Nuevas formas de brillar en la oscuridad: 2023 se rinde a los pies del g¨®tico
Las nuevas versiones del negro por excelencia se han dejado ver tanto en pasarelas de alta costura y alfombras rojas nacionales e internacionales como en tiendas mainstream. El neog¨®tico recicla un inconfundible pret¨¦rito y lo fusiona con tendencias de ¨¦pocas tan dispares como la era victoriana y los a?os noventa.??

Marcas como Prada, Paco Rabanne, Yves Saint Laurent o Dior, entre otras, ya han hecho sus apuestas para la pr¨®xima temporada de primavera- verano 2023, escogiendo el g¨®tico como uno de los principales ganadores. Tambi¨¦n en la Semana de la moda que se celebra estos d¨ªas en Nueva York hemos visto que firmas como Rodarte apuestan todo al negro. Era previsible, ya que durante los ¨²ltimos meses de 2022 se han adivinado las intenciones de las grandes firmas al haber incluido en sus colecciones accesorios como los chokers o las medias de rejilla, plataformas infinitas, zapatos grunge, encajes y corsets. ?ltimamente se ha estado conformando un conglomerado de tendencias actuales y de anta?o que fluyen a trav¨¦s de un r¨ªo oscuro y magn¨¦tico, como una enso?aci¨®n en la que Edgar Allan Poe, Mary Shelley y los integrantes de The Cure se van juntos de after en alguna capital europea.
Las corrientes actuales suelen alejarse de lo purista y se mezclan bebiendo de diversas fuentes. Esto, seg¨²n Patricia Waltz, estilista, relaciones p¨²blicas y comunicadora de moda, se debe a la globalizaci¨®n: ¡°La sociedad est¨¢ hiperconectada e influenciada por distintas tendencias y estilos que provienen de la otra punta del mundo en muchos casos. Anteriormente no se dispon¨ªa de este acceso a la informaci¨®n y, por tanto, todo era mucho m¨¢s homog¨¦neo, pero actualmente es posible conocer las modas que provienen de otros pa¨ªses y adaptarlas al d¨ªa a d¨ªa¡±, explica.
Dicen que el pasado siempre vuelve y una subcultura tan emblem¨¢tica como esta no iba a ser menos. Nacida en Reino Unido entre finales de los a?os setenta y principios de los ochenta, las bandas de rock g¨®tico y post- punk como Joy Division o The Banshees marcaron la est¨¦tica y el gusto musical de gran parte de esa generaci¨®n (y de las venideras). No obstante, como cualquier otro producto cultural, la moda muta, evoluciona y se adapta a las inquietudes y contextos de la sociedad a la que viste.
Seg¨²n F¨¢tima Vald¨¦s, estilista, consultora creativa y profesora en el IED (Istituto Europeo di Design), se plantean conceptos rom¨¢nticos con detalles de encaje, transparencias, terciopelo, cinturas definidas, hombreras, flecos y tejidos de tweed. Es decir, reminiscencias victorianas que perfectamente podr¨ªan admirarse en el vestuario de pel¨ªculas ic¨®nicas como Nosferatu, vampiro de la noche (Werner Herzog) o Sleepy Hollow (Tim Burton) y que actualmente se extrapolan incluso a los trajes nupciales, tal y como demostr¨® Donatella Versace en su colecci¨®n A Dark Gothic Godess¡ª o una diosa g¨®tica oscura ¡ª. De hecho, la dise?adora detalla en su cuenta de Instagram cu¨¢l es su inspiraci¨®n para llevar a cabo esta colecci¨®n, explicando que su musa son las mujeres rebeldes, seguras de s¨ª mismas, inteligentes y un poco divas, fuertes y liberadas, con suficiente actitud como para combinar tachuelas y prendas de cuero con tiaras y gasas. ¡°Ella es la Diosa de la Libertad¡±, concluye Donatella.

Por otra parte, se suman a esta trend accesorios que configuran una est¨¦tica urbana y futurista como los arneses, las gafas de sol opacas, los dise?os geom¨¦tricos y otras prendas muy relacionadas con el universo rave, al m¨¢s puro estilo de los outfits cyber-g¨®ticos que vieron la luz a finales de los noventa en Alemania, donde los clubs techno pasaron a ser un nuevo escenario de encuentro de esta contracultura.
Las manifestaciones culturales conversan entre ellas, trasladando en este caso tanto el romanticismo oscuro propio de la literatura del siglo XVIII, como la est¨¦tica de las salas underground de los a?os noventa a la pasarela, siempre con ese toque final de la varita m¨¢gica del poderoso presente.
Lo c¨ªclico de la moda y la materializaci¨®n de la a?oranza
La afirmaci¨®n de que la moda es c¨ªclica es bien conocida por muchas personas y tal vez este neog¨®tico opere, en parte, como un llamamiento nost¨¢lgico para muchos millenials que presum¨ªan de esta est¨¦tica dark en ahora prehist¨®ricas redes sociales como Tuenti y Fotolog. F¨¢tima Vald¨¦s comenta que, de hecho, ¡°hay quien asegura que esta nueva versi¨®n del g¨®tico ha llegado precisamente para arrebatar el primer puesto a las tendencias y vibraciones Y2K de las que muchos ya se sent¨ªan aburridos¡±.
Adem¨¢s, este retorno de modas anteriores puede funcionar como una forma de configuraci¨®n de un espacio seguro: ¡°Recientemente se han vivido momentos muy duros a nivel global como las crisis econ¨®micas y la pandemia, as¨ª que volver al pasado y reconectar con nosotros mismos para sentirnos seguros ha sido un manifiesto¡±, afirma Patricia Waltz.

Todo apunta a que as¨ª ser¨¢, ya que en eventos recientes como la gala de los Goya o la de los Premios Feroz el negro se ha coronado como ganador. En el plano internacional, celebrities como Kourtney Kardashian, Dua Lipa, Megan Fox, Jenna Ortega u Olivia Rodrigo, entre muchas otras, tambi¨¦n se han encargado de hacer eco de esta tendencia. Desde los zapatos hasta el maquillaje, el glamour vamp seguir¨¢ estando muy presente, desmontando prejuicios y trasladando esta esencia a momentos cotidianos.
Ciertamente, aquellas personas enamoradas de esta corriente neog¨®tica est¨¢n de suerte porque, a pesar de que en las alfombras rojas y en los perfiles de las redes sociales algunos de estos outfits puedan parecer muy arriesgados o rompedores, la realidad es que integrar esta tendencia en el d¨ªa a d¨ªa es tarea sencilla. ¡°Los prejuicios?en la moda suelen estar vinculados al desconocimiento?o al miedo, a no atreverse y a no saber si una tendencia es para uno mismo. Lo que se lleva y c¨®mo se lleva sirve para aunar lo que se siente con lo que se viste, pero ni define a las personas ni las convierte en mejores o peores. La ropa es una herramienta, un hilo conductor e integrar esta tendencia en el d¨ªa a d¨ªa no solo es posible, sino que adem¨¢s podemos conseguirlo con b¨¢sicos o prendas que ya se tienen en el armario¡±, defiende F¨¢tima Vald¨¦s, que propone, por ejemplo, combinar una americana recta y cerrada con una falda midi de vuelo y unas botas planas de ca?a alta.

Por otra parte, Patricia Waltz tambi¨¦n plantea otras opciones f¨¢ciles de incorporar diariamente como labiales en tonos oscuros, encajes con costuras bordadas, prendas de cuero o zapatos con tachuelas, entre otras. ¡°Lo m¨¢s positivo de esta tendencia es que obliga a realizar un viaje al pasado y a rebuscar en antiguas colecciones e iconos de este estilo como Vivienne Westwood, Moe Tucker, Lydia Lunch o Nina Hagen, ensalzando as¨ª figuras femeninas precursoras de esta tendencia y con relevancia en la historia, ubic¨¢ndolas en el lugar que se merecen. Creo que lo importante es ampliar la cultura de moda para consumir mejor y construir un estilo propio¡±, opina la estilista.
Despu¨¦s de todo, lo g¨®tico siempre suele haber sido apreciado como una extra?a y atractiva piedra preciosa que luce en la oscuridad; brillan las colosales vidrieras que adornan las paredes de las catedrales y tambi¨¦n los vestidos negros con transparencias. El neog¨®tico no es una imitaci¨®n impersonal, sino una inclinaci¨®n est¨¦tica que destaca por su mezcla de estilos y su compleja reinterpretaci¨®n. Esta moda, al fin y al cabo, es la adaptaci¨®n de un cl¨¢sico, de la misma manera que en su d¨ªa lo fue Dr¨¢cula, de Bram Stoker (Francis Ford Coppola), cuya frase ¡°he cruzado oc¨¦anos de tiempo para encontrarte¡± sigue conquistando a todo el que la escucha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.