Due?os del futuro: 5 ideas de ¡®millennials¡¯ espa?oles que han cambiado el mundo
La generaci¨®n con peor fama no es la m¨¢s pasiva de la historia. Tenemos las pruebas que lo certifican.
![Los estudios lo certifican: los nacidos despu¨¦s de los 80 exigen consumo m¨¢s social y progresista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TE77JL23JROT5ETOVFE5JZY57Q.jpg?auth=2243a7ce71e396b337f1fb885475a7dc2a70bc16dca5e21ffaf87a157c3800d6&width=414)
Como si de un eterno retorno se tratara, cada poco se repiten art¨ªculos, columnas de opini¨®n e incluso portadas en las que se acusa a la generaci¨®n millennial de haberlo arruinado todo con su supuesto narcisismo exacerbado. Tal es la fijaci¨®n de la industria de la informaci¨®n contra los nacidos entre los inicios de los 80 y los 2000, que en los ¨²ltimos a?os, tal y como recog¨ªan con cierta guasa webs como Buzzfeed o Mashable, los medios han llegado a acusarles de haberse cargado la democracia, las vacaciones, Am¨¦rica, la Uni¨®n Europea o las olimpiadas y destrozar industrias tan productivas como la del whisky, la de los kleenex, la de los diamantes, la de ir al cine, la del running, la de los centros comerciales, la del golf, la del crowdfunding, la de los cereales, la del yogur o la de los gimnasios, entre muchas otras.
Una visi¨®n catastrofista que parec¨ªa haber llegado a su cl¨ªmax cuando el magnate inmobiliario australiano Tim Gurner dijo en una entrevista televisada que todos los millennials podr¨ªan haberse comprado una casa si no se hubiesen gastado el dinero en tostadas de aguacate en?car¨ªsimas cafeter¨ªas de modernos o empe?ado en viajar a Europa cada verano ¨Cel New York Times respondi¨® con un ingenioso fact-checking en el que probaba que esta generaci¨®n dispone de menos tiempo y presupuesto para viajar que la anterior, que es pr¨¢cticamente imposible equiparar el consumo de aguacates con la compra de un piso y que a los millennials, adem¨¢s, se les rechaza m¨¢s econ¨®micamente a la hora de pedir hipotecas tras la crisis de 2007¨C.
?B¨¢sicamente, no es que la gente nacida despu¨¦s de los 80 sea narcisista, es que la gente joven es narcisista, y lo van superando seg¨²n se hacen mayores?, resolv¨ªa Elspeth Reeve en The Atlantic, acogi¨¦ndose a diversos estudios (que no opini¨®n personal) para desmontar esta teor¨ªa o la de que los millennials son vagos (?trabajan igual de duro y les pagan menos?).
![Difrentes portadas estadounidense desde los 70 hasta la actualidad en las que se han planteada las mismas dudas narcisistas sobre las generaciones de millennials.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7YQDUCNGMRPJXB7HQTVILIZDQA.jpg?auth=28a8d7e7a69c92315eb0b38b4904713b742b386336a29091d61cc82e046aec45&width=414)
Como respuesta a esta l¨ªnea catastrofista respecto a esta generaci¨®n, recopilamos una peque?a y r¨¢pida lista (podr¨ªa ser mucho m¨¢s abultada) sobre c¨®mo est¨¢ cambiando el mundo esa generaci¨®n:
Carlos Castro (1983), el inventor de un sistema para medir los gl¨®bulos blancos sin necesidad de sangre en la quimioterapia
Este leon¨¦s fue premiado por la MIT Techonology Review por desarrollar Leuko, un sistema que permite contar los gl¨®bulos blancos sin necesidad de una muestra de sangre y que permite llegar a personalizar la quimioterapia en funci¨®n de la respuesta inmunol¨®gica del paciente.
Miguel Luengo (1981), el inventor de un juego para acelerar el diagn¨®stico de la malaria
Este investigador en el grupo de Tecnolog¨ªas de Imagen Biom¨¦dica de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid es jefe cient¨ªfico de datos en United Nations Global Pulse. Ha dise?ado MalariaSpot, un videojuego colaborativo que permite el diagn¨®stico m¨¢s r¨¢pido de la malaria mediante im¨¢genes de muestras reales de sangre.
Vanessa Valdiglesias Garc¨ªa (1980), la mejor investigadora joven europea, que estudia la mutaci¨®n del ADN humano
Esta bi¨®loga coru?esa no parece muy interesada en teorizar sobre los filtros de Instagram, ¨²nica obsesi¨®n seg¨²n el periodista. Ella no solo investig¨® como el derrame del Prestige afect¨® a las c¨¦lulas de los seres humanos, sino que ha sido premiada por su investigaci¨®n sobre c¨®mo pueden afectar las distintas sustancias con las que estamos en contacto a diario (alimentos, f¨¢rmacos, productos qu¨ªmicos de origen industrial, cosm¨¦ticos, etc), al funcionamiento normal de las c¨¦lulas y su interacci¨®n con el material gen¨¦tico, un proyecto muy aplicado en la prevenci¨®n de riesgos laborales. Tambi¨¦n ha escrito un libro sobre terapia gen¨¦tica.
Joel Romero (2001), el chaval de 16 a?os elegido por la NASA para explorar Marte
El catal¨¢n sale de los par¨¢metros mil¨¦nicos (est¨¢ dentro de la generaci¨®n Z) pero sirve como ejemplo para demostrar c¨®mo los m¨¢s j¨®venes pueden convivir con las redes sociales e idear conceptos para poner cuerpos rob¨®ticos en Marte y controlarlos por l¨¢ser sin la necesidad de astronautas en tierra. No ha inventado una app, de hecho, para su hallazgo solo necesit¨® unos metros de hilo de pescar, unos sensores de tres euros y unos guantes del Decathlon. Qui¨¦n quiere a McGyver teniendo a Joel.
Iv¨¢n Agull¨® (1980), el premiado bi¨®logo espa?ol por sus teor¨ªas de la gravedad cu¨¢ntica
Este ilicitano ha estudiado la influencia de la mec¨¢nica cu¨¢ntica en las fluctuaciones de temperatura del fondo c¨®smico de microondas en el Universo primigenio, una investigaci¨®n que le vali¨® el premio de la Gravity Research Foundation en 2011 (con el que tambi¨¦n se hizo Stephen Hawking en su d¨ªa). Como muchos millennials de este pa¨ªs, se ha visto afectado por la falta de oportunidades en su sector y emigr¨® a EE UU, donde fue contratado por Princeton. Ahora trabaja en la Universidad de Louisana y expresa su malestar por la falta de inversi¨®n en I+D y la precariedad espa?ola en su gremio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.