Gu¨ªa para mantener tus jers¨¦is de lana perfectos durante a?os
Un jersey de lana no es una prenda cualquiera. Reglas generales, pr¨¢cticas prohibidas, soluciones concretas y trucos para mantener estos b¨¢sicos del invierno esponjosos y limpios m¨¢s de una temporada.

En invierno, un jersey de lana es tan reconfortante como un t¨¦ caliente y tan necesario como un buen abrigo. Suaves, estilosos, c¨®modos y tambi¨¦n complicados de mantener en buen estado m¨¢s de una temporada porque, acostumbrados a la moda r¨¢pida, a menudo olvidamos que la lana requiere m¨¢s mimos que otros tejidos. Si no se los damos, corremos el riesgo de ver ese jersey esponjoso convertido en otra prenda apelmazada, sin lustre y llena de bolas. El mejor criterio para tratar un jersey de lana es tratarlo como si fuera nuestra propia piel aunque no est¨¢ de m¨¢s conocer sus cuidados espec¨ªficos.
Lavado y secado
Lo primero que debemos saber es que a la lana no le gusta demasiado el agua. Las prendas de fibras naturales como el cachemir, la angora o el mohair no deben lavarse con cada uso pero al mismo tiempo son tejidos que tienden a acumular suciedad porque poseen una enorme cantidad de absorci¨®n. Una buena manera de evitar que se estropeen es no llevarlos nunca sobre la piel y acostumbrarnos a usarlos con una camiseta fina debajo. La camiseta va a actuar de barrera entre el cuerpo y la lana y evitar¨¢ que esta absorba los restos de sudor, aceites, desodorante o perfume de nuestra epidermis.
La soluci¨®n anterior evita que tengamos que lavar la prenda a menudo pero no que la lavemos en alg¨²n momento. Las reglas b¨¢sicas para que este lavado no se convierta en el asesinato de nuestro jersey favorito son sencillas: mejor a mano, limitar a unos pocos minutos la exposici¨®n al agua que no ser¨¢ muy fr¨ªa ni muy caliente y usar jabones neutros para no alterar la estructura del tejido de manera irreversible. ¡°Lo m¨¢s aconsejable es un tratamiento con la cantidad m¨ªnima de agua y durante un periodo corto de tiempo, y un centrifugado a bajas revoluciones y un secado adecuado que evite la secadora¡±, recomienda para S Moda Elisenda Esteso, del Grupo Pressto.
El secado ser¨¢ tan importante como el lavado y tambi¨¦n cuenta con imperativos que pueden parecer un incordio pero alargar¨¢n la vida de nuestros jers¨¦is ¡°no deben retorcerse ni escurrirse para que no se deformen y se recomienda un secado horizontal por el mismo motivo¡±, se?alan desde el grupo de tintorer¨ªas. Es decir, hay que secar los su¨¦ter de lana como tantas veces hemos visto hacerlo a nuestras madres: extendidos sobre una superficie que no empape la humedad -para que la prenda mantenga su elasticidad original- evitando la exposici¨®n al sol, las pinzas y las perchas y empleando la paciencia como si fuera un elemento m¨¢s del proceso de lavado. Una vez secos ¡°no se debe fijar la plancha sobre la prenda. El planchado ha de ser siempre con una gran aportaci¨®n de vapor y ayud¨¢ndonos con las manos¡±, indica Esteso que recuerda que, de lo contrario, surgir¨¢n brillos imposibles de quitar.
Ya limpios y secos los jers¨¦is no han de colgarse en una percha¡ nunca. La manera correcta de guardarlos ser¨¢ doblados y evitando el peso excesivo encima para que las fibras puedan respirar.

Efecto ¡°pilling¡±
Hay otro enemigo cl¨¢sico de las prendas de lana, son las dichosas bolas que afean y avejentan nuestros jers¨¦is. Se conoce como ¡°efecto piling¡± y se debe a las caracter¨ªsticas de la propia fibra natural de origen animal en combinaci¨®n con el rozamiento. ¡°Las fibras de lana pura, que son largas y finas, tienen menos tendencia a la formaci¨®n del ¡°pilling¡±, se?ala Esteso, d¨¢ndonos una de las claves para distinguir un jersey completamente natural de otro con mezcla.
Por el contrario, aquellas prendas cuya composici¨®n es de lana y fibras sint¨¦ticas como acr¨ªlico, poliamida o poli¨¦ster tienen m¨¢s riesgo de formaci¨®n de bolas y adem¨¢s su eliminaci¨®n es m¨¢s dif¨ªcil ya que la propia fibra sint¨¦tica produce la resistencia para que la bola no se caiga. Existen cepillos y m¨¢quinas ¡°quita bolas¡± que resultan muy eficaces aunque ¡°el remedio casero de pasar una piedra p¨®mez da buenos resultados ya que, si se hace con cuidado y en el sentido de la fibra, la rugosidad de la piedra arrastra y corta las bolitas que se producen con el uso habitual de la prenda¡±, aseguran desde Pressto.
Manchas, la ley de Murphy de los jers¨¦is de lana
A menudo ocurre que, por alg¨²n motivo que escapa a la l¨®gica, cuanto m¨¢s sabemos que no debemos lavarlos con frecuencia m¨¢s manchamos nuestros delicados jers¨¦is de lana. Grasa, bebidas, tinta¡ parece una conspiraci¨®n de los tejidos sint¨¦ticos para que renunciemos a la delicadeza y calidez de las fibras naturales. El mejor detergente en caso de manchas es la rapidez. ¡°Las fibras naturales absorben enseguida las sustancias y en esos casos lo que necesitamos es un proceso exhaustivo, evitando frotar para que no se apelmace, pero tratando la mancha inmediatamente para evitar su fijaci¨®n mediante un jab¨®n especial, para este tipo de prendas cuyo pH es ¨¢cido¡±, indica Esteso. Si realizamos adecuadamente este tratamiento podremos evitar lavar todo el jersey y limitarnos a eliminar la mancha. Si no, seguramente no nos libraremos de acudir a servicios profesionales de limpieza en seco. Tanto la naturaleza de la mancha como las indicaciones de lavado de la prenda nos dir¨¢n qu¨¦ podemos hacer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.