Combatir el machismo con humor: las mejores vi?etas de Feminista Ilustrada
Tras el ¨¦xito de la cuenta de Instagram, el pr¨®ximo 16 de noviembre sale a la luz ¡®Feminismo Ilustrado¡¯ (Montena), una gu¨ªa para principiantes que a¨²n pongan en duda la necesidad del movimiento. Las risas tambi¨¦n est¨¢n aseguradas.
?Queremos llegar a todo el mundo. Sobre todo a las personas ajenas al feminismo, ?de qu¨¦ tengo que convencer yo a una feminista? Ya sabe de todo lo que le estoy hablando, nuestro objetivo es la gente que se resiste a creer que todav¨ªa existe el machismo?. Con esta intenci¨®n naci¨® @feministailustrada hace un par de a?os. Una cuenta de Instagram creada por dos andaluzas, Mar¨ªa Murnau y Helen Sotillo, con el firme prop¨®sito de acercar el feminismo a todo el mundo a trav¨¦s de sencillas ilustraciones y altas dosis de iron¨ªa y humor. M¨¢s de 300 vi?etas y 94.000 seguidores despu¨¦s el proyecto se convierte en libro. El pr¨®ximo 16 de noviembre sale a la luz Feminismo Ilustrado (Montena), una gu¨ªa para principiantes que a¨²n no sepan de qu¨¦ va eso de la sororidad o duden al identificar micromachismos. La publicaci¨®n se aleja de conceptos enrevesados y tediosas teor¨ªas para ?aclarar las ideas de la gente que tiene conciencia de g¨¦nero pero todav¨ªa no asimila que hay machismo en todas partes?, tal y como cuenta Murnau a S Moda.
La idea de Feministra Ilustrada ¨Cen versi¨®n Instagram¨C surgi¨® a ra¨ªz de una conversaci¨®n sobre manspreading. ?Empec¨¦ a estudiar mi m¨¢ster de g¨¦nero y pens¨¦ que ser¨ªa buena idea compartir lo que iba aprendiendo para que le sirviera a otras personas. Le coment¨¦ la idea a Helen y me aconsej¨® que ten¨ªa que hacerlo con im¨¢genes. Nuestra primavera vi?eta se viraliz¨® much¨ªsimo. Vinieron tantos trolls y a su vez tantas feministas a defendernos que se hizo muy grande, y solo ten¨ªamos una, as¨ª que tuvimos que ponernos las pilas. No esper¨¢bamos tener tanto impacto, pero al poco tiempo logramos casi 5.000 seguidores en un d¨ªa gracias a nuestro dise?o de No soy una princesa, soy una jedi?, asegura la autora. Transformar el proyecto en libro les ayudar¨¢ a llegar a gente que no est¨¢ en las redes sociales. ?Creemos que Feminismo Ilustrado deber¨ªa leerse desde la adolescencia hasta la vejez. Obviamente a una mujer de 70 a?os no le voy a contar nada nuevo despu¨¦s de que haya vivido en sus carnes la represi¨®n del machismo m¨¢s duro y del franquismo, pero esa persona tendr¨¢ familia o amistades con las que compartir lo que aparece en el libro?, afirman.
La inspiraci¨®n para sus ilustraciones les llega de sus propias vivencias o de las que otras mujeres comparten con ellas a trav¨¦s de las redes sociales. ?Hay un pozo sin fondo de machismo. Ojal¨¢ llegue el d¨ªa en el que no sepamos qu¨¦ situaciones machistas ilustrar, pero llevamos dos a?os ya y seguimos produciendo como el primer d¨ªa?, apunta Murnau. A continuaci¨®n, repasamos 10 lecciones feministas que aprendimos en sus vi?etas, un peque?o adelanto de lo que acabe esperar del libro:
1. ?Por qu¨¦ no denunci¨® antes??, la ¨²nica pregunta innecesaria en el caso Weinstein
Y en el de Terry Richardon, Kevin Spacey o cualquier otro de los hombres poderosos acusados de acoso sexual las ¨²ltimas semanas. Adem¨¢s de explicar conceptos tan atemporales como indispensables, Feminista Ilustrada se caracteriza por partir de titulares y casos de machismo que copan la actualidad para abrir debate y firmar vi?etas tan necesarias como la siguiente:
2. La igualdad no existe: prueba n¨²mero 1908992
?Nos enfrentamos a trolls machistas diariamente. El acoso que sufrimos en redes (nosotras y todas las dem¨¢s) es constante y peligroso, no ser¨ªa la primera vez que pintan la fachada de la casa de una compa?era. Me consta que hay denuncias diarias a la polic¨ªa y a la propia plataforma de Instagram que no sirven para absolutamente nada. En cambio subes una foto de un pez¨®n y casi te destierran de por vida. Es absurdo hasta que caes en la cuenta de que los medios est¨¢n dominados por hombres y ellos son los que mandan?, cuenta Murnau a S Moda.
3. El piropo callejero es machista
?Primero, porque un piropo presupone la disponibilidad de la persona a la que se le est¨¢ echando, y se dirige a las mujeres porque se asume que ellas siempre quieren agradar y est¨¢n ah¨ª para agradar. Segundo, porque si la mujer va con un hombre, no le dicen nada porque ¡®es de ¨¦l¡¯. Entonces, ?tienen que ir acompa?adas para que se les respete??, escribe la autora en el cap¨ªtulo dedicado a los micromachismos. La reflexi¨®n viene acompa?ada de la misma ilustraci¨®n que acumula m¨¢s de 3.500 likes en su Instagram. Tan pr¨¢ctica como f¨¢cil de aplicar:
4. Neomachismo: el nuevo disfraz del machismo de toda la vida
?Ya hay igualdad?, ?La violencia no tiene g¨¦nero? o ??Y las denuncias falsas?? son, seg¨²n Feminismo Ilustrado, tres ejemplos de neomachismo de manual. Otro m¨¢s, a continuaci¨®n:
5. Las ¡®feminazis¡¯ no existen
?Creo que hay dos tipos de personas ¨Chombres m¨¢s bien¨C que usan ese t¨¦rmino: los que odian a las mujeres y no soportan que cuestionen sus privilegios, y los que han escuchado comentarios totalmente fuera de contexto y creen que las feministas quieren la superioridad o algo as¨ª?, asegura Murnau. Y contin¨²a: ?A los primeros no les puedo explicar nada porque saben de sobra lo que est¨¢n haciendo. A los segundos les har¨ªa ver el da?o que hace usar ese t¨¦rmino y les dar¨ªa unas cuantas cifras de cr¨ªmenes machistas o les mostrar¨ªa situaciones que ellos no perciben como, por ejemplo, el acoso callejero. A¨²n as¨ª pienso que lleva mucho tiempo convencer a alguien de que la desigualdad existe, es un proceso largo. Lo bueno de ese proceso es que es irreversible, quien ve la desigualdad nunca m¨¢s deja de verla?.
6. No, el manspreading no es una falta de educaci¨®n
En la primera vi?eta de Feminista Ilustrada es una mujer la que se sienta espatarrada en el metro d¨¢ndole la vuelta al pol¨¦mico manspreading. ?A veces estos comportamientos se asimilan como costumbres o se confunden con una simple falta de educaci¨®n, sin darnos cuenta de que las razones por las que se hacen son en el fondo machistas?, explican en el libro. Hombres del mundo: no os quedar¨¦is est¨¦riles por cerrar las piernas en el transporte p¨²blico.
7. Ll¨¢malo por su nombre: feminismo
?Muchas personas son algo esc¨¦pticas con el t¨¦rmino feminismo. Que empiece por fem- parece indicar que se decanta por el g¨¦nero femenino, y parece que es el equivalente al machismo. Pero el feminismo nace como respuesta a la opresi¨®n del sexo masculino. Precisamente porque el g¨¦nero femenino es el oprimido lleva su nombre?, desgranan en el libro. Por eso ni ¡®igualismo¡¯ ni ¡®humanismo¡¯ sirven. Aqu¨ª, la explicaci¨®n gr¨¢fica:
8. Lo que nunca le pasar¨ªa a un hombre
El Hormiguero ¨Cy otros tantos programas de televisi¨®n¨C podr¨ªan tener su propio cap¨ªtulo en Feminismo Ilustrado. No hace falta a?adir nada m¨¢s a la siguiente vi?eta:
9. Acoso callejero
V¨¦ase punto n¨²mero 3 y apl¨ªquese el esquema con cualquier otra interacci¨®n adem¨¢s del piropo.
10. Soltero VS Solterona
No hace falta vivir en China para que te traten como ¡®mujer sobrante¡¯ si est¨¢s soltera. Alguna ?tara? has de tener si a¨²n no has encontrado pareja. No como ellos: solteros por convicci¨®n porque prefieren ir de flor en flor haciendo gala de su ?solter¨ªa de oro?. Solo un ejemplo m¨¢s de por qu¨¦ hace tanta falta el feminismo. En palabras de la autora: ?Es necesario en todo el mundo. Y aunque esta cuarta o quinta ola pase, tenemos que haber progresado lo suficiente y haber aprendido que tenemos que trasladar nuestros ideales al d¨ªa a d¨ªa. Asimilarlo como una forma de vida, porque si lo dejamos para los discursos y esl¨®ganes en camisetas, lo estamos haciendo mal. La desigualdad se combate tambi¨¦n desde una misma y por experiencia creo que todas podemos decir que es como una semillita que poco a poco va creciendo y extendi¨¦ndose. Ya hemos perdido el miedo a llamarnos feministas, ?ahora toca serlo de verdad!?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.