C¨®mo Natalie Wood convenci¨® con quince a?os al director de ¡®Rebelde sin causa¡¯ de que ella era la indicada para el papel
Fue una ni?a prodigio que quiso tomar las riendas de su carrera: a los 15 a?os logr¨® participar en ¡®Rebelde sin causa¡¯, incluy¨® la asesor¨ªa psicol¨®gica en sus rodajes y descubri¨® a Robert Redford. Su hija Natasha destaca su faceta de pionera y trata de aclarar el misterio de su muerte en un documental que HBO estren¨® el 6 de mayo.

¡°La realidad de Hollywood fue un jarro de agua fr¨ªa. En lugar de glamour me encontr¨¦ trabajo y estudio. A los 12 a?os mi padre sufri¨® varios ataques al coraz¨®n y me convert¨ª en el soporte de mi familia. A veces ten¨ªa pesadillas en las que mi familia mor¨ªa de hambre si yo no actuaba¡±. As¨ª fue la infancia de Natalie Wood en sus propias palabras, recuperadas ahora en el documental Natalie Wood: entre bambalinas, en HBO desde el 6 de mayo .
Dirigido por Laurent Bouzereau y conducido por Natasha Gregson Wagner, la mayor de sus dos hijas, repasa la vida de la protagonista de cl¨¢sicos como Esplendor en la hierba y West Side Story, reivindica su figura de mujer fuerte que quiso cambiar las reglas en una industria predominantemente masculina y aclara dudas sobre su todav¨ªa pol¨¦mica muerte ahogada en el mar a los 43 a?os tras una discusi¨®n mantenida en su barco con su marido, el actor Robert Wagner. Las dos hijas de Wood, Natasha y Courtney, su hijo adoptivo Joshua Donen, compa?eros de profesi¨®n como Mia Farrow, George Hamilton o Robert Redford y los dos exmaridos de la actriz, Robert Wagner (con quien se cas¨® en dos ocasiones, en 1957 y 1962) y Richard Gregson (con quien estuvo casada entre 1969 a 1972) suman sus testimonios a entrevistas recuperadas de la actriz y a un texto in¨¦dito escrito por ella en 1966 donde da detalles de su relaci¨®n con Warren Beatty (¡°Fue una colisi¨®n de principio a fin. Los dos est¨¢bamos ta confundidos que cre¨ªamos que lucha y hostilidad significaban honestidad¡±).

Wood naci¨® en San Francisco en 1938 y a los 5 a?os particip¨® en su primera pel¨ªcula. Sus padres, Nick y Maria, a quienes Natasha Gregson Wagner describe como posesivos y muy controladores, supervisaron al mil¨ªmetro desde el principio la carrera de la int¨¦rprete, que de ni?a ya trabaj¨® con directores como Joseph L. Mankiewicz y actores como Orson Welles. En el documental la definen como la actriz perfecta del sistema de estudios de la ¨¦poca. Pero con 15 a?os y un considerable bagaje a sus espaldas, la ni?a prodigio se plant¨®: aunque sus padres no quer¨ªan que hiciera Rebelde sin causa, ella convenci¨® al director, Nicholas Ray, de que estaba preparada para el papel. Para ello pas¨® por una borrachera, un accidente de coche con Dennis Hopper con noche en el calabozo y un polic¨ªa llam¨¢ndola ¡°delincuente juvenil¡± y, adem¨¢s, inici¨® una relaci¨®n con el director, que entonces ten¨ªa 44 a?os. Su hija Courtney reconoce que fue con ¨¦l al Chateau Marmont y una de sus mejores amigas afirma que ¡°Natalie estaba enamorada, aunque ¨¦l era muy mayor¡±. As¨ª logr¨® romper con su imagen de estrella infantil y comenz¨® a imponer su voluntad.
¡°Era controlada constantemente, pr¨¢cticamente era propiedad del estudio. Y ella no quer¨ªa ser pose¨ªda. Lleg¨® un momento en el que le dijo a Jack Warner que iba a ir a la huelga porque no le gustaban los papeles que eleg¨ªan para ella, quer¨ªa elegir al menos una pel¨ªcula al a?o que fuera su decisi¨®n¡±, explica Natasha. Y la primera que eligi¨® fue West Side Story. Pero no se limit¨® a exigir que su opini¨®n fuera tomada en cuenta. Ella misma dirig¨ªa a su equipo de publicistas y relaciones p¨²blicas y establec¨ªa cl¨¢usulas en sus contratos. Con solo 25 a?os sumaba ya tres nominaciones al Oscar. ¡°Natalie tuvo siempre buen ojo con sus elecciones¡±, confirma Robert Wagner. Y Robert Redford, amigo que rod¨® varios filmes con la actriz, reconoce que fue ella quien le dio una oportunidad en la meca del cine: ¡°Le debo el inicio de mi carrera. Ella me vio en un musical de Broadway y luego pidi¨® que estuviera en su pel¨ªcula La rebelde. No me conoc¨ªa, pero quer¨ªa que estuviera all¨ª¡±.

Conforme su carrera fue evolucionando, tom¨® decisiones que sentaron precedente en la industria: en 1965, durante el rodaje de La carrera del siglo, descubri¨® que sus coprotagonistas, Tony Curtis y Jack Lemmon, cobraban m¨¢s que ella y ten¨ªan mejores condiciones, as¨ª que protest¨®. ¡°Su personaje defend¨ªa a las mujeres, pero descubri¨® que no estaba siendo tratada igual que sus compa?eros, as¨ª que lo llev¨® todo al extremo para que fuera igualitario, hasta ped¨ªa que el cable del tel¨¦fono de su camerino tuviera la misma longitud que el de los actores¡±, se?ala Natasha. Para el publicista Alan Nierob, ¡°Natalie era una de las pocas mujeres con poder para lograr ese tipo de cosas en aquella ¨¦poca, las dem¨¢s aprendieron de ella¡±.
Elliot Gould, con quien trabaj¨® en Bob, Carol, Ted y Alice en 1969, recuerda que ella fue quien apost¨® por esa atrevida pel¨ªcula que hablaba de libertad sexual e infidelidades. Dyan Cannon, la otra protagonista, se?ala que Wood inclu¨ªa en sus cl¨¢usulas el tener tiempo libre para acudir a su psiquiatra durante los rodajes, y que Barbra Streisand le pregunt¨® c¨®mo pod¨ªa hacer para disfrutar tambi¨¦n ella de ese derecho. Wood hab¨ªa asistido a terapia toda su vida y recomendaba a todo el mundo pasar por ella. Robert Wagner afirma que fue su mujer quien le convenci¨® de someterse a an¨¢lisis. ¡°Eso salv¨® mi vida¡±, sostiene. Tambi¨¦n fue pionera a la hora de dar el paso a la peque?a pantalla, y con una historia at¨ªpica para una diva de Hollywood: en 1979 protagoniz¨® The Cracker Factory, en la que interpretaba a un ama de casa alcoh¨®lica que es ingresada en un psiqui¨¢trico tras una crisis. Seg¨²n su hija, la actriz siempre intent¨® que se acabara con el estigma que rodea a las enfermedades mentales: ¡°En aquella ¨¦poca los ataques de nervios, instituciones mentales y el suicidio eran un tab¨², pero ella se emper¨® en hacer papeles como el de Esplendor en la hierba, en el que su personaje se intenta suicidar y va a una instituci¨®n mental¡±.

En el documental Natasha explica que su madre, esa misma estrella que organizaba interminables fiestas en casa a las que acud¨ªan Fred Astaire, Cole Porter o sir Laurence Olivier, tuvo que lidiar de forma constante con adicciones e inseguridades. Sobrevivi¨® a una sobredosis con pastillas para dormir y siempre ocultaba su mu?eca izquierda con grandes brazaletes y vistosas pulseras: le serv¨ªan para cubrir una fractura mal curada durante un rodaje de ni?a que acab¨® siendo un gran complejo para ella.
Maria, la madre de Wood, era muy supersticiosa y desde peque?a le hab¨ªa transmitido muchos miedos. Y una profec¨ªa: un adivino le hab¨ªa dicho que su hija ser¨ªa famosa pero que tuviera cuidado con las aguas oscuras. Precisamente en el mar, por la noche, la actriz falleci¨® ahogada el 29 de noviembre de 1981, a los 43 a?os. Ella y su marido estaban navegando alrededor de la isla Catalina ¨Csu refugio favorito, donde sol¨ªan ir y hab¨ªan pasado su luna de miel¨C en el Splendor, su barco, con el actor Christopher Walken, con quien ambos estaban rodando la pel¨ªcula Brainstorm. Bebieron, el matrimonio discuti¨® y el capit¨¢n del barco, Dennis Davern, insinu¨® tiempo despu¨¦s que podr¨ªa no haber sido un accidente. ¡°?Qu¨¦ sientes al ser considerado sospechoso?¡±, le pregunta Natasha directamente a su padrastro (ella es hija del matrimonio de Wood con Gregson), y ¨¦l zanja el asunto diciendo ¡°No presto atenci¨®n¡±, e insiste en que la actriz ¡°se ahog¨® y siempre hay conjeturas¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
