El a?o de las brujas ya est¨¢ aqu¨ª
Series, pel¨ªculas, plataformas de agitaci¨®n cultural¡ Tras los vampiros y los zombis lleg¨® el turno de los aquelarres. Incluso la pasarela se contagia del esp¨ªritu de las nuevas hechiceras, que adoptan versiones m¨¢s arriesgadas.
Las pistas estaban ah¨ª. En la primera colecci¨®n que firm¨® Hedi Slimane para Saint Laurent, en Las brujas de Zugarramurdi, donde Carmen Maura encabeza a una temible pandilla de hechiceras can¨ªbales, y en la tercera temporada de American Horror Story, que se apellida Coven (aquelarre) y est¨¢ ambientada en una escuela de brujer¨ªa de Nueva Orleans, comandada por Jessica Lange. El a?o de las brujas est¨¢ aqu¨ª.
Pero el verdadero aluvi¨®n est¨¢ por venir. En mayo ver¨¢ la luz Mal¨¦fica, la nueva producci¨®n de Disney con Angelina Jolie en el papel de malvada, y a lo largo de 2014 se estrenar¨¢n no uno, sino dos proyectos televisivos sobre los juicios de Salem, el proceso en el que se juzg¨® a decenas de personas, en su inmensa mayor¨ªa mujeres, en la Nueva Inglaterra colonial del siglo XVII y que, en parte gracias a las recreaciones literarias que han hecho autores como Arthur Miller, ha quedado establecido como sin¨®nimo de persecuci¨®n injusta e histeria colectiva.?
Angelina Jolie es la nueva Mal¨¦fica de Disney. El filme se estrena en Espa?a el 30 de mayo.
The Walt Disney Company Espa?a
La primera en llegar, el pr¨®ximo abril, ser¨¢?Salem. All¨ª las brujas son reales, no mujeres inocentes que eran perseguidas por ?raras? (o por pelirrojas). Seg¨²n su productor, Brannon Braga, el drama ser¨¢ ?como un cruce entre?El exorcista?y?Cumbres borrascosas? y dar¨¢ una ?nueva y m¨¢s atrevida visi¨®n de las brujas?. El segundo proyecto est¨¢ dando a¨²n m¨¢s de que hablar por los nombres implicados. Lo est¨¢ desarrollando la guionista de moda, Jenji Kohan ¨Ccreadora de?Orange is the New Black¨C, para HBO. La bloguera Isabel V¨¢zquez, quien se encarga de la secci¨®n de series en el programa?Tentaciones?de Canal +, admite tenerle ganas. ?Y eso que no me tira el g¨¦nero brujil. Veremos c¨®mo se separa Kohan de todas las versiones que ya existen, si opta por algo m¨¢s fr¨ªvolo o si busca, como Miller, una segunda lectura?. Juan Manuel Freire, cr¨ªtico de la web Playground, hasta se atreve a proponer nombres para el?casting: ?Actrices j¨®venes un poco infravaloradas como Ashley Rickards o Jane Levy, ahora que ninguna de las dos har¨¢?Cincuenta sombras de Grey?.?
Las de Kohan se unir¨¢n as¨ª a las muchas brujas que ya habitan en la tele: est¨¢n en?Sleepy Hollow?(la serie revelaci¨®n de la temporada, que emite ahora Canal +), en?True Blood,?en?The Originals?y en?The Witches of East End, en la que Julia Ormond ejerce de matriarca de una familia de mujeres con poderes m¨¢gicos. Se habla, incluso, de una posible nueva versi¨®n de?Embrujadas, la producci¨®n de Aaron Spelling y Shannen Doherty de los a?os 90 sobre tres hermanas veintea?eras aficionadas por igual a los hechizos y a los?crop tops.?
Carmen Maura es la hechicera m¨¢s peligrosa de Las brujas de Zugarramurdi, de ?lex de la Iglesia (2013).
Universal Pictures
Orgullo colectivo. Al contrario que los zombis y los vampiros, que han llegado a esta d¨¦cada reciclados sobre todo como v¨ªctimas de su condici¨®n ¨C?hay vampiro m¨¢s triste que Edward Cullen o zombi m¨¢s melanc¨®lico que los de?In the Flesh?¨C, las nuevas hechiceras de la ficci¨®n parecen encantadas de serlo. ?Esa es la idea que hay detr¨¢s de?American Horror Story. Y eso que Ryan Murphy, su creador, suele tener la sutileza de un martillo pil¨®n?, apunta Freire.?
Quiz¨¢ porque la palabra ?bruja? ha sido siempre un insulto reservado exclusivamente a las mujeres, existen m¨¢s ganas de hacerse con este t¨¦rmino y salpicarlo de connotaciones feministas. Algo as¨ª es lo que mueve al colectivo Witches of Bushwick [Las Brujas de Bushwick], una plataforma de agitaci¨®n cultural situada en ese barrio de Brooklyn, famoso por ser un vivero de?hipsters. Christine Tran y Anne Alexander, las fundadoras de este grupo, explican: ?Queremos reapropiarnos de una palabra negativa para definirnos como mujeres empoderadas?.?
Los poderes de Jessica Lange (izda.) se multiplica en la tercera entrega de American Horror Story.
Cordon Press
Organizan fiestas con est¨¦tica de magia negra y visionados de?American Horror Story?y est¨¢n a punto de lanzar una aplicaci¨®n de m¨®vil y una revista, ambas llamadas?Coven?(de nuevo: aquelarre). Las celebraciones de las Witches son parte de todo un movimiento que ha tomado el barrio en los ¨²ltimos meses. La librer¨ªa Catland, especializada en ciencias ocultas, organiza eventos de brujer¨ªa y talleres de alquimia, aunque lo que m¨¢s venden son velas con forma de genitales y unas camisetas dedicadas al dios Baphomet (mezcla de hombre, mujer, cabra y p¨¢jaro) en los colores de los Mets de Nueva York, el equipo de b¨¦isbol local: esto es brujer¨ªa, s¨ª, pero al estilo de brooklyniano.?
En Catland se suelen reunir las integrantes de The Moon Church [Iglesia de la Luna], que se autodenominan ?mujeres social y ecol¨®gicamente comprometidas que buscan renovar el arquetipo de la bruja?. Tambi¨¦n publican un fanzine y en su manifiesto explican que se consideran ?orgullosamente feministas?. Su idea, dicen, es devolver a la brujer¨ªa su significado original, ?el arte de los sabios?. Las sabias, en este caso.
La nueva serie Salem da otra vuelta de tuerca al famoso juicio. Janet Montgomery es Mary Sibley.
Cook Allender /WGN America
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.