Estopa: ?Preferimos ir de catetos que de listillos?
La ?rumba moderna? de estos voceros callejeros celebra 15 a?os llenando estadios. Ellos son, en esencia, los mismos. Aunque ahora las litronas se las toman en casa.
David y Jose Mu?oz viven ?a ocho minutos caminando? el uno del otro, cerca del Bar La Espa?ola, que regentaban sus padres en Cornell¨¤, y no muy lejos de su estudio de grabaci¨®n, que ahora le han prestado a ?la Shakira, una t¨ªa muy maja?, quien ha estado all¨ª grabando con ?el pelos? (LMFAO) y ?el calvo guarrete? (Pitbull). Intentar transcribir sus palabras como si fueran dos entidades separadas tiene su miga, porque lo normal es que uno empiece la frase y el otro la acabe. Y que entre los dos terminen hablando de algo totalmente distinto a lo propuesto. Lanzan Esto es Estopa (Sony BMG), un disco-DVD grabado en directo en M¨¦xico D.?F., y en abril iniciar¨¢n una gira espa?ola por teatros peque?os. ?Solo mi hermano y yo y dos guitarras de palo?, resume David. O Jose. En fin, uno de los dos.
?Por qu¨¦ en directo y por qu¨¦ en M¨¦xico?
David: Esto te lo ofrecen. Lo que nos dijeron para convencernos es que en Am¨¦rica necesit¨¢bamos un DNI m¨¢s firme. Hab¨ªamos sacado muchos discos pero dejamos de ir a tocar all¨ª, no tenemos mucho esp¨ªritu circense. Pens¨¢bamos que, con tanta gira, no nos sal¨ªan canciones nuevas.
Las canciones est¨¢n versionadas, pero a¨²n se reconocen.
David: ?Has o¨ªdo La raja de tu falda? La hemos hecho en plan cumbia.
Jose: Es rumbia: rumba m¨¢s cumbia. Hac¨ªa tiempo que nos produc¨ªamos nosotros mismos, pero ahora hemos trabajado con Cheche Lara, que es un Pep Guardiola de la m¨²sica. Entiende nuestras canciones. A las rumbas les ha dado el toquecito latino, pero nada que ver con la salsa, ?eh! David: Yo odio la salsa. Ni salsa, ni mariachis, ni rollito Beyonc¨¦.
?No reniegan de ninguna de esas canciones antiguas??Hay artistas que deciden no tocar algunos de sus temas m¨ªticos.
David: Tuvimos un problema con La raja de tu falda. Estuvimos como dos giras sin tocarla, pero luego nos dimos cuenta de que era una chorrada. Igual no habla del ser-o-no-ser-esa-es-la-cuesti¨®n, pero tampoco es una canci¨®n banal.
Han dicho alguna vez que cuando comenzaron en este mundo eran unos catetos.
David: S¨ª, catetos y s¨²male ignorantes.
Jose: Y s¨²male que seguimos si¨¦ndolo.
David: Uno no se quita la ignorancia. Es como la boina, pero no me importa en absoluto.
Jose: Preferimos ir de catetos que de listillos.
Cuando empezaron, todo era muy distinto.
David: Sin Internet, con la peseta. Los contratos dec¨ªan: ?Os vamos a cobrar el 89% de las ventas de Internet?. Y nosotros: ?Vale, lo de Internet va a durar dos telediarios?.
Jose: Antes vend¨ªamos mill¨®n y medio, que era la hostia, y ahora vendemos 100.000, que es lo m¨¢ximo que se puede vender.
No cantan sobre lo que est¨¢ pasando.
David: A nosotros nos salen canciones de dentro, no sobre lo que pasa fuera. B¨¢sicamente, lo que ha cambiado en nuestras vidas es que ya no estamos en el parque tomando litronas. Ahora nos las tomamos en casa.
Jose: Y somos m¨¢s diurnos, la noche la hemos aparcado.
?Nunca han tenido afici¨®n por la moda?
Jose: ?Uy!, no. Un periodista dijo que ¨¦ramos de la moda Lopri. Lo primero que pillamos.
David: En una sesi¨®n de fotos me quer¨ªan poner unos pantalones estrechitos y otra vez una camiseta rosa. Dijimos que por encima de nuestro cad¨¢ver.
Jose: Ropa ajustada, nunca.
David: Mola que te env¨ªen ropa. Hace a?os que no compro unas bambas, por ejemplo. Mejor, porque odio a muerte ir a comprar.
Los hermanos en la m¨²sica suelen acabar fatal. Los Davies de los Kinks y los Gallagher de Oasis no se hablan.
David: Es triste. En nuestra familia no pasa. Si hubi¨¦ramos trabajado en otra cosa, la relaci¨®n habr¨ªa sido la misma.
Jose: Hubi¨¦ramos heredado el bar de nuestros padres. Uno en la barra y otro en la terraza.
Son de Cornell¨¤ y Zarza Capilla. ?C¨®mo ven el asunto de la independencia de Catalu?a?
David: Para m¨ª es ?el asunto?, en min¨²scula. Uno m¨¢s. Seguramente votar¨ªamos en la consulta. ?Hay que votar m¨¢s, como en Suiza!
Jose: Lo que no creemos es que debamos decir a qu¨¦ votamos.
David: Nunca hemos querido ir a m¨ªtines, ni tocar en sedes de partidos. Por un lado somos cantantes y por otro, ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.