Estas son las diferencias entre un champ¨² caro y uno barato
F¨®rmula, investigaci¨®n y objetivos determinan el precio de estos productos. Cuatro expertos nos aclaran las principales diferencias entre los m¨¢s econ¨®micos y los de gama alta.

En los lineales de supermercado, los botes de champ¨² incitan a comprar con promesas sobre sus resultados impresas en sus envases. Los estilistas, en sus salones, venden las bondades de las l¨ªneas con las que trabajan. En las consultas de dermatolog¨ªa, los doctores prescriben los productos m¨¢s adecuados para tratar cada patolog¨ªa que afecta al paciente. Ante esta variedad de opciones, a veces cuesta decidir cu¨¢l encaja mejor con el cabello propio. Tres estilistas y una dermat¨®loga nos aclaran qu¨¦ diferencia unos champ¨²s de otros y por qu¨¦ deber¨ªan apostar los clientes en funci¨®n de sus necesidades.
Formulaci¨®n
?Los ingredientes modifican las tarifas de los productos?, comienza Eduardo S¨¢nchez, con sal¨®n hom¨®nimo en Madrid. ?En funci¨®n de su exclusividad, la dificultad para obtenerlos, su proceso¡ pueden encarecerse?. Xavi Garc¨ªa, del tambi¨¦n madrile?o Sal¨®n 44, concuerda. ?La f¨®rmula justifica que el precio se duplique?. Y lista algunos de los componentes que se deber¨ªan evitar. ?Los petroqu¨ªmicos deben borrarse de los champ¨²s, no solo porque tienen resultados negativos para el cabello, sino por la contaminaci¨®n al acabar en el desag¨¹e?. Moncho Moreno, propietario de dos centros en la capital, se?ala otro inconveniente de los productos econ¨®micos. ?Algunos usan muchos ingredientes que consiguen un efecto flash inmediato, dan apariencia de una melena bonita y sana, pero a la larga no trabajan el problema?. A saber: las siliconas ¨Cdesenredan los rizos y aportan brillo, pero apunta S¨¢nchez que cubren la fibra con una pel¨ªcula que impide a los activos necesarios entrar¨C, los sulfatos ¨Climpian con rapidez, pero pueden deshidratar el cuero cabelludo con un uso continuado¨C y las glicerinas ¨Catraen el agua desde el interior para dar aspecto hidratado, pero en exceso pueden secar el pelo¨C.
Eso s¨ª, los ingredientes por s¨ª mismos no bastan. ?Solo una combinaci¨®n adecuada asegura conseguir los efectos deseados para los que ha sido dise?ado?, aclara la doctora Alba G¨®mez Zubiaur, responsable de la Unidad de Tricolog¨ªa y Regeneraci¨®n Capilar de Instituto M¨¦dico Ricart en Ruber internacional Paseo de la Habana en Madrid. En su caso, recomienda siempre productos de farmacia, por lo que incide: ?Los champ¨²s cosm¨¦ticos nunca tendr¨¢n principios activos farmacol¨®gicos en su composici¨®n?. La experta recomienda fijarse en la etiqueta antes de adquirir un champ¨². ?Hay que mirar que la concentraci¨®n de activos se ajuste a unos l¨ªmites saludables para preservar la salud capilar y para el tipo de cabello. En este sentido, los formulados por farmac¨¦uticos poseen una mezcla m¨¢s precisa y logran vehiculizarse en excipientes que pueden penetrar m¨¢s en cuero cabelludo y hasta el fol¨ªculo piloso?. Eso s¨ª, no quiere generar alarma. ?Ni los champ¨²s de bajo precio, ni los de venta en grandes superficies contienen agentes nocivos, su composici¨®n es apta para el uso frecuente y ¨²til para el consumidor est¨¢ndar?.
Proceso
La investigaci¨®n que llevan detr¨¢s los productos se dibuja como otro factor para que el precio fluct¨²e. ?Sucede lo mismo con las cremas para el rostro o una prenda de lujo, el trabajo que hay detr¨¢s para conseguir un producto ¨®ptimo aumenta los costes?, compara el estilista Garc¨ªa. En el caso de los champ¨²s de farmacia, los estudios resultan fundamentales. ?Se requiere que prueben las hip¨®tesis de proporciones adecuadas mencionadas y que garanticen su funci¨®n?, afirma la doctora G¨®mez.
Resultados
?La eficacia la medir¨ªa en funci¨®n de las expectativas del cliente?, considera S¨¢nchez. ?Si la gente es consciente de las limitaciones de los champ¨²s comerciales y no les importa, entonces ser¨¢n adecuados para ellos?. Moreno destaca que el precio no determina la eficacia. ?Que sea caro no quiere decir que sea adecuado para tu cabello, esto lo debe determinar un profesional?. Tambi¨¦n pone de relieve los cambios que se pueden ocasionar con el paso del tiempo. ?No se requieren los mismos cuidados toda la vida, ni en todas las situaciones. No es lo mismo el tiempo en Espa?a que en Noruega, ni el agua de la ducha en Madrid que en Valencia. Las condiciones tambi¨¦n determinan el champ¨² necesario?.
Garc¨ªa duda adem¨¢s de los productos multiuso. ?Cada producto tiene su funci¨®n: el champ¨² limpiar, el acondicionador prepara, la mascarilla puede hidratar¡ No creo que se puedan mezclar, como prometen todos esos 2 en 1 o 3 en 1?. Mejor, entonces, coger productos espec¨ªficos, independientemente de su precio.
Sobre los productos de farmacia, la doctora advierte: ?El consumidor no puede esperar una buena cosm¨¦tica, pues lo que se persigue es el cuidado del paciente y tratar la patolog¨ªa?. Para un uso diario, cosm¨¦tico, sin buscar propiedades espec¨ªficas, los champ¨²s que se adquieren en lugares no especializados cumplen su funci¨®n. Y advierte sobre los que prometen resultados inmediatos. ?Existen componentes con potencial para la sensibilizaci¨®n del cuero cabelludo y desencadenamiento de reacciones al¨¦rgicas locales o eccemas de contacto. No son nocivos en todas las personas, ni lo son desde el principio, sino que se puede dar con el uso. En general, recomiendo evitarlos en la medida de lo posible?.
Prescripci¨®n
?Cuando acudes al sal¨®n, tienes un profesional que te asesora, no coges lo primero que ves en una estanter¨ªa pensando que te ir¨¢ bien?, cree Garc¨ªa. Moreno coincide: ?Los profesionales sabemos lo que vale y lo que no?. En caso de patolog¨ªa dermatol¨®gica, la receta se vuelve indispensable. ?Los dermat¨®logos especializados en tricolog¨ªa y regeneraci¨®n capilar pautamos el champ¨² adecuado para cada cabello en base al conocimiento de la composici¨®n y de los problemas capilares de nuestros pacientes?. Y concluye con una reflexi¨®n: ?No debemos confundir adecuar el champ¨² al tipo de cabello con el empleo de champ¨²s espec¨ªficos de tratamiento con f¨¢rmacos para tratar patolog¨ªas espec¨ªficas. Estos ¨²ltimos deben emplearse solo por prescripci¨®n del experto?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.