M¨¢s de 5.000 ni?os mueren cada d¨ªa por consumir agua en mal estado
Una sexta parte la poblaci¨®n mundial no tiene acceso al agua potable
Una sexta parte de la poblaci¨®n mundial, unos 1,1 millones de personas, no tienen acceso al agua potable. Adem¨¢s, cerca de dos millones de personas, de los cuales 5.000 son ni?os, mueren diariamente a causa del consumo de agua en mal estado, seg¨²n datos difundidos por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) con motivo del D¨ªa Internacional del Agua, que se celebra hoy.
La organizaci¨®n internacional alerta que cerca de dos millones de personas mueren cada d¨ªa en el mundo a causa de enfermedades provocadas por el consumo de agua en mal estado, tales como el c¨®lera, la diarrea o los par¨¢sitos intestinales. La mayor parte de estas v¨ªctimas son ni?os de menos de 5 a?os. Concretamente, m¨¢s de 5.000 ni?os mueren diariamente por esta raz¨®n. En la actualidad fallecen m¨¢s menores por enfermedades relacionadas con la falta de agua y saneamiento que por cualquier otra enfermedad como la neumon¨ªa o el sarampi¨®n, informa Unicef.
Potabilizaci¨®n y servicios sanitarios
Las principales causas de esta situaci¨®n, seg¨²n la OMS, son la "falta de prioridad que se le da al sector, falta de recursos financieros destinados a la potabilizaci¨®n y el suministro de agua y una inadecuada instalaci¨®n de servicios sanitarios en edificios p¨²blicos como hospitales, centros de salud y escuelas" en los pa¨ªses pobres.
La importancia de contar con sistemas de agua potable y de saneamiento adecuados lleva a muchas ONG a dedicar sus esfuerzos a proyectos de construcci¨®n de presas, sistemas de potabilizaci¨®n o servicios sanitarios en muchas regiones del Tercer Mundo.
Intervida emprendi¨® el a?o pasado dos proyectos de construcci¨®n y mantenimiento de infraestructuras de potabilizaci¨®n y canalizaci¨®n de agua en Guatemala y El Salvador, que beneficiar¨¢n a 15.000 personas de estos dos pa¨ªses. El 67% de la poblaci¨®n rural de El Salvador no tiene acceso al agua potable, seg¨²n datos de la ONG, pocentaje que aumenta en algunas regiones del pa¨ªs centroamericano, como San Vicente (con el 80%) o Usult¨¢n (83%).
Seg¨²n la Fundaci¨®n Salvadore?a para el Desarrollo Econ¨®mico y Social (FUSADES), casi 12.000 ni?os de este pa¨ªs mueren al a?o como resultado de enfermedades diarr¨¦icas evitables, ocasionadas por la ingesti¨®n de agua contaminada, de la falta de higiene, del consumo de alimentos contaminados y la ausencia de un sistema de tratamiento de las aguas fre¨¢ticas. Asimismo, m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n guatemalteca no tiene agua corriente y muchas mujeres han de caminar al menos dos horas diarias para aprovisionar su hogar de agua potable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.