Catalu?a presenta el proyecto del laboratorio sincrotr¨®n, que empezar¨¢ a funcionar en 2009
Las instalaciones de Cerdanyola del Vall¨¦s (Barcelona) estar¨¢n inspiradas en una gran caracola de unos 140 metros de di¨¢metro
Las instalaciones del laboratorio de luz sincrotr¨®n, que entrar¨¢ en funcionamiento en 2009 en Cerdanyola del Vall¨¦s (Barcelona), estar¨¢n inspiradas en una gran caracola de unos 140 metros de di¨¢metro, que albergar¨¢ tres edificios que ocupar¨¢n un total de 22.870 metros, seg¨²n el proyecto presentado hoy. Un sincrotr¨®n es un acelerador de part¨ªculas que proporciona haces de luz millones de veces m¨¢s brillante que el Sol. Act¨²a como un microscopio gigante para ver ¨¢tomos, mol¨¦culas y tienen aplicaciones en ¨¢mbitos como la biolog¨ªa, la ingenier¨ªa, la biotecnolog¨ªa y la nanotecnolog¨ªa. Espa?a ser¨¢ el cuarto pa¨ªs europeo en contar con un laboratorio de este tipo, tras Suiza, Francia y Reino Unido.
La empresa de ingenier¨ªa y arquitectura MASTER, adjudicataria del concurso convocado por el Consorcio para la Construcci¨®n, Equipamiento y Explotaci¨®n del Sincrotr¨®n, ha desvelado hoy la imagen del proyecto, que ha sido concebido "como un organismo vivo" que "crece en el tiempo", seg¨²n han explicado los responsables de la obra. Arquitect¨®nicamente, lo m¨¢s caracter¨ªstico es su cubierta de aluminio, formada por grandes gajos solapados entre s¨ª que permiten la entrada de luz natural y la ventilaci¨®n, evitando la radicaci¨®n directa en el interior, que debe mantenerse a una temperatura de 23 grados cent¨ªgrados, con un margen de variaci¨®n de tan s¨®lo un grado.
"Entendemos el edificio como una caracola integrada en el terreno como si fuese una concha clavada en la arena", ha explicado Eduardo Tal¨®n, uno de los arquitectos responsables del proyecto, quien ha precisado que la cubierta ser¨¢ de aluminio aunque, por el momento, no se ha decidido el color. El proyecto para la construcci¨®n de este laboratorio de luz, destinado a la investigaci¨®n de la estructura y las propiedades de los materiales mediante su exposici¨®n a un haz de luz producido por part¨ªculas aceleradas electromagn¨¦ticamente en un gran anillo circular, prev¨¦ que el complejo est¨¦ formado por tres edificios diferenciados seg¨²n su funcionalidad.
Las caracter¨ªsticas del laboratorio
As¨ª, el Sincrotr¨®n Alba, como se le ha denominado, estar¨¢ integrado por un edificio principal que conformar¨¢ el ¨¢rea experimental y que albergar¨¢ el anillo, los aceleradores de part¨ªculas y las ¨¢reas de investigaci¨®n. Esta gran ¨¢rea circular, que corresponder¨¢ al cuerpo de la caracola, tendr¨¢ un di¨¢metro de unos 130 metros, el equivalente, aproximadamente, al de una plaza taurina, seg¨²n ha comentado Eduardo Tal¨®n. Esta construcci¨®n constar¨¢ de dos niveles, en los que se ubicar¨¢n diferentes tipos de laboratorio, salas de trabajo y zonas de servicio, adem¨¢s de un centro de control en posici¨®n elevada. Junto a este edificio, en la cara norte, se situar¨¢ el edificio t¨¦cnico, que ser¨¢ subterr¨¢neo aprovechando la pendiente de la zona y estar¨¢ cubierto por una zona ajardinada, aunque permanecer¨¢ interconectado con las otras dos ¨¢reas mediante un vial en la superficie y una galer¨ªa subterr¨¢nea.
El edificio de administraci¨®n, en la zona sur, estar¨¢ integrado al anillo principal y gozar¨¢ de las mejores vistas del complejo, ya que est¨¢ frente al parque natural de Collserola. Este bloque dispondr¨¢ de tres alturas y comprender¨¢ tanto las oficinas y las salas para el personal como las instalaciones dedicadas a la formaci¨®n, actos y servicios para los trabajadores. El conjunto, integrado por un sistema de cubiertas met¨¢licas de geometr¨ªa variable, est¨¢ dise?ado bajo una concepci¨®n modular, lo que permitir¨¢ su ampliaci¨®n en 2.225 metros cuadrados ¨²tiles en una segunda fase de construcci¨®n "sin perder la coherencia arquitect¨®nica y facilitando la contenci¨®n de la inversi¨®n", seg¨²n ha destacado Tal¨®n.
El proyecto, seg¨²n los responsables de MASTER, pretende reducir los costes de mantenimiento de las instalaciones y minimizar el impacto de la infraestructura en el entorno, por lo que se ha previsto la instalaci¨®n de placas fotovoltaicas en la fachada, la utilizaci¨®n de materiales reciclados y reciclables o la implantaci¨®n de medidas de ahorro energ¨¦tico. El consejero delegado de MASTER, Antonio Merino, ha destacado que el proyecto, elegido entre 16 propuestas de todo el mundo, se ha llevado a cabo "al 100% por arquitectos espa?oles", lo que significa "un reconocimiento a la arquitectura del pa¨ªs". El laboratorio Alba supondr¨¢ una inversi¨®n de 164 millones de euros -repartidos al 50% entre la Administraci¨®n catalana y central-, su construcci¨®n se iniciar¨¢ en 2006 y su vida ¨²til se alargar¨¢, como m¨ªnimo, hasta 2033.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.