Las plataformas ciudadanas de Catalu?a y Arag¨®n que se oponen al Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN) emprendieron hace un mes una marcha a pie desde el delta del r¨ªo Ebro hasta Bruselas. El socialista y vicepresidente del Parlamento Europeo, Joan Colom, ha charlado sobre este tema con los lectores.
1an¨®nimo10/09/2001 06:00:00
Un saludo. Personalmente el PHN me parece una aberraci¨®n ecol¨®gica. Aparte de alternativas obvias como la optimizaci¨®n de riegos y dem¨¢s utilizaciones del agua en una zona ultra-explotada, ?se ha estudiado la viabilidad de plantas desalinizadoras? Alejandro S¨¢nchez.
. ?Buenas! Por supuesto, se ha estudiado. Las plantas desalinizadoras no son la panacea universal pero constituyen, sin duda, uno de los instrumentos que deben utilizarse para afrontar la cuesti¨®n. En el plan de medidas urgentes a cinco a?os, contenido en la alternativa propuesta por el PSOE, se contempla la obtenci¨®n de Hm, un % del total, por este sistema. Es un procedimiento de futuro, en curso de abaratamiento gracias a la aplicaci¨®n de energ¨ªas alternativas.
2an¨®nimo10/09/2001 06:01:13
Por qu¨¦ quiere el Gobierno que la Uni¨®n Europea destine fondos para una obra que aparte de incumplir muchos aspecto legales y formales, va en contra de otras pol¨ªticas europeas. Creo que se est¨¢ olvidando que esta obra ayudar¨¢ m¨¢s todav¨ªa a la desigualdad de la Espa?a que est¨¢ a dos aguas, o sea todo aquello que no es ni Madrid (mando), ni la costa (turismo). Adem¨¢s est¨¢s pol¨ªticas europeas tienden a potenciar el uso de recursos de los lugares con procesos demogr¨¢ficos negativos o despoblados como puede ser gran parte de Arag¨®n, donde su recurso es el agua, adem¨¢s estas zonas durante mucho tiempo han soportado el gravamen que ha significado la construcci¨®n de numerosas obras hidr¨¢ulicas. Por eso porque vamos a legalizar con una obra de este tipo a las miles de hect¨¢reas de regad¨ªo ilegales, que han acabado con la mayor parte de los recursos h¨ªdricos de la costa y parte del interior. ?Qu¨¦ ser¨¢ lo siguiente traer un ICEBERG desde Groenlandia? Fco Javier Urena Lara. Suecia
. Eso deber¨ªa responderlo el gobierno, quiz¨¢s. Su pregunta recoge o coincide con los planteamientos de los muchos que nos oponemos al PHN tal como est¨¢ concebido. De hecho, en mi opini¨®n, deber¨ªa tenerse mucho m¨¢s en cuenta la perspectiva de regiones en retraso econ¨®mico o reducci¨®n demogr¨¢fica y, cualquier alternativa, considerar los aspectos del crecimiento
3an¨®nimo10/09/2001 06:04:09
Mire a mi este tema me pilla un poco tarde porque no lo he seguido mucho, pero me gustar¨ªa saber qu¨¦ piensan en Europa del tema. ?Existen proyectos parecidos en otros pa¨ªses europeos? Saludos desde Cuenca.
. La problem¨¢tica del agua es muy distinta en el Norte que en el Sur pero en ning¨²n pa¨ªs, ni siquiera mediterr¨¢neo, se ha planteado algo as¨ª. Hay trasvases, incluso importantes, pero ninguna cosa comparable al PHN. El Director de la Agencia Europea del medio ambiente hizo p¨²blico un informe muy negativo - peor que el que hizo del Plan socialist - y la comisaria De Medio Ambiente ha mostrado su inquietdu por no recibir las informaciones que ha solicitado del gobierno esp?ol. En el Parlamento, muchos diputados quieren mayores detalles o se oponen al mismo.
4an¨®nimo10/09/2001 06:05:11
?No cree que intentar parar el Plan Hidrol¨®gico ahora y con una manifestaci¨®n es una utop¨ªa? ?No habr¨ªa sido mejor haber utilizado mejor sus armas antes de su aprobaci¨®n definitiva? Gracias
. El que el PHN haya sido sancionado como ley no significa que se haya aprobado definitivamente: al margen de su posible revisi¨®n por las Cortes en el futuro, toda ley espa?ola ha de ser conforme a la normativa comunitaria puesto que la propia Constituci¨®n Espa?ola establece las bases para que el Derecho Comunitario prevalezca sobre el espa?ol en caso de conflicto. La manifestaci¨®n en Bruselas ha causado impacto, a pesar de que la Capital europea est¨¦ curtida, porque pocas veces se hab¨ªa visto una de esta amplitud y entusiasmo por un tema de origen nacional (vea la prensa belga de hoy)l: muchos colegas del parlamento me han comentado que les hab¨ªa impactado y hecho reflexionar. En Espa?a, hemos utilizado las armas de que dispon¨ªamos.
5an¨®nimo10/09/2001 06:10:15
Buenas tardes. Si la UE no concede fondos a Espa?a para el PHN, ?qu¨¦ puede hacer el Gobierno para seguir adelante con su proyecto?
Buenas tardes. La respuesta "f¨¢cil" ser¨ªa decir que se financiara exclusivamente con fondos espa?oles. Algo m¨¢s dif¨ªcil, ser¨ªa que el PP y CiU se avinieran a revisarlo y a adaptarlo a las exigencias comunitarias. pero, adem¨¢s hay otro problema y es que si el PHN infringe determinadas Directivas o Reglamentos europeos ¨¦ste deber¨ªa ser modificado al margen de los aspectos financieros.
6an¨®nimo10/09/2001 06:18:06
Felip Puig ha dicho que la protesta contra el Plan Hidrol¨®gico en Bruselas ser¨¢ poco efectiva porque la UE no puede oponerse. Conociendo el funcionamiento de las instituciones europeas como lo conoce. ?Cree que el consejero de medio ambiente tiene raz¨®n?
El Sr. Felip Puig dijo algo parecido hace unos meses cuando me interes¨¦ acerca del cumplimiento por parte del Ejecutivo catal¨¢n de la normativa europea sobre aguas, acu¨ªferos, etc debido a la contaminaci¨®n por nitratos (de los purines) de los acu¨ªferos del Baix Empord¨¤ y de Osona y me trat¨®, poco menos, que de mal patriota: entretanto, la Comisi¨®n Europea ya ha exigido al Reino de Espa?a que cumpla en ese sentido y aplique las sentencias del Tribunal Europeo. Y el consejero en cuesti¨®n ya ha comenzado a aplicar las medidas cuya ausencia denunci¨¦. El Consejero ha sido desautorizado ya varias veces por la Comisi¨®n y el Tribunal de justicia de las Comunidades. Es una buena referencia negativa. En resumen, que Espa?a puede verse obligada - incluso judicialmente, a modificar el PHN.
7an¨®nimo10/09/2001 06:21:56
?Podr¨ªa demostrarse que, como se percibe intuitivamente, una fuerte reforestaci¨®n del sudeste espa?ol causar¨ªa un retroceso de la sequ¨ªa? Alejandro S¨¢nchez.
Probablemente, contribuir¨ªa a ello. Tambi¨¦n, quiz¨¢s, en menor medida que una reforestaci¨®n (con irrigaci¨®n) del valle del Nilo para frenar el avance del Sahara hacia el oeste. Y un conjunto de medidas para paliar el cambio clim¨¢tico que, al menos en parte, induce nuestra propia actividad. Pero ?se consigue eso con el trasvase? ?o, m¨¢s bien, se fomenta el consumo de agua en turismo masivo y en explotaciones agrarias intensivas?
8an¨®nimo10/09/2001 06:22:42
?No cree que detr¨¢s del PHN, que ha creado enfrentamientos entre diferentes regiones, est¨¢ la voluntad del PP del 'divide y vencer¨¢s'?
Podr¨ªa ser pero, en mi opini¨®n particular, m¨¢s bien revela la escasa idea de una Espa?a articulada y plural por parte de ese Partido. Otros dicen que lo que pretende es sacar votos en determinadas provincias con promesas de futuribles de dif¨ªcil comprobaci¨®n, sin importarle el posible enfrentamiento que pudiera crear entre CC.AA.
9an¨®nimo10/09/2001 06:28:44
Sr. Colom, el Gobierno del PP aprob¨® su Plan Hidrol¨®gico sin prestar ni la m¨¢s m¨ªnima atenci¨®n a las enmiendas de la oposici¨®n. ?No cree que esta ha sido una de las grandes derrotas del PSOE en la oposici¨®n?
Es obvio que a nadie le satisface que propuestas - que a uno mismo le parecen atinadas - sean desestimadas sin argumentaci¨®n, por el mero rodillo de la leg¨ªtima mayor¨ªa parlamentaria. Pero no tengo la sensaci¨®n de que nadie en el PSOE haya vivido esto como una gran derrota partidaria. Si acaso, lo hemos lamentado porque pens¨¢bamos que era un tema a muy largo plazo en que el consenso hubiera sido conveniente. Desde el punto de vista partidista, le garantizo que muchos consideramos positivo la inmersi¨®n de militantres y simpatizantes en la problem¨¢tica medioambiental y ha contribuido a tensar el nervio del partido y, me atrever¨ªa a decir, su coesi¨®n interna.
10an¨®nimo10/09/2001 06:33:36
?Qu¨¦ le parece a usted alg¨²n representante de la Iglesia haya mostrado p¨²blicamente, y durante una misa, su desacuerdo con el Plan Hidrol¨®gico?
Siempre ha considerado que la Iglesia - como cualquier confesi¨®n, por otra parte - ten¨ªa el derecho y, a menudo, la obligaci¨®n de expresarse sobre los temas de la sociedad. Incluso cuando no comparto sus puntos de vista, lo que sucede con bastante frecuencia, y cuando las voces de la Iglesia son discordantes, como tambi¨¦n pasa. ?Se hubiera ofuscado de que hablara del hambre, el subdesarrollo o el terrorismo? Quiz¨¢s la Misa no sea el momento m¨¢s a prop¨®sito pero eso es una cuesti¨®n que incumbe a la propia Iglesia.
11an¨®nimo10/09/2001 06:36:13
A m¨ª me inquieta algo: ?existe alguna normativa europea que impida al gobierno espa?ol seguir adelante con el plan hidrol¨®gico?
Efectivamente, todo apunta a que el PHN viola diversas directivas europeas, como la de H¨¢bitats y la de Aves. Tambi¨¦n podr¨ªan surgir conflictos con la directiva-marco de Aguas. Cuando las Cortes aprobaron por casi unanimidad el Tratado de adhesi¨®n a las Comunidades Europeas, aceptaron de conformidad al Cap¨ªtulo III del T¨ªtulo III de la Constituci¨®n, que la normativa europea pod¨ªa prevalecer sobre las decisiones de las Cortes.
12an¨®nimo10/09/2001 06:42:11
En una entrevista con Cristina Narbona en este mismo peri¨®dico ella dec¨ªa que el Gobierno ha censurado informes de expertos en este tema. ?Ha tenido acceso a esos informes? Quiero decir, ?qu¨¦ dicen los expertos que se oponen al PHN? ?y los que lo apoyan?
Yo s¨®lo he tenido acceso al emitido, a petici¨®n del Ministro espa?ol de Medio Ambiente, por el Director de la Agencia Europea del Medio Ambiente. Aparte s¨¦ que hay bastantes informes solicitados por el Ministerio que no han sido dados a la luz hasta que algunos diputados de la oposici¨®n los han logrado en las Cortes recientemente. El mencionado informe critica numerosas deficiencias del PHN, considera que se basa en un modelo de gesti¨®n del agua obsoleto, que faltan alternativas, que faltan estudios de impacto global y parcial, que no se considera el desarrollo rural integrado, que no responde a los m¨ªnimos criterios de sostenibilidad, que est¨¢ anticuado incluso en t¨¦rminos jur¨ªdicos, ...
13an¨®nimo10/09/2001 06:46:00
Sr. Colom, ?es un tema que tienen que resolver algunas personas (pol¨ªticos) o es la convocatoria de un refer¨¦ndum a escala europea lo que urge?
En mi opini¨®n no existen unas personas - los pol¨ªticos, en su terminolog¨ªa - que tengan per se un criterio superior sino que los ciudadanos europeos se han dotado de un sistema representativo que incluye a los gobiernos nacionales, el Parlamento Europeo, la Comisi¨®n, etc., que permite la adopci¨®n de decisiones democr¨¢ticas y de acuerdo a derecho. NO me opongo al principio de un refer¨¦ndum europeo como instituci¨®n pero yo lo reservar¨ªa, en su caso, para grandes decisiones como, por ejemplo, la aprobaci¨®n de una constituci¨®n europea.
14an¨®nimo10/09/2001 06:51:11
Sr. Colom, buenas tardes. ?Qu¨¦ soluci¨®n le dar¨ªa usted a las necesidades de agua de algunas comunidades?
Me es dif¨ªcil resumir en un chat el programa alternativo del PSOE. Puede Ud. consultarlo en la web del PSOE. En apretad¨ªsima s¨ªntesis, cabe introducir numerosas medidas de ahorro y modernizaci¨®n - sin despreciar loa ahorros que se pueden obtener simplemente evitando las p¨¦rdidas en las canalizaciones existentes, la evaporaci¨®n o los sistemas de riego por inundaci¨®n, p.ej. -, la reutilizaci¨®n de aguas depuradas , la creaci¨®n de un Banco P¨²blico del agua y, como recurso adicional la desalaci¨®n del agua. Para el J¨²car, p. ej. , el ahorro puede dar Hm, la reutilizaci¨®n unos y la desalaci¨®n .
15an¨®nimo10/09/2001 07:00:33
Si excluimos el trasvase del Ebro, ?qu¨¦ opini¨®n le merece el PHN? Porque a mi entender tiene gran n¨²mero de elementos positivos como por ejemplo las necesarias actuaciones h¨ªdricas en La Mancha, Extremadura o la propia Arag¨®n. ?Y no piensa que esto ha sido realmente clave en que otras Autonom¨ªas como Castilla-La Mancha no estuvieran decididamente al lado de Arag¨®n a la hora de oponerse a esa aberraci¨®n llamada Trasvase del Ebro? Saludos desde Valladolid
El trasvase del Ebro es, probablemente, el elemento m¨¢s emblem¨¢tico pero refleja el error de concepci¨®n que afecta el conjunto del PHN. Me atrever¨ªa a decir que, no s¨®lo es un enfoque superado en la UE, sino que el objetivo a priori el trasvase y, a partir de ah¨ª, se ha intentado vestir el santo. Evidentemente, algunas regiones como la que cita puede tener inter¨¦s en este PHN pero a largo plazo me parece una visi¨®n inadecuada. Si mira la alternativa, en ella no se excluye todo trasvase pero este mecanismo no puede ser el eje.
16an¨®nimo10/09/2001 07:04:33
Buenas tardes ?no cree usted que la denominada "marcha azul" es reflejo de unos intereses locales de unas personas que no s¨®lo no saben compartir (pues exigen un precio excesivo por cada litro de agua) sino que tambi¨¦n demuestran una ignorancia al no comprender la riqueza de las tierras del sureste de Espa?a y los benefios econ¨®micos que ¨¦stas aportan a todo el territorio espa?ol?.
Buenas tardes, ?pues no lo creo! M¨¢s bien tiendo a pensar que la insolidaridad, la miop¨ªa o la ignorancia afectan mucho m¨¢s a otros que a los que Ud. alude. Nadie niega esa riqueza ni esa contribuci¨®n pero ?no cierra el trasvase del Ebro unas v¨ªas de desarrollo al propio Arag¨®n? ?Por qu¨¦ las ciudades, industrias o campos de la Cuenca del Ebro deben sacrificar dr¨¢sticamente su potencial de desarrollo para un hipot¨¦tico desarrollo tur¨ªstico o de agricultura intensiva de ese sureste? ?Por qu¨¦ debe Arag¨®n continuar a exportar puestos de trabajo potenciales? En cuanto al precio del agua, el PHN pretende mantener el precio baj¨ªsimo del agua espa?ola, lo que no contribuye a la recuperaci¨®n de costes prevista por la directiva y no se fomenta un uso sostenible del agua.
17an¨®nimo10/09/2001 07:06:36
?Entiende la deseperaci¨®n de los habitantes de la monta?a por ver c¨®mo su futuro es hipotecado por un plan que inunda sus tierras para el beneficio econ¨®mico de otros habitantes del mismo pa¨ªs?
Creo haber contestado m¨¢s o menos a su pregunta mediante una respuesta anterior pero reitero, s¨ª, le comprendo y creo que ese es uno de los fallos del enfoque del PHN. Lo que no quiere decir que excluya todo embalse.
18an¨®nimo10/09/2001 07:15:29
Lo que yo quiero saber es por qu¨¦ una Comunidad entera se echa a la calle para pelear por algo que no es suyo (el agua es un bien estatal), y sobre todo por algo que no est¨¢n utilizando y que puede ser aprovechado por otra gente. ?Cu¨¢ntos litros de agua llegan al mar sin ser utilizados? Muchos, me temo. La obra est¨¢ aprobada, y cumple con todos los requisitos medioambientales y con la legislaci¨®n vigente. Adem¨¢s creo que el dinero que esa Comunidad va a recibir por este trasvase, es anticonstitucional, porque se les va a pagar por algo que no est¨¢n utilizando y que no es de su propiedad. Un saludo. Fernando Ballesta S¨¢nchez.
?No le inquieta que toda una Comunidad se eche a la calle? ?No le parece que quiz¨¢s haya algo de lo que Ud. dice que no se percibe as¨ª por miles o millones de ciudadanos? Eso de que la Ley - ?no la obra!- est¨¢ aprobada y cumple todos los requisitos medioambientales y la legislaci¨®n vigente se debe matizar. Ya he indicado por qu¨¦ es una aprobaci¨®n en cierto modo provisional y numerosos expertos europeos - fuera del debate partidista que pudiera UD. descubrir en Espa?a) opinan que no cumple la normativa europea. El agua no va al mar sin ser utilizada, sirve para regar la propia cuenca que, me parece, tiene el un derecho primero a la utilizaci¨®n de esa agua. Asimismo, contribuye a ciertos ecosistemas. Me temo que, en su caso, el pago ser¨ªa plenamente constitucional.
19an¨®nimo10/09/2001 07:18:59
El PHN es necesario para gran parte de Espa?a. Es una pena que no haya habido consenso de todas las fuerzas pol¨ªticas. ?No podr¨ªa ser que Europa forzara ese consenso bajo la premisa de que, efectivamente, es necesario? ?Cu¨¢nto tiempo cree usted que se retrasar¨ªa el proyecto final?
Un PHN es, sin duda, necesario. ?ste, puede ser contraproducente. No s¨¦ si las instituciones europeas pueden forzar el consenso al que apela pero estoy convencido que obligar¨¢n a modificarlo. No s¨¦ cuanto tiempo se retrasar¨¢ pero estamos ante un proyecto a muy largo plazo, algunos de sus elementos a m¨¢s de a?os, por lo que puede esperar algunos meses. Aparte de que una mayor¨ªa parlamentaria distinta lo modificar¨¢ sin duda dentro de su marco de vigencia.
20an¨®nimo10/09/2001 07:20:59
?Galicia es el principal proveedor de aguas. ?Por qu¨¦ no lo reconoce el PP?
Quiz¨¢s sea un error por mi parte pero no soy del PP. Francamente, lo ignoro pero evidentemente es una pregunta sugestiva.
21an¨®nimo10/09/2001 07:22:52
No me consta, antes al contrario. Tanto en manifestaciones p¨²blicas de dirigentes y compa?eros miltantes, como en los debates federales, como en una reciente reuni¨®n de las organizaciones socialistas del antigua Corona de Arag¨®n, siempre se ha manifestado una gran unidad de criterio. Las divergencias, si las ha habido, ha sido con compa?eros de regiones que precisamente no cita. Pero el Comit¨¦ Federal asumi¨® esta psoci¨®n hace meses y los compa?eros del arco mediterr¨¢neo no s¨®lo no se op¨´sieron sino que juegan un papel destacado en defensa del enfoque que he expuesto.
22an¨®nimo10/09/2001 07:27:43
Acabo de llegar de participar en la manifestaci¨®n de Bruselas y debo decir que me sigue decepcionando el tratamiento informativo que se le da. Los problemas del PHN no se reducen exclusivamente al trasvase del Ebro, sino a la concepci¨®n anticuada y mercantilista que se tiene de la gesti¨®n del agua. Actualmente, los cient¨ªficos ya saben que es mucho mejor una gesti¨®n sostenible del agua que la construcci¨®n de grandes trasvases y embalses. ?Por qu¨¦ los pol¨ªticos no escuchan a los expertos? ?Por qu¨¦ se prefiere seguir destruyendo regiones y forzando la emigraci¨®n de sus habitantes para enriquecer a¨²n m¨¢s otras regiones cuando hay soluciones igual de v¨¢lidas que causan menos problemas? Nuria
Estoy esencialmente de acuerdo con lo que expone. Pero tengo alg¨²n matiz. Por ejemplo, no me gusta esa generalizaci¨®n de "los pol¨ªticos": algunos s¨ª y otros, no. Por otra parte, tampoco se debe sacralizar los expertos, a veces conviene ponerlos en duda porque no todo es t¨¦cnica.
23an¨®nimo10/09/2001 07:27:53
?Qu¨¦ efectos tendr¨ªa para otras regiones como la Comunidad Valenciana, Murcia y parte de Andaluc¨ªa la negativa de financiaci¨®n por parte de la Uni¨®n Europea?
Deber¨ªan plantearse su desarrollo sobre bases realistas y teniendo en cuenta el respeto del principio del crecimiento sostenible.
24an¨®nimo10/09/2001 07:31:21
?Desaparece alguna especie de la fauna o flora? ?Ser¨ªa necesario o no que desapareciesen las especies para salvar vidas humanas desde un punto de vista de supervivencia antropol¨®gica?
?ste es unos de los grandes temores de muchos - tambi¨¦n en las instituciones europeas- y precisamente hay estudios que ya se?alan ese peligro con especies y ¨¢reas geogr¨¢ficas determinadas. El segundo interrogante es de gran calado. No creo que la supervivencia del ser humano en la pen¨ªnsula exija el PHN. Pero desde el punto de los principios siempre cabe plantearse la determinaci¨®n del punto socialmente ¨®ptimo de contaminaci¨®n, con todo lo que ello implica.
25an¨®nimo10/09/2001 07:32:39
MENSAJE DE DESPEDIDA:
He disfrutado en el chat. Han quedado algunas preguntas en el tintero que intentar¨¦ contestar luego. Y, si desean algo, estoy a su disposici¨®n en JColom@europarl.eu.int ?Hasta la pr¨®xima! JOAN COLOM
26an¨®nimo10/09/2001 03:56:36
cuantos tacos tienes
27an¨®nimo10/09/2001 04:52:22
Desde la ignorancia ?De verdad que el Plan no tiene nada de positivo? Entiendo el miedo a que la disminuci¨®n del cauce acabe con el Delta del Ebro, pero las protestas masivas de Arag¨®n ?no tienen m¨¢s componentes de localistas que de cr¨ªtica seria? ?Qu¨¦ hay de las mejoras en infraestructuras que se van a hacer en esta comunidad? Joan
28an¨®nimo10/09/2001 05:49:23
Buenas tardes ?no cree usted que la denominada "marcha azul" es reflejo de unos intereses locales de unas personas que no s¨®lo no saben compartir(pues exigen un precio excesivo por cada litro de agua) sino que tambi¨¦n demuestran una ignorancia al no comprender la riqueza de las tierras del sureste de Espa?a y los benefios econ¨®micos que ¨¦stas aportan a todo el territorio espa?ol?.
29an¨®nimo10/09/2001 06:12:59
En la Marcha Azul vivimos momentos de euforia al ver todo el apoyo que se consegu¨ªa de partidos pol¨ªticos europeos. Con tantos partidos que se oponen (Verdes, Socialistas, Comunistas e, incluso, la CDU alemana), ?cree que en el Parlamento Europeo se conseguir¨¢ un NO rotundo a la financiaci¨®n del PHN? Si el gobierno de Aznar se queda sin un tercio del presupuesto del PHN, ?cree que podr¨¢ encontrar financiaci¨®n alternativa o, por el contrario, no podr¨¢ realizar las grandes obras que se prev¨¦n? Gracias. Nuria
30an¨®nimo10/09/2001 06:26:41
?Contempla el PHN el mantenimiento y auditor¨ªa de los embalses existentes? ?Prev¨¦ el dragado de los sedimentos en los embalses? ?Hay alg¨²n mecanismo de auditor¨ªa que pueda detectar riesgos de rotura de presas debidos al envejecimiento y desgaste de materiales, inestabilidad geol¨®gica (debida por ejemplo al peso de los sedimentos), sabotaje, etc.?
31an¨®nimo10/09/2001 06:30:09
?C¨®mo se ha resuelto el futuro de los habitantes que vayan a depender del trasvase en caso de sequ¨ªa?
32an¨®nimo10/09/2001 06:30:19
?Ha pensado el gobierno, o los responsables de las comunidades aut¨®nomas implicadas en este conflicto en la conveniencia de realizar una reforestaci¨®n masiva, extraordinaria, que contemple un cambio radical en la densidad de masas de bosque precisamente en las zonas m¨¢s secas?. ?Hay alguien que se atreve a obviar esta soluci¨®n (a largo plazo) como la m¨¢s id¨®nea para evitar precisamente la situaci¨®n actual de cuencas hidrogr¨¢ficas tan deficitarias?. ?Que opina vd. al respecto?.
33an¨®nimo10/09/2001 06:55:51
?Qu¨¦ se siente al ser el primero en ir a un pa¨ªs extranjero a manifestarse no ya para pedir que le den algo sino para que no se lo den a otros compatriotas suyos? Supongo que debe sentir una gran verg¨¹enza. Ojal¨¢ se pase usted por el sureste de Espa?a y pida un vaso de agua en alguna poblaci¨®n donde el agua este cortada muchas horas al d¨ªa...
34an¨®nimo10/09/2001 07:08:00
?Sobra algo de agua?
35an¨®nimo10/09/2001 07:08:00
?No cree Vd. que los ciudadanos de Aragon se quejan sin motivos?. Ya que el rio Ebro nace en Cantabria y pasa por Aragon, pero el agua no es de los aragones
36an¨®nimo10/09/2001 07:12:14
?Por qu¨¦ s¨®lo se est¨¢ pensando en Arag¨®n y no en Murcia, por ejemplo? Un socialista
37an¨®nimo10/09/2001 07:12:57
Sr. Colom. ?C¨®mo se cuadra la ecuaci¨®n alto consumo + pocas obras hidr¨¢ulicas + conservadurismo ecol¨®gico + sin problemas de sequ¨ªa = jauja hidr¨¢ulica?
38an¨®nimo10/09/2001 07:22:45
Yo soy partidario de cortar el Ebro en Calahorra y trasvasar su caudal al Duero, puesto que el Ebro tb. es de c¨¢ntabros, castellanos y riojanos, ?no le parece?
39an¨®nimo10/09/2001 07:29:46
?Por qu¨¦ se pidi¨® la opini¨®n de 70 expertos,entre ellos, la mayoria,de las comunidades receptoras y se ocultaron sus informes?. ?Estar¨ªamos cuestionando la legitimidad de la protesta si 16.000.000 de espa?oles se manifestaran?.Esa es la proporci¨®n de aragoneses un 40 % que salieron a la calle. No se dan cuenta que se est¨¢ en contra de la especulaci¨®n y de la peor DESERTIZACION , la despoblaci¨®n, ello conduce a menos recursos humanos y ¨¦sto a menos recursos econ¨®micos. No se conoce que en Arag¨®n existen m¨²ltiples localidades sin agua,?la transformaci¨®n de tierras en regadio estan aprobadas por gobiernos espa?oles desde principio de siglo y a pesar de todo se pide agua para constituir campos de golf, urbanizaciones.... y se maquilla con el regad¨ªo de nuevas tierras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.