El esmoquin femenino
Yves Saint Laurent introdujo el tuxedo en el armario femenino en su desfile alta costura oto?o-invierno de 1966. El dise?ador alarg¨® un poco la chaqueta cl¨¢sica y la combin¨® con camisa de organza y lazada en el cuello. As¨ª fue como las mujeres empezaron a llevar una pieza hasta entonces reservada a los hombres. El modisto fue reinventando el esmoquin a lo largo de los a?os y a d¨ªa de hoy sigue formando una parte fundamental del ADN de la casa.La chaqueta sahariana
Otra prenda masculina que dej¨® de serlo gracias a ¨¦l. A la izquierda, un dise?o de 1969. La prenda se populariz¨® r¨¢pidamente por su aire ex¨®tico de inspiraci¨®n africana. A la derecha, Claudie Schiffer luci¨¦ndola en el desfile de despedida del dise?ador en 2002.El vestido Mondrian
En 1965 el dise?ador rend¨ªa homenaje a Piet Mondrian. Fue su madre quien le regal¨® un libro del pintor y ¨¦l lo tuvo claro: quer¨ªa transformar su obra abstracta en una pieza tridimensional. En la misma colecci¨®n rindi¨® tributo al pintor Serge Poliakoff, aunque fue el minivestido con cuadros del colores el que pas¨® a la posterida.El abrigo de pelo
¡°Verdaderamente horrible¡±, escribi¨® la periodista Eugenia Sheppard en el International Herald Tribune despu¨¦s de asistir a la presentaci¨®n de la colecci¨®n de alta costura primavera-verano 1971 de la firma. La colecci¨®n estaba protagonizada por miniabrigos de pelo de colores chillones, maquillajes estridentes, vulgares zapatos con plataformas... prendas que en aquel momento horrorizaron a la cr¨ªtica y que cuatro d¨¦cadas despu¨¦s resultan fascinantes y vigentes.La capa
A la izquierda, una de sus creaciones fotografiadas para Vogue en 1979. A la derecha, pr¨¢cticamente la misma pieza reinterpretada por Hedi Slimane de cara al oto?o-invierno 2014 d. Una prenda que lleva presente en las colecciones de la casa, en infinitas versiones, longitudes y colores, desde los a?os 60.La chaqueta joya
No es tan conocida como las prendas anteriores pero forma parte de su legado. En la fotograf¨ªa podemos ver dos de los ejemplos m¨¢s ic¨®nicos. A la izquierda, Naomi Campbell y otra modelo lucen sus chaquetas-tributo a Vicent Van Gogh (primavera-verano 1988). A la derecha, el dise?o que bautiz¨® como Hommage ¨¤ ma maison (homenaje a mi firma). La silueta corta y sus infinitos detalles la convierten en la chaqueta joya definitiva.El trench de cuero negro
Catherine Deneuve lo luci¨® en Belle de Jour (1967) y es una prenda recurrente en las colecciones de la firma (otras muchas casas como Balenciaga o Lanvin siguen apostan por modelos similares hasta nuestros d¨ªas). Hedi Slimane o Anthony Vacarello, los dos ¨²ltimos directores creativos de la casa, han seguido reivent¨¢ndolo sin descanso.El estampado de labios
La colecci¨®n primavera-verano 2014 de Hedi Slimane para Saint Laurent estuvo protagonizada por el estampado de labios rojos. Un print que incluso invadi¨® el low cost aquella temporada. D¨¦cadas antes, el maestro Yves lo hab¨ªa estampado en vestidos y abrigos convirti¨¦ndolo en una se?a de identidad muy f¨¢cilmente identificable.La gabardina
"El trench es uno de los dise?os m¨¢s ic¨®nicos de Yves Saint Laurent, que apareci¨® por primera vez en su colecci¨®n oto?o-invierno 1962. El modisto reinterpret¨® constantemente este b¨¢sico de armario", puede leerse en el libro Yves Saint Laurent The Album. No solo de Burberry viven las gabardinas. Puede que no inventara la prenda pero, igual que ocurri¨® con el abrigo marinero, logr¨® hacerla popular y deseada entre las mujeres de su tiempo.El look bohemio
En 1976 present¨® una colecci¨®n protagonizada por la est¨¦tica rusa (materializada en gorros y abrigos) salpicada de un esp¨ªritu bohemio a base de estampados, cortes fluidos y pa?uelos en la cabeza. Una propuesta que caus¨® sensaci¨®n en la ¨¦poca y que Anthony Vacarello reinterpreta en clave rock para el pr¨®ximo invierno. La prueba definitiva de que 10 a?os despu¨¦s de su muerte, Yves Saint Laurent sigue m¨¢s vivo que nunca.