¡®Work Clock¡¯, el reloj que mide cu¨¢nto tiempo trabaja gratis una mujer
En Estados Unidos, las mujeres cobran un 21% menos que los varones por el mismo trabajo. Este dispositivo avisa a las trabajadoras cuando han cumplido el 79% de su jornada para que puedan irse.

Desde hace un par de a?os, las marcas est¨¢n tratando de cambiar la manera en la que se implican en los problemas de las personas. Este movimiento tect¨®nico asociado con la idea del ¡®Branded Governmet¡¯ que S Moda ya ha tratado en alguna ocasi¨®n acaba de arrojar un ejemplo llamativo ideado por la cadena de televisi¨®n MTV para sensibilizar sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres.
El ¡®Work Clock¡¯ no es un reloj m¨¢s, sino uno programado para advertir de en qu¨¦ momento de la jornada laboral las mujeres siguen trabajando ¡°gratis¡±. Su funcionamiento es muy sencillo y est¨¢ basado en los datos de un reciente estudio que se?ala que, en Estados Unidos, las mujeres perciben un 79% del salario que reciben los varones por el mismo trabajo (es decir, cobran un 21% menos). As¨ª, cuando el 79% de la jornada laboral de quien tiene en su mesa este reloj est¨¢ cumplido, una alarma avisa de que el resto del d¨ªa las mujeres estar¨¢n trabajando sin que esas horas repercutan en su sueldo. Suelen ser hacia las 15.20 horas, de una jornada que comience a las nueve de la ma?ana y acabe a las cinco de la tarde.
La campa?a, dise?ada en colaboraci¨®n con la agencia PARTY NY, ha enviado 400 de estos relojes sensibilizados a personas tan influyentes de Estados Unidos como los candidatos presidenciales y figuras de la cultura y la sociedad estadounidense. Su reacci¨®n, se?alan desde MTV, ha sido muy favorable a la idea, porque cada vez que suena esa alarma, quien la escucha vuelve a pensar en los motivos por los que una discriminaci¨®n con tantos efectos negativos para toda la sociedad no puede corregirse de una vez.
Las causas de este hecho son numerosas y conocidas. Las hay estad¨ªsticas, fuente de todo tipo de suspicacias contra esta vieja reivindicaci¨®n: por un lado, los trabajos que tradicionalmente se asocian con ¡®lo femenino¡¯ se pagan peor. Por otro, las cargas fuera del trabajo abocan a m¨¢s mujeres que a hombres a la jornada reducida. Pero tambi¨¦n las hay incontestablemente injustas: patrones culturales arraigados, valoraciones diferentes de tareas iguales y aplicaci¨®n arbitraria de complementos salariales o procesos de promoci¨®n profesional basados en factores discriminatorios. En nuestro pa¨ªs, un reciente informe al respecto indicaba que las mujeres cobran algo m¨¢s de un tercio menos por el mismo trabajo que sus compa?eros varones.
En Estados Unidos, el 12 de abril est¨¢ dedicado a reivindicar la igualdad salarial y esa ha sido la fecha elegida para presentar la acci¨®n. Pero la causa esencial ha sido otra y es preocupante. La idea ha surgido del an¨¢lisis de un estudio que advierte de la escasa comprensi¨®n del grupo social conocido como ¡®Millennials¡¯ sobre la brecha salarial de g¨¦nero, ¡°hemos querido arrojar luz sobre este problema mediante la creaci¨®n de un reloj f¨ªsico que provoque su conversaci¨®n¡±, se?alan los responsables del proyecto que, adem¨¢s del reparto de relojes, pone a disposici¨®n de los internautas una herramienta en l¨ªnea para medir cu¨¢l es el sesgo de desigualdad salarial femenina si se cruza con otras variables de discriminaci¨®n como la raza. Las diferencias, como de costumbre, se agravan cuanto m¨¢s fr¨¢gil y desprotegida es la situaci¨®n de la mujer trabajadora que se pregunta por qu¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.