Muere a los 53 a?os Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta
Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta, ha fallecido este viernes en la Cl¨ªnica Ruber de Madrid a los 53 a?os de edad. El periodista y empresario se encontraba en coma desde el pasado 3 de enero y su situaci¨®n hab¨ªa empeorado en el ¨²ltimo mes, en el que hab¨ªa sufrido dos infartos cerebrales. El pasado a?o fue operado en Estados Unidos de un tumor cerebral.
Asensio, que estaba casado con Chantal Mosbah y ten¨ªa tres hijos, Ingrid, Jessica y Anthony, dedic¨® toda su vida al periodismo, desde que comenz¨® ejerciendo la profesi¨®n en El Correo Catal¨¢n en 1965, cuando contaba 18 a?os. Ese mismo a?o muri¨® su padre y tuvo que ocuparse del negocio familiar, Carmelo Asensio SA, un peque?o taller de fotocomposici¨®n y mec¨¢nica.
Tras esta primera experiencia editorial, Asensio fund¨®, en marzo de 1976 y coincidiendo con la apertura democr¨¢tica, el Grupo Zeta. Con tan s¨®lo un capital social de 500.000 pesetas, la empresa cre¨® la revista Intervi¨² en el mes demayo y consigui¨® un ¨¦xito fulgurante al combinar la informaci¨®n con los desnudos femeninos.
El boom de Intervi¨² favoreci¨® la expansi¨®n del Grupo Zeta, que empez¨® a sacar nuevas publicaciones: Tiempo, El Peri¨®dico de Catalu?a, Viajar, Dinero, Panorama, Conocer, La Voz de Asturias, Penthouse, adem¨¢s de veinte revistas infantiles diarias. Asensio consigui¨® comprar, adem¨¢s, Ediciones B (antigua Editorial Bruguera) y la agencia de noticias OTR/PRESS.
La incesante actividad editorial de Antonio Asensio lo llev¨® a presidir, en marzo de 1989, la Asociaci¨®n de Editores de Diarios Espa?oles (AEDE) por un per¨ªodo de dos a?os. Sin embargo, el 19 de octubre del mismo a?o present¨® su dimisi¨®n alegando que la atenci¨®n a sus empresas le imped¨ªa dedicar el tiempo debido a la AEDE.
Y es que Asensio ten¨ªa intenci¨®n de agrandar sus negocios embarc¨¢ndose en una nueva empresa period¨ªstica. El Grupo Zeta, junto con Rupert Murdoch a trav¨¦s de News Corporation y otros socios, cre¨® la sociedad Univisi¨®n-Canal 1 para conseguir uno de los tres canales privados de televisi¨®n en Espa?a. El Gobierno no concedi¨® el canal a la empresa de Asensio y ¨¦ste recurri¨® la decisi¨®n ante los tribunales.
En los a?os siguientes, el Grupo Zeta realiz¨® una ampliaci¨®n de capital, fund¨® El Diario de Arag¨®n, adquiri¨® parte de La Gaceta de los Negocios y el 90% del diario deportivo Sport.
La guerra del f¨²tbol
El salto definitivo al negocio televisivo lo dio a mediados de junio de 1992 cuando, junto a Rupert Murdoch acord¨® la compra del 25% de Antena 3TV. Antonio Asensio pas¨® a ser el presidente de la cadena. Pero lo m¨¢s duro estaba por llegar. En abril de 1996, se desat¨® la llamada guerra del f¨²tbol por los derechos televisivos de la liga espa?ola. Antena 3 TV y Canal + se enfrentaron por esos derechos.
Antonio Asensio dio el primer golpe y se adelant¨® al resto de las televisiones ofreciendo a los clubes casi 30.000 millones de pesetas por un a?o de retransmisiones de partidos de liga y lleg¨® a acuerdos con 25 equipos. Este acuerdo ser¨ªa efectivo a partir de 1998, fecha en la que conclu¨ªa el contrato de la Liga de F¨²tbol Profesional (LFP) con las auton¨®micas (FORTA) y Canal +, firmado en 1990. Canal + reaccion¨® presentando una oferta global junto con Tele 5, TVE y las auton¨®micas, que ascend¨ªa a 200.000 millones.
La soluci¨®n al conflicto entre ambas empresas lleg¨® el 25 de diciembre con el llamado pacto de Nochebuena, en el que Canal +, Antena 3 y TV 3 crearon la nueva sociedad, Audiovisual Sport para explotar conjuntamente los derechos de Primera y Segunda Divisi¨®n. El presidente era Antonio Asensio.
Una vez firmada la paz entre Antena 3 y Canal +, el Consejo de Ministros del 21 de febrero de 1997 aprob¨® el anteproyecto de la ley del f¨²tbol en la que se reservaba la potestad de imponer d¨ªa y hora de los partidos televisados en abierto al considerarlos "de inter¨¦s general". Esto provoc¨® una denuncia del propio Asensio en el Parlamento al secretario de Estado para la Comunicaci¨®n, Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, por haberle amenazado en diciembre con la c¨¢rcel y represalias contra sus empresas si consumaba el pacto con Canal +.
Pero en julio del mismo a?o, Asensio cambi¨® de socios y vendi¨® sus acciones en Antena 3 a Telef¨®nica. Esto supuso un vuelco en el mercado de la televisi¨®n en Espa?a. Telef¨®nica, que lideraba la plataforma V¨ªa Digital, entraba tambi¨¦n a formar parte de Canal Sat¨¦lite Digital, de la que formaba parte Antonio Asensio a trav¨¦s de Gestora de Medios Audiovisuales, y tambi¨¦n pasaba a controlar una parte de Audiovisual Sport, y por lo tanto, de los derechos de retransmisi¨®n del f¨²tbol.
Tras su salida de Antena 3, Antonio Asensio emprendi¨® otros proyectos empresariales. Compr¨® un 7’5% de Air Europa y acord¨® una alianza con Luis Mar¨ªa Ans¨®n para lanzar un peri¨®dico en Madrid, La Raz¨®n.
En septiembre de 1999, Asensio perdi¨® la mayor¨ªa en el accionariado del diario tras la ampliaci¨®n de capital de 4.000 millones de pesetas realizada en julio y ese mismo a?o Ona Catalana y el Grupo Zeta alcanzaron un acuerdo para crear la primera cadena de radio comercial exclusivamente en lengua catalana.
Aquejado ya por la fuerte enfermedad que ha acabado con su vida, Asensio nombr¨®, en el a?o 2000, a Francisco Matosas como vicepresidente del Grupo Zeta. Tambi¨¦n se nombraron dos nuevos consejeros: Antonio Asensio Mosbah, de 19 a?os, hijo del presidente del grupo, y John Gibbons.
![Antonio Asensio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B4NBJPUDQNBSJIQBWDCXVUX2WE.jpg?auth=87ff62b64cc3751b70e61562692a737460a77dd8554d8db0a1aee54e3bd29873&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.