lo que distingue a Oribe, adem¨¢s de su precio, es su esencia. Esto es algo en lo que inciden muchas de sus devotas (Victoria Beckham la primera). De hecho, tanto el propio producto como el frasco est¨¢n inspirados en el mundo de la perfumer¨ªa. Parte de su ¨¦xito reside en que la marca fue la pionera en detectar un hueco en el mercado, all¨¢ por 2009, cuando apenas se pod¨ªan encontrar champ¨²s de alta gama que no estuvieran destinados a los salones de peluquer¨ªa sino al consumidor final. La idea del frasco como botella de perfume responde tambi¨¦n a que a un champ¨² de lujo se le exige un envase de dise?o.
C¨®mo diferenciar un buen champ¨² (y lavarse el pelo como una profesional)
La diferencia principal entre un champ¨² de calidad y otro de menor calidad ?est¨¢ en los agentes qu¨ªmicos que incorporan?, nos explica Noelia Jim¨¦nez. ?El exceso de siliconas y sulfatos que contienen los champ¨²s de mala calidad va creando un dep¨®sito en el cuero cabelludo que suele derivar en consecuencias dif¨ªciles de tratar?, a?ade. Pero ?y a simple vista? Aunque no el ¨²nico, la espuma es un buen medidor de la calidad de un champ¨²: ?A m¨¢s sulfatos, m¨¢s espuma?, apunta esta peluquera. Aunque la sensaci¨®n de enjabonar el cabello resulte muy placentera, ?lo mejor para su salud es que no contenga sulfatos, o lo que es lo mismo, detergentes?.
Seg¨²n indican los expertos, la manera en la que nos lavamos el cabello tiene mucho que ver en la b¨²squeda de un pelo bonito. Jim¨¦nez es partidaria del doble champ¨² solo para aquellas que se lavan el cabello cada tres d¨ªas: ?En principio, las mujeres que se lo lavan a diario, o cada dos d¨ªas, no necesitan m¨¢s que un lavado, aunque esto tambi¨¦n depende de la grasa que se genere?, precisa. Su modo de aplicaci¨®n tambi¨¦n condiciona el resultado: ?El champ¨² siempre debe aplicarse en las ra¨ªces. Hay que emulsionarlo primero en las manos, y cuando comience a hacer espuma, trasladarlo al cuero cabelludo: los medios y las puntas no hay que friccionarlos en ning¨²n caso. Una vez se haya enjabonado bien el cuero cabelludo, se sube el resto de la melena y acompa?ar el masaje en ra¨ªz?, explica. Si vamos a hacer dos lavados en casa, dice, la diferencia es que en el primero insistiremos un poco m¨¢s y en el segundo con un minuto es suficiente.
Uno de los errores m¨¢s comunes al pensar que un champ¨² no nos est¨¢ haciendo el efecto prometido est¨¢ en la cantidad de producto que utilizamos. ?A veces la gente dice que su champ¨² no le deja el pelo suelto, o que lo ve con poco brillo. El problema es el exceso. Hay que poner una peque?¨ªsima cantidad en la palma de la mano, equivalente a una almendra, y emulsionarla en la palma antes de pasar a la cabeza?, cuenta esta estilista. La frecuencia de lavado depender¨¢ siempre de las necesidades de cada uno. ?Un cabello graso que se lava por la ma?ana y que por la tarde ya est¨¢ sucio requiere un lavado diario?, reconoce Jim¨¦nez, pero s¨ª se puede estandarizar la temperatura ideal para que quede m¨¢s sano, y por tanto, m¨¢s bonito: ?Lo ideal es el agua tibia. Si est¨¢ muy caliente altera el cuero cabelludo, y puede llegar a activar la grasa, y si la ponemos muy fr¨ªa suele electrizarlo. Lo mejor es lavar con tibia y en el ¨²ltimo aclarado ir enfri¨¢ndola un poco sin llegar a que est¨¦ helada?.
A la hora de lavar el pelo en casa, Claudia di Paolo propone su rutina de profesional en tres pasos. ?En primer lugar, se debe mojar bien el cabello con agua templada y a continuaci¨®n, aplicar el champ¨² con la palma de la mano directamente en el cuero cabelludo. La espuma que queda, la pasamos hacia las puntas sin frotar, simplemente hacia abajo. Es esencial, durante aproximadamente 2 ¨® 3 minutos, hacer un masaje circular en el cuero cabelludo. Este movimiento puede ser r¨¢pido, pero con una presi¨®n no demasiado fuerte, pues no se trata de frotar sino de masajear la ra¨ªz. El siguiente paso ser¨ªa aclarar muy bien el champ¨², ya que si aplicamos el acondicionador y ha quedado alg¨²n resto del primero corremos el riesgo de que el cabello quede pesado y no se consiga ning¨²n brillo en el pelo con la mezcla de ambos. A continuaci¨®n, se aplica el acondicionador, siempre de medios a puntas, dej¨¢ndolo actuar el tiempo indicado mientras desenredamos el cabello. Finalmente, lo aclaramos muy bien.?Un truco esencial para conseguir un resultado brillante es terminar aclarando el cabello con agua fr¨ªa?.
El champ¨² que usan las expertas
A la hora de invertir en un champ¨², ya sea de lujo o de supermercado, hay que saber lo que podemos esperar de ¨¦l. ?Siempre ser¨¢ beneficioso masajear el cuero cabelludo porque activamos el riego sangu¨ªneo, que es el encargado de la estabilidad del cabello. Pero no hay una terapia de lavado relacionada con el crecimiento: lo importante es encontrar un buen champ¨² que mantenga sano el cuero cabelludo, un cepillo que no parta el cabello al desenredarlo y una coloraci¨®n ¨Csi se lleva¨C lo m¨¢s saludable posible?, concluye Noelia Jim¨¦nez.
Lo cierto es que no existe un ¨²nico champ¨² universal para todas: todo depender¨¢ de las necesidades de cada una. Sin embargo, es interesante conocer cu¨¢les son los que usan las que m¨¢s saben (y las que m¨¢s marcas han probado). Lujo, farmacia o supermercado, ?d¨®nde compran ellas?
?Mis champ¨²s de lujo favoritos son Ocean Mist de Sachajuan (conocido tambi¨¦n como el champ¨² que usa Gisele B¨¹ndchen, 23,50 euros los 250 ml.) y Champ¨² Regenerante Figue de Barbarie de Christophe Robin (40 euros los 400 ml.). Este ¨²ltimo tambi¨¦n se puede adquirir en farmacia, aunque no es un producto de farmacia como tal?, nos cuenta di Paolo. ?En cuanto a los que se venden en supermercado, todav¨ªa no he encontrado ninguno que no contenga siliconas, por lo que nunca los compro y por tanto, no puedo recomendar?.
Noelia Jim¨¦nez revela los suyos: ?Soy fan desde hace muchos a?os de los champ¨²s de Icon porque se adaptan a todas las necesidades. Para cabellos sin volumen me encanta Reset de Sebastian (15,49 euros los 100 ml.) para tratar la grasa, Energy de Icon (40 euros el litro); y, para hidrataci¨®n, Dark Oil de Sebastian (47 euros los 100 ml.)?, nos cuenta. ?Eso s¨ª, no estandarizo. Por ejemplo, no por ir te?ida necesitas un champ¨² de color?. ?No? Eso da para otro informe a fondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.