220.000 ni?os espa?oles viven en un "estado de pobreza m¨¢xima"
La Plataforma de Organizaciones de la Infancia denuncia que la media del fracaso escolar en Espa?a es del 30%
La vicepresidenta de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Mar¨ªa Jes¨²s Eresta, ha afirmado hoy en el F¨®rum 2004 que "220.000 ni?os de nuestro pa¨ªs se encuentran en estado de pobreza m¨¢xima, la media de fracaso escolar es de un 30 % y se ha duplicado la entrada en Espa?a de menores no acompa?ados entre 2000 y 2003".
Esta organizaci¨®n insiste adem¨¢s en que "la pol¨ªtica general de protecci¨®n a la infancia en Espa?a deja mucho que desear todav¨ªa en muchos aspectos, ya que el estado espa?ol se comprometi¨® en 2002 a desarrollar una estrategia que todav¨ªa no se ha aplicado".
Eresta ha participado esta ma?ana en la presentaci¨®n del informe ?Qui¨¦n mira por la infancia?, elaborado por el Movimiento Mundial a Favor de la Infancia, que se ha celebrado en el recinto del F¨®rum Universal de las Culturas de Barcelona.
Cifras escalofriantes
Este informe vaticina la muerte de unos 56 millones de ni?os en 2015 si no se cumplen los objetivos fijados por el citado Movimiento Mundial, que denuncia que en la actualidad tan s¨®lo cinco de los pa¨ªses ricos -Suecia, Noruega, Dinamarca, Luxemburgo y Holanda- cumplen con el compromiso de destinar un 0,7% de sus ingresos a la lucha contra la pobreza infantil.
El texto presentado hoy ofrece otras cifras escalofriantes: 600 millones de ni?os sufren la pobreza en todo el mundo, y 75 millones de menores continuar¨¢n sin tener acceso a la educaci¨®n en 2015 si se mantienen las condiciones actuales.
El editor del informe, Bill Bell, ha explicado que "es necesaria una acci¨®n urgente porque las promesas realizadas hace dos a?os en Naciones Unidas no se est¨¢n cumpliendo". En 2002, 190 pa¨ªses se comprometieron en la ONU a alcanzar una serie de objetivos de promoci¨®n de la salud infantil, de la educaci¨®n de calidad, y de la protecci¨®n a los menores contra los abusos, la explotaci¨®n, la violencia y el sida en unos plazos ya fijados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.