¡®Music for cats¡¯, el proyecto que promete cambiar la vida de tu gato
Sus creadores aseguran que la m¨²sica compuesta especialmente para ellos los relaja y los hace felices. Ya preparan un ¨¢lbum.

Una base r¨ªtmica de ronroneos y otra de sonidos de succi¨®n porque las compuestas con bajos y bater¨ªas no parecen gustarle a los gatos. Estos son los primeros compases que un grupo de cient¨ªficos de la Universidades de Wisconsin y Maryland, se propusieron combinar para crear m¨²sica que tuviera efecto terap¨¦utico en los gatos igual que lo tiene en los humanos.
El origen del experimento fue, precisamente, la vieja leyenda de Orfeo calmando a las fieras m¨¢s salvajes con su lira. Si la m¨²sica amansa a las fieras ?qu¨¦ no har¨¢ con encantadores gatitos dom¨¦sticos? El l¨ªder del proyecto, el profesor Charles Snowdon, afirma que se interes¨® por el hecho de que muchas personas que conviven con mininos dejasen la m¨²sica o la radio encendida para sus gatos al salir de casa y quiso saber si los animales reaccionaban a las melod¨ªas. Primero probaron con canciones humanas y se dieron cuenta de que los gatos ?mostraban completamente indiferentes a lo que escuchaban.
Pero tras componer algunas muestras de m¨²sica en clave de miau, es decir, lo que los creadores del proyecto han llamado ¡°m¨²sica para gatos¡± descubrieron que los animales no solo se entusiasmaban sino que muchos se acercaban a los altavoces intrigados por sonidos que s¨ª captaban su atenci¨®n. ¡°Nos fijamos en las vocalizaciones naturales de los gatos y se correspond¨ªan con nuestra m¨²sica en la misma gama de frecuencias, que es alrededor de una octava m¨¢s alta que las voces humanas¡±, han explicado los autores del estudio a la revista Applied Animal Behavioural Science.

Este punto de partida se ha ido perfeccionando y en este momento, los cient¨ªficos trabajan con m¨²sicos reconocidos como David Teie, investigador, compositor e instrumentista que se ha unido al proyecto de crear ¡°m¨²sica para los gatos¡± en el que, aunque lo parezca por los sonidos (algo inquietantes para un humano como se puede comprobar aqu¨ª), no interviene ning¨²n animal, sino que se trata de pistas musicales arregladas espec¨ªficamente para el cerebro y o¨ªdos de los gatos. Su idea es producir un ¨¢lbum completo con el que asegurar el deleite de los mininos si sus due?os tienen que dejarlos en casa durante un par de horas o si desean generar alg¨²n efecto emocional en los animales como mejorar su ¨¢nimo o relajarlos. Para hacerlo, han lanzado una campa?a en Kickstarter con el objetivo de recaudar los 20.000 d¨®lares necesarios para el proyecto¡ y ya llevan m¨¢s de 50.000.
Los testimonios de quienes han probado la terapia con sus mininos explican el ¨¦xito de la campa?a. Magie, de St. Louis, afirma que un d¨ªa su gato Fisher ¡°se estaba volviendo loco, atacando a mis pies mientras est¨¢bamos tratando de ir a dormir. As¨ª que mi marido puso su m¨²sica de gato y a los diez segundos Fisher estaba ultra relajado. ?Fue incre¨ªble!¡± otros hablan de gatos ¡°obsesionados¡± con determinadas canciones y el trabajador de un hospital veterinario de urgencias agradece a los creadores la ayuda que las canciones suponen para el bienestar de los gatitos enfermos.
Los responsables del proyecto aseguran que los animales m¨¢s sensibles a su m¨²sica son aquellos que han sufrido alg¨²n tipo de negligencia o abuso, en particular ¡°reaccionan a la m¨¢s calmante y terap¨¦utica¡± y este efecto puede comprobarse en su web y en Instragram con la etiqueta #musicforcats en el que distintos v¨ªdeos muestran como los gatos reaccionan a su m¨²sica con lo que parece verdadero inter¨¦s.
Teie ya ha dicho que el proyecto tendr¨¢ continuidad y los pr¨®ximos en probar su propia m¨²sica ser¨¢n los perros. Si la m¨²sica es belleza y consuelo para la especie humana ?por qu¨¦ no iba a serlo para el resto de los animales?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.