De icono hortera a la invasi¨®n en las calles: la historia detr¨¢s de la camisa hawaiana
Aunque no se ha dejado ver demasiado en pasarela, firmas como Zara o Mango apuestan este verano por el exotismo de esta hist¨®rica prenda s¨ªmbolo de la ropa casual masculina.

Para Elvis Presley, H¨¢wai era como su segunda casa. All¨ª rod¨® tres pel¨ªculas, y el boom que supuso en los a?os 60 hizo que el rey del rock and roll sea responsable en buena parte de que este verano acabes vestida con palmeras, flores de hibiscus y colores llamativos. S¨ª, la camisa hawaiana est¨¢ de vuelta.
Aunque ya no distingue de g¨¦nero, es mucho m¨¢s com¨²n verla en los desfiles de hombre. Saint Laurent lo lleva demostrando desde 2013, con esa camisa en blanco y negro que el verano pasado redise?¨® con una versi¨®n mucho m¨¢s cl¨¢sica. Este verano la nota la da Dries van Noten, mezcl¨¢ndolo con estampado militar.

En cuanto a las colecciones femeninas, Prada dej¨® entrever alguna camisa el pasado oto?o. Esta temporada, su regreso responde a la tendencia tropical de Max Mara o Altuzarra, aunque es necesario mencionar la aportaci¨®n de una firma australiana, Double Rainbouu, que present¨® hace tan solo unas semanas su ¨²ltima colecci¨®n. A pesar de su corta vida (naci¨® en 2016) sus camisas hawaianas ya han captado la atenci¨®n de celebrities como Justin Bieber.

Webs como Net-a-Porter recopilan camisas hawaianas en clave de lujo con bordados, a lo Prada, o con estampados llamativos, como RedValentino. Pero son precisamente las firmas de high street las que ha acabado dando la bienvenida a esta pieza por la puerta grande. Mango, por ejemplo, es la ense?a que m¨¢s fuerte apuesta por ellas. Versiones puristas (manga corta y cuello) en diferentes colores copan sus editoriales m¨¢s veraniegos y parte de las propuestas de su web. Inditex tambi¨¦n hace lo propio de mano de Zara y Pull and Bear, al igual que Urban Outfitters o Forever 21. Hasta The Kooples ha ca¨ªdo con una apetecible versi¨®n en rojo con flores blancas.


La prenda del momento resulta ser una de las m¨¢s cinematogr¨¢ficas. De Los Descendientes con George Clooney podr¨ªamos remontarnos a las que lucieron Frank Sinatra y Montgomery Clift en De aqu¨ª a la eternidad o el propio Elvis en Amor en Haw¨¢i. Pero si hay una especial que ronda la mente de la cultura pop es la que utiliz¨® Kym Barrett para vestir a Leonardo Dicaprio en Romeo + Julieta?a finales de los 90. La camisa hawaiana tambi¨¦n resulta de lo m¨¢s presidencial: Truman, Eisenhower?o?Nixon?han llegado a vestirla en alguna ocasi¨®n.


No se nos escapa que todo sean referencias masculinas: deriva de la prenda reservada para los hombres hawaianos, llamada palaka. Las mujeres no usaban camisa, sino una suerte de vestido largo estampado que recib¨ªa el nombre de muummuu.
Desde su incipiente popularidad tras la Segunda Guerra Mundial, esta pieza se ha pasado las ¨²ltimas d¨¦cadas dando bandazos desde lo m¨¢s ¡®cool¡¯ a lo m¨¢s hortera. Series como Magnum P.I contribuyeron a que los 70 y los 80 fueran uno de sus periodos m¨¢s oscuros. Tampoco ayud¨® el boom tur¨ªstico que experimentaron las islas diez a?os antes, ya como estado norteamericano: sus colores y sus estampados la convirtieron en la perfecta postal que se adquir¨ªa como souvenir.
Para desmarcarse de las imitaciones baratas, los comerciantes hac¨ªan saber que en las camisas caras cada color correspond¨ªa a un significado: amarillo para la victoria, rojo para el coraje¡ Tambi¨¦n recibieron nombre propio: las camisas ¡®aloha¡¯, t¨¦rmino acu?ado por un avispado hawaiano llamado Ellery Chun. Fue curiosamente el hombre que hizo de ella un icono (y una aut¨¦ntica industria en su pa¨ªs) uno de los que m¨¢s contribuy¨® a preservar su estatus de lujo: Alfred Shasheen controlaba cada etapa del proceso creativo (incluida la impresi¨®n de las telas), utilizaba materiales de alta calidad y se ali¨® con un equipo de artistas locales que incluyeron motivos de la imaginer¨ªa de Jap¨®n, China y Haw¨¢i. Elvis llev¨® precisamente uno de sus dise?os para la pel¨ªcula ¡®Amor en Haw¨¢i¡¯.
Como curiosidad, gracias a la camisa hawaiana tenemos?un concepto laboral muy extendido, el de los ¡®casual fridays¡¯. Lo de ir a trabajar los viernes con ropa informal no fue idea de Estados Unidos, sino de Haw¨¢i: tras ser prohibida como atuendo en los negocios locales y relegada a la zona tur¨ªstica de Waikiki, en los 60?su gobierno cre¨® la propuesta de los ¡®Aloha Friday¡¯ como una medida para incentivar la industria textil estatal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.