4 sitios de Espa?a en los que pasar una noche de miedo
El pueblo fantasma donde desaparece gente, apariciones espectrales en barrancos, casas ¡®enmeigadas¡¯¡ Lugares en los que el terror reside todo el a?o.
![cover](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QYEU4MGC2RKRTHROSHNRCN5G6I.jpg?auth=c3a244e4d057289282254f772cbe68319f479f7e9726dde28cd966aa24d4ea4b&width=414)
El pueblo de 'The leftovers' existe y la gente que va desaperece (Tarragona)
?Pensabas que Mapleton era el ¨²nico sitio donde pod¨ªamos ver a los seres humanos evaporarse en un instante? Va a ser que no. Cuenta la leyenda que en la entrada La Mussara, un municipio abandonado de Tarragona cerca de Tivissa y repleto ahora de ruinas, hab¨ªa una roca gigante junto a la mas¨ªa al borde del camino de entrada. Aquel que saltase el pedrusco se perder¨ªa para siempre. Aparecer¨ªa en otra poblaci¨®n, Vila del Sis, que exist¨ªa en otro plano y de la que ya no se regresar¨ªa jam¨¢s. Tal y como explica Lorenzo Fern¨¢ndez Bueno en 99 lugares donde pasar miedo y 99 lugares encantados donde pasar una noche en vela (Libros C¨²pula, 17,95 euros) "llama poderosamente la atenci¨®n que el n¨²mero de despariciones que all¨ª se han producido en los ¨²ltimos a?os supera con creces la media del pa¨ªs".
Fern¨¢ndez Bueno destaca el caso de la desparici¨®n de Enrique Martinez Ortiz, un joven de 37 a?os, en octubre de 1991. Iba a buscar rovellons con un grupo de amigos y se esfum¨®. La ¨²nica prueba que qued¨® fue el cubo que llevaba para guardarlos. Su esposa Ana Gabarr¨® asegur¨® al autor tiempo despu¨¦s que, "seg¨²n los comentarios de los amigos, desapareci¨® en el lugar donde est¨¢n las antenas de televisi¨®n. Ellos marcaron el tramo que recorrieron y por all¨ª no hab¨ªa un precipio ni nada parecido, porque adem¨¢s era un tramo muy peque?o. Iban en dos grupos y hablando. Antonio le preguntaba a Enrique y ¨¦ste le contestaba, y lleg¨® un momento en que no le contest¨®, se volvi¨®, y all¨ª ya no estaba. Desapareci¨® de repente. Se hizo una batida impresionante. Al tercer o cuarto d¨ªa el gobernador civil de Tarragona, Ram¨®n S¨¢nchez, dio la orden a unos doscientos soldados de Los Castillejos y se barri¨® completamente la zona. Luego vinieron videntes, cada uno con su versi¨®n: que si fue absorbido, que si extraterrestres, qu¨¦ se yo¡ Lo que si s¨¦ es que ¨¦l no se fue queriendo. ?Es que desapareci¨® con lo puesto! Ni dinero, ni identificaci¨®n ni nada".
La Mussara no solo tiene desapariciones misteriosas, tambi¨¦n hay puertas misteriosas a otras dimensiones: en 1995 un ingeniero alem¨¢n que trabajaba en La Vall d'Ux¨® iba en su coche por la zona, desapareci¨® por espacio de tres horas y reapareci¨® en un lugar desconocido, sin saber qu¨¦ hab¨ªa pasado.
Los que visiten La Mussara deber¨¢n saber que es habitual encontrar a miembros de colectivos practicando meditaciones, celebrando ritos u oteando el cielo a la b¨²squeda de OVNIS (que dicen tambi¨¦n vuelan por la zona).
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NWSBHLL4SZK3FMNGD3TLIKOOOU.jpg?auth=d894dc30a5989615bb8de404557f03f8a26680c877d06f3eda6250cff972c5e8&width=414)
Instagram/ @missrobinfanzine
Los misteriosos seres de blanco del barranco de los aparecidos (Tenerife)
Cerca de G¨¹imar, al sur de Tenerife est¨¢ el barranco de Badajoz (se llega en coche por la ¨²nica carretera que accede al volc¨¢n). A este paraje de piedras volc¨¢nicas le rodea una leyenda sobre misteriosos seres vestidos de blanco que se aparecen a sus visitantes. No hablan, no se mueven, solo observan. Los vecinos m¨¢s ancianos de la zona repiten la historia de una ni?a que no pasaba de los 15 a?os y que una ma?ana andaba buscando peras? y se encontr¨® con los siniestros personajes. Permaneci¨® unas horas con ellos, sin que ¨¦stos le dijesen nada y regres¨® a su casa, pensando que sus padres le rega?ar¨ªan por llegar tarde. Cuando la vieron llegar, comenzaron a llorar desconsolados. No hab¨ªan pasado unas horas como ella cre¨ªa, hab¨ªan sido a?os de espera.?
La leyenda, tal y como confirma Fern¨¢ndez Bueno en 99 lugares donde pasar miedo, gan¨® fuerza en 1910, cuando unos trabajadores que buscaban agua potable en el subsuelo de la isla se toparon con un derrumbe al aterdecer. Al desescombrar la gruta que hab¨ªan abierto, uno de los operarios vio que de las profundidades surg¨ªa una escalera y en la parte m¨¢s alejada vieron a dos seres vestidos de blanco que les observaban sin mover un m¨²sculo. Salieron espantados a avisar a la Guardia Civil pero cuando regresaron, no quedaba nada, solo escombros.
En los 90 el fot¨®grafo tinerfe?o Teyo Bermejo fue al barranco de noche. Cuando escuch¨® un aleteo se dispuso lanzar todas las fotos con flash que pudo. Cuando revel¨® el carrete vio "lo que parec¨ªa ser un enorme p¨¢jaro de fuego, una presencia vestida de una potente energ¨ªa que esa noche pas¨® a poco metros de su cabeza".
![THE CRAFT, Rachel True, Fairuza Balk, Robin Tunney, Neve Campbell, 1996, (c)Columbia Pictures/courte](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/766C3CEHXVJ5BEDHC3VGWJ64KI.jpg?auth=613f5509b6a43f638eafaefa69ecc915d2152c60c98b945acd2ae561d519e580&width=414)
¡®J¨®venes y brujas¡¯ (1996)
Everett
Un enigma de amor y muerte en la casa de las siete chimeneas (Madrid)
Cuenta Clara Tahoces en Gu¨ªa del Madrid M¨¢gico (Libros C¨²pula) que uno de los fantasmas m¨¢s populares de Madrid es el de la casa de las siete chimeneas, el edificio que hoy alberga el Ministerio de Cultura en la calle Infantas de Madrid.
La casa se construy¨® por orden de un montero de Carlos I para su hija Elena, aunque los madrile?os de le ¨¦poca cre¨ªan que era una treta del pr¨ªncipe Felipe para ponerle un piso a la joven, con la que hab¨ªa tenido un rollo. La leyenda cuenta que el capit¨¢n Zapata se enamor¨® de ella al verla, se casaron y ¨¦l tuvo que irse pitando a la batalla de San Quint¨ªn. El capit¨¢n falleci¨® en combate a las pocas semanas y Elena muri¨® de pena poco despu¨¦s en su habitaci¨®n. Unos dijeron que no, que Elena muri¨® asesinada y con severas heridas de arma blanca. Nada se pudo saber porque el cad¨¢ver desapareci¨® y hubo tantas especulaciones que ni ?ngela Fletcher hubiese podido trabajar en condiciones. El pr¨ªncipe Felipe abri¨® una investigaci¨®n, se dijo que el padre Elena era el asesino¡ y ¨¦ste acab¨® suicid¨¢ndose colg¨¢ndose de una de las vigas de la casa. Un drama.
Empezaron las historias: que si las manos de Elena tocaban las ventanas por la noche, que si una aparici¨®n femenina se paseaba alumbr¨¢ndose con una antorcha por el tejado de las siete chimeneas, que si el fantasma era de una gran belleza y se arrodillaba y se daba golpes en el pecho mirando al Alc¨¢zar¡ Los mentideros de Madrid dec¨ªan que el fantasma era en realidad la hija ileg¨ªtima del rey, que se volvi¨® loca al enterarse de su procedencia y por eso el fantasma miraba al Alc¨¢zar.
En el s. XIX se descubri¨® parte del misterio. El inmueble se convirti¨® en la sede del Banco de Castilla y en las obras de reforma encontraron en el s¨®tano un esqueleto humano, que result¨® ser de una mujer, junto a varias monedas de oro del siglo XVI. ?Ser¨ªan los restos de Elena?
![THE MOST DEADLY GAME, Yvette Mimieux in 'Witches' Sabbath' (Season 1, Episode 2, aired October 17, 1](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3PTW4EW4NBINHAHZQBGVEIQ2BY.jpg?auth=278a1345910dedb2a56a22d34689b858aa5ddee1a0e5e4ffa07def0e80df451d&width=414)
Yvette Mimieux en ¡®Witches¡¯ Sabbath¡¯ (1970)
Everett
La casa 'enmeigada' (Borraxeiros, Pontevedra)
Fueron cinco a?os de terror absoluto a principios del siglo pasado, pero las teor¨ªas peregrinas todav¨ªa rodean a esta casa de Pontevedra. El periodista Jes¨²s J. Blanco lo cont¨® en las p¨¢ginas de Enigmas y despu¨¦s lo recogi¨® Fern¨¢ndez Bueno en uno de sus libros. Todo comenz¨® una tarde de mayo de 1916, cuando Manuel Varela y su familia vieron como una lluvia de piedras asolaba su casa en el municipio de Borraxeiro (apodada desde entonces Casa Varela). Acudieron a la Guardia Civil a pedir auxilio pero nunca pudieron resolver el extra?o suceso. Ni ese ni los que estaban por llegar: objetos que se mov¨ªan, muebles que se desplazaban, se elevaban por el aire a gran velocidad y chocaban con violencia contra las paredes y noches en vela de aut¨¦ntica paranoia. Los supuestos esp¨ªritus de la casa les quitaban la ropa mientras dorm¨ªan y les propinaban bofetadas y golpes mientras trataban de descansar. ?Expediente Warren? No, Varela, Casa Varela en Borraxeiros. Tras cinco a?os de aut¨¦ntico delirio sobrenatural, el se?or Varela acab¨® loco, hablando solo y visitando el cementerio, donde los vecinos dec¨ªan que iba a rezar, porque se lo ordenaban las voces del interior de su cabeza.
Dicen que quien visita ahora las ruinas de la casa ve luces, sombras que se mueven y gatos con ojos enrojecidos. Hasta las vacas salen espantadas cuando se acercan a la casa. Ser¨¢ cosa de meigas.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UMDVGHXOZ5PVNORINL6JU2BVKU.png?auth=bbce38e6676a1676cb07bb93af13737737cc6a365f668ba4669a8c3d250f7c29&width=414)
¡®Mais ne nous d¨¦livrez pas du mal¡¯ (1971)
Tumblr
![THE BLOOD ON SATAN'S CLAW, Linda Hayden, Barry Andrews (back to camera), 1971](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BD5MRW4BXVLJXHXXALW2UUZOVU.jpg?auth=dbed6a09ef1b770098f8254e441bf349a7e6b0348b7d459ae86f19f9bd58fae7&width=414)
¡®The blood on Satan¡¯s Claw¡¯ (1971)
Everett
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.