21 fotos
?Muertas de miedo o muertas de estilo? Celebramos nuestro Halloween m¨¢s glamuroso con las brujas m¨¢s adorables y sofisticadas, las vampiras m¨¢s seductoras, las reinas m¨¢s estilizadas y perversas, las diablesas m¨¢s sexys¡Una galer¨ªa de terror y bellezas diab¨®licas. Anjelica Huston. La familia Adams (Barry Sonnefield, 1991)
No nos cansaremos de mostrar nuestro afecto y adoraci¨®n por este miembro y columna vertebral de la Familia Addams. Sin quitarle el m¨¦rito a la actriz Carolyn Jones que le dio el primer aliento mortal en la pantalla televisiva, la Morticia Addams de Anjelica Huston fij¨® para siempre los c¨¢nones de la gran dama tenebrosa. Veronica Lake. Me cas¨¦ con una bruja (Ren¨¦ Clair, 1942).
La rubia que puso de moda la cabellera-medio rostro m¨¢s glamurosa de Hollywood (y objeto de pol¨¦mica entre oftalm¨®logos, agentes de tr¨¢fico y otros miembros de la seguridad ciudadana) le cabe tambi¨¦n el honor de haber roto con algunos de los estereotipos que pesaban sobre el sindicato de la brujer¨ªa. Entre otros, que todas las brujas han de tener la nariz ganchuda y una verruga prominente en la punta. Susan Sarandon. Encantada. La historia de Giselle (Kevin Lima, 2007).
El papel de reina y madrastra esta vez le toc¨® en suerte a la actriz Susan Sarandon como la reina Narissa siempre dispuesta a fastidiarle la vida a la inocente Giselle. En sus planes diab¨®licos, la Sarandon no dudaba en transformarse en drag¨®n (o dragona) y escalar los rascacielos de la Quinta Avenida como el mism¨ªsimo King Kong. Rachel Weisz. Oz. Un mundo de fantas¨ªa (Sam Raimi, 2013)
La bruja de El Mago de Oz siempre estar¨¢ asociada con el rostro aceitunado de la actriz de la actriz Margaret Hamilton como La Bruja Mala del Oeste. Para la nueva entrega de la historia de Oz, Rachel Weisz se uni¨® con Mila Kunis y Michelle Williams a la nueva ola de hechiceras, guapas, j¨®venes y cinematogr¨¢ficas. Julia Roberts. Blancanieves (Mirror, Mirror, Tarsem Singh, 2012). La que un d¨ªa fuera Pretty Woman no se pudo resistir a ser Reina (y perversa madrastra comme il faut) por un d¨ªa. Nueva vuelta de tuerca al cuento de los Hermanos Grimm y una Julia Roberts que a estas alturas del partido sabe que la autoparodia acostumbra a ser el arma m¨¢s eficaz de una actriz camino de la madurez. ?Verdad que s¨ª, espejito m¨¢gico? Kristen Stewart. Amanecer Parte 2. (Bill Condon, 2012)
Kristen Stewart y sus compa?eros de la saga Crep¨²sculo resucitaron el g¨¦nero vamp¨ªrico para degustaci¨®n intensiva de la clase juvenil. Romanticismo y amor a primer mordisco se mezclaron en un c¨®ctel compuesto de rebeldes vampiros sin causa, est¨¦tica neogrunge y lentillas de color a go-go. Cher, Michelle Peiffer, Susan Sarandon. Las brujas de Eastwick (George Miller, 1987).
Las tres brujas de esta peque?a ciudad ficticia de Rhode Island dejaron hecho unos zorros al diablo m¨¢s cachondo que ha dado la pantalla y los infiernos interpretado por un genial Jack Nicholson. A la p¨®cima m¨¢gica y grito de ?Abracadabra! se a?ad¨ªan unas dosis de feminismo y guerra de sexos para este nuevo aquelarre cinematogr¨¢fico. Barbara Steele. La m¨¢scara del demonio (Mario Bava,1960)
Fellini la reclut¨® para su club de bellas, extra?as y madonas voluptuosas aunque ser¨ªa en el g¨¦nero de terror donde Barbara Steele acabar¨ªa encontrando su mejor acomodo. Su rostro de belleza asim¨¦trica se proyectar¨ªa con todo su esplendor en el paisaje del horror g¨®tico como una de las diosas diab¨®licas m¨¢s cool. Sharon Tate. El baile de los vampiros (Roman Polanski, 1967). Entre las vampiras m¨¢s sexy que han pasado por la pantalla a Sharon Tate le corresponde ocupar uno de los primeros lugares de la lista. A la hora de probar sus colmillos no hay cuello que se le resista ni el del mism¨ªsimo Roman Polanski, que adem¨¢s de director de la pel¨ªcula y marido de la actriz, ejerc¨ªa de ayudante de cazador de vampiros. Kim Novak. Me enamor¨¦ de una bruja (Richard Quine, 1958).
Antes de ponerse el traje sastre a las ¨®rdenes del maestro Alfred Hitchcock en V¨¦rtigo, el sex symbol de la Columbia se convirti¨® en una de las brujas m¨¢s sofisticadas y melanc¨®licas que han pasado por la pantalla y volado por los cielos de la isla de Manhattan. S¨®lo con decirles que fue capaz de renunciar a sus poderes m¨¢gicos por amor nos ilustra de su esp¨ªritu sacrificado. Elizabeth Hurley. Al diablo con el diablo (Harold Ramis, 2000).
A Elizabeth Hurley no le hizo falta ninguna cola ni rabo luciferino para transformarse en el mism¨ªsimo diablo en esta versi¨®n remozada del mito de Fausto. Aunque la carrera cinematogr¨¢fica de la ex de Hugh Grant no creemos que pase a la historia del s¨¦ptimo del arte, si que pasar¨¢ por ser una de las diablas m¨¢s seductoras que han salido del infierno. Elvira. La dama de la Oscuridad (James Signorelli, 1988)
En 1988 aparec¨ªa el personaje de la voluptuosa vampiresa interpretada por la actriz Cassandra Peterson. Actriz de culto para los seguidores del g¨¦nero del terror acabar¨ªa sac¨¢ndole el jugo a su personaje de vampiresa hedonista como presentadora de programas de televisi¨®n. Agnes Moreheard. Embrujada.
El nombre de Endora todav¨ªa resuena en el ¨¢lbum infantil de toda una generaci¨®n televisiva. Gracias a ella supimos que las brujas, adem¨¢s de volar sin escoba, aparecer en las horas m¨¢s intempestivas y transformar a sus yernos en bestias o deliciosas mascotas, pose¨ªan un toque de moda alta costura y un voluminoso cardado de peluquer¨ªa a prueba de tornados. Catherine Deneuve. El ansia (Tony Scott, 1983).
La pareja Catherine Deneuve y David Bowie visti¨® la fauna nocturna y adictos a las transfusiones sangu¨ªneas de est¨¦tica postmoderna y look New Wave. Atr¨¢s quedaban para el museo los vampiros decimon¨®nicos, las capas rojas y las ruinas neog¨®ticas. Para la imagen ic¨®nica del film el beso l¨¦sbico entre la vampira Catherine y la doctora Susan Sarandon. Angelina Jolie. Mal¨¦fica. La Bella Durmiente ( Walt Disney, 1959).
Entre la galer¨ªa de malvadas y villanas de la factor¨ªa Disney Mal¨¦fica siempre reinara en nuestros corazones como la m¨¢s diab¨®lica y terrible de las criaturas infernales imaginadas por el mago de Burbank. Los creadores del estudio profetizaban sin saberlo el futuro goticismo punk de la d¨¦cada de los ochenta. Michelle Pfeiffer. Stardust (Matthew Vaughn, 2007)
Hacerse vieja y ver como te florecen las arrugas es una de las cosas que una bruja como Michelle Pfeiffer no est¨¢ dispuesta a soportar en esta vida. Y ya se sabe que las actrices de Hollywood cuando llegan a maduras, o se especializan en papeles de suegras o se reciclan en reinas y brujas de cuento. Tilda Swinton. Las cr¨®nicas de Narnia (Andrew Adamson, 2005)
La mal¨ªsima Bruja Blanca de Las cr¨®nicas de Narnia no pod¨ªa encontrar rostro y estilo m¨¢s ad hoc que el de una actriz como Tilda Swinton que dejaba el list¨®n en lo m¨¢s alto en cuanto a hechiceras distinguidas que han desfilado por la pantalla m¨¢gica. Christina Ricci. La familia Addams (Barry Sonnefield,1991).
Mi¨¦rcoles, la hija peque?a del Clan Addams es conocida entre otras cosas, por su arte en decapitar mu?ecas y coleccionar ara?as como mascotas. Todo hace pensar que cuando alcance la mayor¨ªa de edad o se convertir¨¢ en asesina en serie o ser¨¢ una excelente especialista en entomolog¨ªa. Ruth Gordon. La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968)
Aunque por culpa de ella Mia Farrow trajo al mundo al mism¨ªsimo Satan¨¢s en los apartamentos Dakota de Nueva York, Ruth Gordon nos dej¨® una de las brujas m¨¢s parlanchinas y campechanas que se hayan paseado por Nueva York. Charlize Theron. Blanca Nieves y la leyenda del cazador (Rupert Sanders, 2012)
A la actriz sudafricana nadie le puede negar sus excelentes dotes camale¨®nicas a la hora de transformarse y dar un giro de 360 grados a su aspecto f¨ªsico. Entre las reinas y madrastras que ha tenido que sufrir en sus carnes la princesa Blancanieves, estamos seguros que la suya pasar¨¢ a la historia, al menos, por el mejor vestuario. Elsa Lanchester. La novia de Frankenstein (James Whale, 1935)
Aunque solo fuera por ese gran topo babil¨®nico que recoger¨ªa d¨¦cadas despues la Maggie de Los Simpson, Elsa Lanchester tiene asegurado su lugar en la historia del cine como ¨²nica novia oficial y conocida de Frankenstein y una de las mayores extravagancias g¨®ticas que nos ha ofrecido el cine de terror.