Un hospital madrile?o sustituye la aorta tor¨¢cica de un paciente por primera vez en el mundo
Se cambi¨® por pr¨®tesis en una sola intervenci¨®n gracias a m¨¦todos quir¨²rgicos poco invasivos
Un equipo multidisciplinar del madrile?o Hospital la Paz ha sustituido con ¨¦xito, en una sola operaci¨®n, toda la aorta tor¨¢cica de un enfermo. Es la primera vez que se hace una intervenci¨®n de este tipo en el mundo. El paciente tiene 64 a?os y padec¨ªa un aneurisma. Ahora se recupera en planta de la intervenci¨®n, y podr¨¢ ser dado de alta en una semana.
La operaci¨®n se hizo el pasado d¨ªa 13 de febrero, dur¨® ocho horas y en ella intervinieron diez especialistas, que utilizaron distintas t¨¦cnicas para unir en una sola intervenci¨®n procedimientos de cirug¨ªa cardiaca y endovasculares. El enfermo padec¨ªa un aneurisma (aumento de di¨¢metro normal de un vaso) de aorta tor¨¢cica de diez cent¨ªmetros de di¨¢metro que le hab¨ªa aumentado en los ¨²ltimos d¨ªas y que le provocaba dolor. La aorta es la arteria m¨¢s importante del organismo humano, ya que reparte sangre a todas las v¨ªsceras del cuerpo desde el ventr¨ªculo izquierdo del coraz¨®n.
Los aneurismas de aorta pueden da?arse por procesos de artereoescler¨®ticos, por causas cong¨¦nitas y tambi¨¦n por traumatismos, por lo que a menudo se producen en los accidentes de tr¨¢fico. La patolog¨ªa que afecta a la aorta tor¨¢cica en su parte ascendente y descendente, como la del paciente operado, es menos frecuente. Se calcula que se da en 500 de cada 100.000 pacientes.
La operaci¨®n consisti¨® en la reparaci¨®n del todo el arco a¨®rtico tor¨¢cico enfermo, desde la salida del coraz¨®n hasta la aorta descendente a la altura del diafragma. La principal novedad de esta intervenci¨®n ha sido el hacer posible en un mismo proceso la sustituci¨®n de la aorta ascendente por un tubo prot¨¦sico y de la descendente por medio de pr¨®tesis endovasculares (formadas por una malla fabricada en una aleaci¨®n de metales recubierta), fabricadas y dise?adas a la medida para el paciente. Esto ha sido posible gracias a las t¨¦cnicas poco invasivas utilizadas. La reparaci¨®n de la aorta con estas pr¨®tesis se hace desde hace siete a?os en el Hospital la Paz.
Colaboraci¨®n entre servicios
Para realizar esta intervenci¨®n ha sido necesaria la colaboraci¨®n entre cirug¨ªa cardiaca, cirug¨ªa vascular, radiolog¨ªa intervencionista, radiodiagn¨®stico y anestesia y reanimaci¨®n. Los especialistas que formaron parte del equipo quir¨²rgico son: Luis Riera (cirug¨ªa vascular), Gonzalo Garz¨®n Moll (radiolog¨ªa intervencionista), Jorge Silvestre (cirug¨ªa card¨ªaca); Francisco Dom¨ªnguez (cardiolog¨ªa) e Isidro Moreno (unidad de reanimaci¨®n cardiotor¨¢cica). Tambi¨¦n participaron Mar¨ªa Jos¨¦ Herranz (instrumentista de radiodiagn¨®stico), y Julia G¨®mez G¨®mez (perfusionista), entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.