?Pintarte la cara de verde? Gu¨ªa definitiva para no perderte con los correctores de colores
Y tambi¨¦n morado, amarillo, rosa o naranja. ?salos para esconder rojeces, granos u ojeras.
Mucho antes de que Kim Kardashian nos abriera los ojos al contouring los maquilladores ya empleaban no dos tonos sino un collage de colores (azul, morado, verde, salm¨®n¡) para camuflar las imperfecciones del rostro. Porque si el contouring busca un ¨®valo perfecto a base de luces y sombras, lo de correctores tradicionales (neutralizadores tambi¨¦n los llaman) es m¨¢s un trabajo ¡®pocer¨ªa¡¯ facial: ocultar granos, rojeces, venitas y hasta barbas incipientes en el caso de los hombres. O sea, las imperfecciones habituales entre quienes no tenemos un rostro de porcelana. ¡°La clave est¨¢ recurrir al tono opuesto al del defecto que queremos esconder seg¨²n las directrices de la teor¨ªa de color, una especie de rueda con todos los colores del espectro¡±, apunta Cristina Mayor, maquilladora oficial de Kryolan.
As¨ª expresado suena marciano ?De verdad que si me pongo un punto verde en la cara quedar¨¦ perfecta? ?No acabar¨¦ como un arco iris poniendo amarillo o morado? No, si se aplican exclusivamente sobre el defecto y se difuminan bien. ¡°Para no tener dudas sobre cu¨¢l usar puedes hacerte con una rueda crom¨¢tica de las que venden en papeler¨ªas¡±, se?ala la maquilladora Mar¨ªa Sol¨¢ns Prieto, directora de la escuela Mery Make-Up. Otra opci¨®n m¨¢s simplificada y casera: pinta t¨² misma una estrella crom¨¢tica cruzando dos tri¨¢ngulos con los seis tonos de la discordia.
a) Naranja (o salm¨®n)
¡°Es el indicado para tapar ojeras muy marcadas y azuladas¡±, explica Sol¨¢ns. Cuidado: se trata de tapar, no de sepultar con dos toneladas de producto. ¡°En esta zona usamos correctores de camuflaje, con una mayor cobertura. La clave es aplicarlo poco a poco hasta que la ojera sea imperceptible. Y as¨ª se queda, nada de cubrirla con base de maquillaje. Si no, crearemos dos capas muy pesadas que acaban cuarte¨¢ndose y marcando las arrugas¡±. El naranja tambi¨¦n sirve tambi¨¦n para difuminar manchas, lunares o cualquier tipo de imperfecci¨®n con matices marrones o azulados.
b) Verde
Cubren rojeces. Echa mano de ellos si tienes ros¨¢cea, para esos granos que no dan la cara pero que se rodean de una amplia zona encarnada o para cicatrices enrojecidas. ¡°No soy muy partidaria de estos correctores. Son un poco antinaturales. No obstante siempre llevo uno por si acaso¡±, aclara Sol¨¢ns. ¡°Si la rojez no es muy pronunciada siempre puedes corregirla con tu corrector habitual¡±.
c) Lila
Borran zonas amarillentas. Tambi¨¦n disimulan pieles con un marcado subtono amarillo.
d) Amarillo
Neutralizan las ojeras con un subtono morado o violeta, las manchas en tonos morados y los puntos negros. ¡°En las pieles oscuras o con un subtono dorado ayudan a iluminar algunas zonas del rostro¡±, comenta Mayor.
e) Rosa
Las venas no siempre se ven azules. Eso es solo si tu piel es muy blanca. Si eres cetrina las ver¨¢s tirando a verdes. En tal caso, neutral¨ªzalas con un tono rosado. En los hombres se emplea para camuflar la tonalidad gris de una barba incipiente.
f) Tonos piel
Estos ya te resultar¨¢n m¨¢s familiares. Son la segunda fase de la correcci¨®n tradicional, la que se pone tras los ¡®neutralizadores o pre-correctores¡¯. El resto es puro contouring: un tono claro, ilumina y aporta la ilusi¨®n ¨®ptica de volumen: un tono oscuro contornea y resta prominencia a las zonas que queremos camuflar. ¡°Aunque ahora se llevan las pecas, si no te gustan las tuyas puedes disimularlas con un corrector compacto un tono por debajo del de la piel¡±.
Cuando ya no queda nada por igualar, se aplica una base de maquillaje fluida o en polvo. El toque final ser¨¢n unos polvos trasl¨²cidos. No es dif¨ªcil pero roba tiempo, un bien demasiado precioso en nuestro d¨ªa a d¨ªa. Y espacio en el neceser. Por eso, algunos maquilladores como Maite Tuset, de M¡¤A¡¤C Espa?a, prefieren simplificar. ¡°Ante una imperfecci¨®n pon un corrector del mismo tono de la piel y cubre de una sola pasada, sin sobrecargar la zona¡±. Su propuesta es a la inversa: aplicar primero la base de maquillaje habitual y, a continuaci¨®n, el corrector (ella elige Pro-Longwear Concealer). En otras ocasiones, tira de productos que nos resultan m¨¢s conocidos. ¡°Una CC Cream (color corrector) sobre una piel cetrina logra lo mismo que un corrector violeta, aportar un extra de luminosidad en pieles cetrinas. La ventaja de estas bases correctoras es que son muy ligeras y el acabado es m¨¢s natural¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.