14 fotosDe Costa Rica, Corea del Sur o Polonia: los bolsos que triunfan ya no vienen de Par¨ªsSe impone un modelo creativo que busca poner en valor el saber local de comunidades perif¨¦ricas. Una f¨®rmula hoy posible gracias a las nuevas tecnolog¨ªas.Patricia Rodr¨ªguez13 ago 2019 - 01:59CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceAlbus Lumen (Australia) Finalista en el Woolmark International Prize este a?o, es una de las etiquetas australianas m¨¢s buscadas. Su fundadora, Marina Afonina, apuesta por el consumo responsable y por el dise?o de prendas atemporales que sirvan de uniforme durante a?os. Sus bolsos siguen la pauta (precio: 425 euros).Gabriela Hearst (Uruguay) La uruguaya se declara comprometida con la sostenibilidad, la calidad y la autenticidad. Ello le llev¨®, por ejemplo, a no producir m¨¢s piezas cada temporada de su bolso Nina, viral desde que se convirtiera en favorito de Meghan Markle. "Todas las tiendas quer¨ªan hacer un pedido, as¨ª que mi jefa de ventas me present¨® un plan de negocios para escalar el modelo", un paso de gigante que hubiera supuesto duplicar, de un d¨ªa para otro, el tama?o de la compa?¨ªa. "Para empezar necesitaba contratar a mucha m¨¢s gente, sin saber si esa demanda se iba a mantener. Y nosotros nos centramos en el largo plazo, en crear un modelo sostenible", explicaba hace unos meses en esta revista. ?Su gran apuesta para este oto?o? El muy apetecible bolso Walkwoman que se inspira en los walkman de los ochenta (desde 1.700 euros).Yuzefi (Reino Unido) La firma brit¨¢nica (obra de Naza Yousefi), triunfa en Instagram gracias a la fotogenia de sus dise?os. Ten¨ªa el ojo entrenado: antes colabor¨® con nombres como Hedi Slimane, Patti Wilson o Steven Klein. Producidos en Londres, sus bolsos se venden en Moda Operandi, Selfridges, Neiman Marcus o Net-a-porter y los llevan Priyanka Chopra, Mar¨ªa Bernad, Linda Tol o Kate Bosworth. Precio: 540 euros.L¡¯Afshar (Dubai) Se ha hecho viral gracias a los bolsos artesanos en forma de cajas en materiales como el acr¨ªlico transparente o la resina que simula m¨¢rmol (desde 620 euros). Su autora, Lilian Afshar, confiesa inspirarse en el arte y la arquitectura. Ya ha conquistado a nombres tan heterog¨¦neos como Kylie Jenner, Laura Dern o la reina Rania de Jordania.Montunas (Costa Rica) ¡°Lujo para la mujer global¡± es el lema de esta ense?a costarricense, fruto de la colaboraci¨®n de Elke Ruge con sus dos hijas, Amanda y Elena Hawila. Su modelo de bolso m¨¢s famoso est¨¢ fabricado en acr¨ªlico y se inspira en las macetas colgantes de la zona de San Jos¨¦ (desde 270 euros).Hereu (Espa?a) En este movimiento que busca rescatar lo mejor de la tradici¨®n, no pod¨ªan faltar firmas espa?olas como Hereu, que ya ha llegado a Net-a-porter, a las galer¨ªas Lafayette, Opening Ceremony o Dover Street Market (desde 340 euros). Los bolsos de Jos¨¦ Luis Bartolom¨¦ y Albert Escribano se inspiran en el Mediterr¨¢neo y aprovechan lo mejor del saber hacer de sus artesanos.Little Liffner (Suecia) Desde su creaci¨®n en 2012 esta casa de Estocolmo ha ido acumulando seguidores poco a poco, sin hacer ruido. ¡°Para una clienta segura de s¨ª misma que no necesita ir ense?ando etiquetas¡±, dicen. Desde 390 euros.Gu_de (Corea del Sur) Esta firma coreana se pronuncia ¡®good¡¯ y se inspira en las formas de los bolsos de los setenta con la intenci¨®n de crear cl¨¢sicos que funcionen m¨¢s all¨¢ de las temporadas (desde 330 euros). Con solo dos a?os de vida, la empresa de Ju Hye Koo, ha sido fichada por The Vanguard, la plataforma de Net-a-porter que apoya a nuevos talentos.Chylak (Polonia) Tambi¨¦n han triunfado ya entre el star system los dise?os de Zofia Chylak, que ya han lucido Emma Roberts, Alexa Chung o Felicity Jones. Precisamente la sobreexposici¨®n provoc¨®, la pasada primavera, listas de espera de 15.000 personas ansiosas por hacerse con una de sus minimalistas bandoleras, serigrafiadas con un n¨²mero de serie en el frontal. La polaca sabe de dise?o: empez¨® trabajando en Proenza Schouler. ?Lo mejor? El precio, que es comedido para tratarse de bolsos de autor (desde 225 euros).Medea (Italia) La simplicidad vuelve a ser el rasgo que define los dise?os de esta firma, creada por las gemelas Camilla y Giulia Venturini. Rescatando las siluetas de las bolsas de cart¨®n, ofrecen un gran abanico de colores o tama?os, siempre en la napa m¨¢s delicada y fabricando en Verona (desde 455 euros). Rihanna, Paloma Elsesser o Petra Collins son fans.Wandler (Holanda) En solo un par de a?os los bolsos de Elza Wandler se han convertido en protagonistas en miles de fotograf¨ªas de street style. Sus formas f¨¢cilmente identificables (en media luna) y sus acabados sencillos, los hacen una inversi¨®n de fondo de armario (desde 450 euros). Con sede en Amsterdam, Wandler se form¨® dise?ando accesorios de hombre, escuela de la que aprendi¨® a priorizar la funcionalidad.Mehry Mu (Turqu¨ªa) La fundadora de la marca, G¨¹nes Mutlu, cre¨® su primer bolso casi por casualidad, con un retal que encontr¨® en el Gran Bazar de Estambul. Hoy surte a Amy Adams, Emma Roberts, Olivia Palermo o la princesa Beatriz de York con sus piezas, que sacan partido al saber hacer de los artesanos turcos (precio: 247 euros).By Far (Bulgaria) La nostalgia por los a?os noventa motiva las creaciones de esta firma que navega entre Australia y Bulgaria, donde se producen todos sus bolsos y zapatos. Fundada por dos hermanas gemelas y la mejor amiga de ambas, la marca se ha hecho viral en pocos meses gracias al empuje de figuras como Bella Hadid o Kendall Jenner, enamoradas de su bolso Rachel. Un modelo que se inspira, como no pod¨ªa ser de otra manera, en el personaje de Jennifer Aniston en Friends (precio: 350 euros).Vanina (L¨ªbano) El proyecto de Vanina naci¨® en 2007, cuando Tatiana Fayad y Joanne Hayek decidieron dar vida a algo propio en Beirut. Hoy la ense?a se ha convertido en una marca de lifestyle que ofrece desde bolsos a joyas o vestidos. Hechos a mano, todos sus productos buscan la eficiencia y la reducci¨®n m¨¢xima de residuos. ?Su gran hit? Los bolsos de bolas (precio: 325 euros).