La dieta de la felicidad
O c¨®mo la comida influye en nuestro ¨¢nimo. Empezando por el pan.
Los alimentos tienen una gran incidencia en el estado de ¨¢nimo. No es ninguna novedad, desde luego, pero conviene recordarlo ahora que muchos comienzan a dise?ar estrategias para ponerse en forma de cara al verano. Quien planee emprender una dieta como la Dukan, puede encontrar aqu¨ª abajo m¨¢s argumentos ¨Cpor si no hubiera ya suficientes¨C para considerar alternativas bastante m¨¢s saludables y menos, como se ver¨¢, tristes.
M¨¢s importante que la l¨ªnea es el bienestar emocional. O, dicho de otro modo, uno y otro deber¨ªan ser la misma cosa: mens sana in corpore sano, y viceversa. Este es el eje principal del nuevo libro La dieta de la felicidad (sin traducci¨®n al espa?ol por el momento), que tiene la particularidad de estar coescrito por un psiquiatra, el profesor de la Universidad de Columbia Drew Ramsey.
Ramsey recuerda que, para un funcionamiento ¨®ptimo a escala cognitiva y emocional, el cerebro debe recibir los nutrientes que necesita. Y estos no los va a encontrar en la ¡°dieta moderna americana¡±, la dieta ¡°loca¡± o MAD, el acr¨®nimo de ¡°Modern American Diet¡±). Esta dieta, que hace tiempo que cruz¨® el Atl¨¢ntico y amenaza con devorar a la mediterr¨¢nea, se apoya en alimentos altamente procesados, con elevadas cantidades de az¨²car y toxinas que no s¨®lo provocan obesidad sino tambi¨¦n depresi¨®n, se?ala Ramsey.
Aunque seg¨²n alega tambi¨¦n se pierde peso con sus recomendaciones, Ramsey se centra en la nutrici¨®n desde la perspectiva del cerebro. Tanto es as¨ª que habla de ¡°elementos esenciales de felicidad¡±, como la vitamina B12 (presente en, por ejemplo, el huevo).
¡°No vas a alcanzar el ¨¦xtasis por comer col y salm¨®n salvaje, pero la gente se sentir¨¢ mucho mejor con alimentos que promueven estados de ¨¢nimo positivos y estables y m¨¢s concentraci¨®n y energ¨ªa¡±, se?ala el psiquiatra.
Frente a los alimentos procesados, la comida ecol¨®gica. Frente a los alimentos ¡°light¡±, los enteros: en el proceso de extracci¨®n de las grasas, estas suelen sustituirse por az¨²cares refinados, que satisfacen menos y no tienen valor nutritivo. Lo mejor, se?ala Ramsey, es ¡°no comer nada que proceda de un paquete¡±.
Ramsey ofrece listas de alimentos para incrementar la energ¨ªa, mejorar el estado de ¨¢nimo y la concentraci¨®n. Pero desde aqu¨ª podemos comenzar por un alimento b¨¢sico en este pa¨ªs y que, sin embargo, suele ser crucificado por tantos reg¨ªmenes: el pan.
Que el pan adelgaza es la provocadora sentencia de la m¨¦dico experta en nutrici¨®n Marta Aranzadi, que se?ala que en pocas calor¨ªas, el pan aporta una gran densidad de nutrientes. ¡°Los hidratos de carbono tienen la propiedad de aumentar los niveles de serotonina, que es lo mismo que hacen los antidepresivos. ¡°De hecho, cuando la gente est¨¢ depre se lanzan a comer galletas y chocolate porque tienen ese efecto. Pero como este tipo de carbohidratos tiene mucho az¨²car, al final consiguen el efecto? contrario¡±. Aranzadi recuerda que hay que optar por carbohidratos complejos de absorci¨®n lenta como el arroz o el pan integral (ausentes de la dieta Dukan, volviendo al principio).
La nutricionista Loriana Feijoo cree que mucha gente atribuye s¨ªntomas an¨ªmicos como falta de memoria o concentraci¨®n m¨¢s a los factores externos (estr¨¦s o falta de sue?o, por ejemplo) que a los internos. ¡°Quiz¨¢s no sean conscientes de que una depresi¨®n puede tener su origen en un d¨¦ficit vitam¨ªnico, aunque su detonante sea una situaci¨®n familiar, por ejemplo¡±, se?ala Feijoo. ¡°Seguramente una depresi¨®n, o estados bajos de energ¨ªa o des¨¢nimo, puedan ser llevados un poco mejor (o incluso evitados) llevando una buena alimentaci¨®n¡±.
?Sale caro alimentarse bien? La comida ecol¨®gica no es precisamente barata, pero conviene pensar a largo plazo. Como dice Ramsey, ¡°hay que tener en cuenta lo que te ahorrar¨¢s en salud a lo largo de tu vida. ?Por qu¨¦ no invertir en tu cerebro?¡±.
He aqu¨ª otros alimentos que casan bien con la energ¨ªa y el buen humor, destacados por la revista Integral:
Cereales integrales: fuente muy recomendable de energ¨ªa porque sus hidratos de carbono se transforman en glucosa de forma lenta. Contienen mucha fibra.
Pan de centeno: por su alto contenido en vitamina B, cuya ausencia se relaciona con el mal humor.
Avena: cereal muy energ¨¦tico con una elevada cantidad de vitaminas B6 y B5, cuya carencia se relaciona con los cambios de humor, dolor de cabeza y fatiga.
Lentejas: fuente de prote¨ªnas y hierro. La falta de este ¨²ltimo, muy extendida, produce apat¨ªa, fatiga y dificultad para concentrarse.
Aguacate: con cinco nutrientes beneficiosos para el estado de ¨¢nimo.
Huevo: alimento ideal para el cerebro por su elevado contenido en vitaminas B12 y cinc.
Espinacas y otras hojas verde oscuro: alto contenido en magnesio. Su ausencia se relaciona con calambres, dificultad para relajar los m¨²sculos e insomnio.
Lechuga: contiene ¨¢cido f¨®lico. Su ausencia se relaciona con la fatiga o la irritabilidad.
Pimientos rojos: contienen gran cantidad de vitaminas del complejo B, fundamentales para el sistema nervioso.
Seit¨¢n: la carne vegetal elaborada a partir del gluten de trigo no aporta grasas ni colesterol, a diferencia de la carne animal, pero s¨ª muchas prote¨ªnas y vitaminas del grupo B.
*Natalia Mart¨ªn Cantero es periodista. Si quieres ponerte en contacto con ella escribe a natalia@vidasencilla.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.