
Todas las mujeres y toda la moda de David Lynch: un recorrido visual por el universo visual creativo del director
Isabella Rossellini de terciopelo azul, los explosivos vestidos de Laura Dern en Wild at Heart¡ el vestuario fue el mejor recurso del director para recrear a mujeres complicadas, de m¨²ltiples facetas, a menudo atormentadas y siempre interesantes.

















