Cinco mitos falsos sobre la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s
Por qu¨¦ deber¨ªa llamarse p¨ªldora postcoital en vez de p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s y todo lo que tienes que saber sobre c¨®mo usarla.

La historia ha sido contada muchas veces. Cuando el plan A, ll¨¢mese p¨ªldora, parche o cualquier m¨¦todo hormonal de anticoncepci¨®n precoital, DIU, cond¨®n, coitus interruptus, ¡°m¨¦todo del ritmo¡± o esos improvisados c¨¢lculos aritm¨¦ticos con los que nos encomendamos a la Divina Providencia, nos fallan, siempre se puede recurrir al plan B: los m¨¦todos de anticoncepci¨®n de emergencia, como la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s. Si bien el nombre t¨¦cnico de su m¨¢s importante principio activo (levonorgestrel) no es muy f¨¢cil de pronunciar, debido al nombre tan apocal¨ªptico con el que se ha popularizado (¡°p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s¡± suena a arma secreta escondida en alg¨²n laboratorio a punto de provocar una explosi¨®n nuclear en cadena) siempre ha sido sobrevolado por diferentes malentendidos, adem¨¢s de esquivar con un lenguaje evasivo (el d¨ªa despu¨¦s ?de qu¨¦?) la distinci¨®n entre los m¨¦todos anticonceptivos precoitales y postcoitales, y aqu¨ª estamos dispuestas a esclarecer estos mitos y realidades acerca de este m¨¦todo anticonceptivo de emergencia porque ser madre es un derecho pero no una obligaci¨®n.
La p¨ªldora postcoital no es un un m¨¦todo abortivo. Si se ingiere cuando la implantaci¨®n del cigoto en las paredes del ¨²tero ya ha ocurrido, entonces su efecto es nulo. Pero en caso contrario, las diferentes combinaciones de sus principios activos inhiben el acceso de los espermatozoides al ¨®vulo. Esto ha sido objeto de controversias donde diferentes sectores religiosos se han esforzado en interpretar que el embarazo comienza en el momento de la fertilizaci¨®n del ¨®vulo y no en el momento se produce el ¡°anidamiento¡± en las paredes del ¨²tero, como afirman asociaciones m¨¦dicas como (la Sociedad Espa?ola de la Contracepci¨®n) con ese lenguaje propio de los guionistas de Alien.
No provoca infertilidad ni embarazo ect¨®pico (cuando el feto crece fuera de las paredes del ¨²tero, en una de las trompas de falopio o un ovario) ni defectos de nacimiento en futuros embarazos como afirma este reciente estudio de la Universidad de Princeton. Luego de tomarla, act¨²a para prevenir la concepci¨®n producto de los actos sexuales realizados antes, pero no la actividad sexual que se realice en d¨ªas posteriores.
Cuanto antes se la tome, mayores son las posibilidades de que haga efecto. Y por eso el nombre de ¡°p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s¡± a diferencia de ¡°p¨ªldora postcoital¡± es impreciso y ambiguo. Si bien puede tomar hasta 72 horas d¨ªas despu¨¦s de mantener relaciones sexuales sin protecci¨®n, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud tiene una eficacia promedio en la reducci¨®n de riesgo de quedar embarazada de un 94% si la tomamos dentro de las 24 horas posteriores a la relaci¨®n sexual desprotegida. Otra opci¨®n es la llamada ¡°p¨ªldora de los cinco d¨ªas despu¨¦s¡± que en Espa?a se llama EllaOne y tiene un margen de acci¨®n de hasta 120 horas despu¨¦s.
No puede usarse como m¨¦todo regular de anticoncepci¨®n. Aunque no representa ning¨²n riesgo para la salud solo se deber¨ªa usar en una situaci¨®n de emergencia porque su eficacia es inferior que el uso de un m¨¦todo anticonceptivo precoital.
No es cara y en Espa?a se vende sin receta desde el a?o 2010 gracias a la Ley de Reproducci¨®n Sexual y Reproductiva y de la Interrupci¨®n Voluntaria del Embarazo. Las principales marcas son Norlevo y Postinor, y en las farmacias espa?olas su precio promedia entre los veinte y los treinta euros. Tambi¨¦n se puede conseguir de forma gratuita en los centros de asistencia primaria, los hospitales de urgencias y las asociaciones de planificaci¨®n familiar de las comunidades aut¨®nomas de Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Asturias, Cantabria, Castilla y Le¨®n, Navarra, Catalu?a, Extremadura, Galicia y Baleares, seg¨²n datos de la Federaci¨®n de Planificaci¨®n Familiar Estatal (FPFE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.