La economista Ellen Johnson-Sirleaf, divorciada y madre de cuatro hijos, se ha convertido a sus 67 a?os en la primera presidenta de Liberia y tambi¨¦n la primera jefe de Estado elegida en las urnas de todo ?frica. Johnson-Sirleaf ha prometido unidad y lucha contra la corrupci¨®n al inicio de su mandato de seis a?os al frente de un pa¨ªs con el 80% de su poblaci¨®n bajo el umbral de la pobreza tras casi 14 a?os de guerra civil. Liberia ya sent¨® otros precedentes hist¨®ricos en el continenete negro como ser la primera rep¨²blica independiente: naci¨® como tal en 1847.REUTERSMichelle Bachelet y Ellen Johnson-Sirleaf se han sumado al escueto club de las mujeres elegidas presidentas, formado actualmente por Mary Mcaleese, en Irlanda; Vaira Vike-Freiberga, en Letonia; Gloria Macapagal, en Filipinas y Tarja K. Halonen, ganadora virtual en Finlandia, aunque pendiente de los resultados de la segunda vuelta electoral. En la imagen, la socialdem¨®crata Halonen, la primera mujer que ocup¨® este cargo en el pa¨ªs n¨®rdico y que acaba de lograr la reelecci¨®n. En Europa, de los 732 miembros del Parlamento Europeo, 221 son mujeres. En Espa?a, el 30,8% de los parlamentarios es mujer.EFEElegida en octubre de 1997 presidenta de la Rep¨²blica de Irlanda, la candidata de Fianna Fail Mary McAleese se convirti¨® en la primera persona nacida en Irlanda del Norte que ocupaba tan alto cargo. McAleese, de 53 a?os, sucedi¨® en el cargo a Mary Robinson, primera mujer en ocupar la presidencia de Irlanda. En Irlanda, se elige al presidente cada siete a?os pero el puesto tiene solamente un papel ceremonial. En 2004, no hubo ning¨²n otro candidato, por lo que McAleese fue reelegida, esta vez como independiente, sin necesidad de celebrarse una nueva votaci¨®n.REUTERSAdem¨¢s de las seis presidentas, otras cuatro mujeres en el mundo que pasaron por las urnas ejercen como primeras ministras. Se trata de Khaela Zia en Bangladesh, Luisa Diogo en Mozambique, Mar¨ªa Do Carmo Silveira en Santo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe y la canciller Angela Merkel en la Rep¨²blica Federal de Alemania. En la foto, la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, graduada en Comercio por la Universidad de Georgetown y doctora en Econom¨ªa por la de Filipinas. Preside su pa¨ªs desde 2001.EFEVike-Freiberga huy¨® a los siete a?os, en 1944, del Ej¨¦rcito sovi¨¦tico que ocupaba Letonia en su avance hacia Berl¨ªn. Tras mil avatares lleg¨® a Canad¨¢, donde desarroll¨® una carrera acad¨¦mica hasta su vuelta al pa¨ªs en 1991. Hoy Vike-Freiberga preside Letonia, pa¨ªs b¨¢ltico de 2,4 millones de habitantes y 64.000 kil¨®metros cuadrados que recobr¨® su independencia de la extinta Uni¨®n Sovi¨¦tica en 1991.ASSOCIATED PRESSLa conservadora Angela Merkel, de 51 a?os, se convirti¨® en noviembre en la primera mujer en ocupar la jefatura de Gobierno en Alemania. Merkel, la octava canciller alemana desde el fin de la II Guerra Mundial, rompe moldes por muchas razones: es mujer, divorciada, protestante y procede del Este, una ossi, que vivi¨® 36 a?os de los 51 de su vida bajo la dictadura prusiano-estalinista de la difunta Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana.APKhaleda Zia era s¨®lo una retra¨ªda ama de casa cuando su esposo, Ziaur Rahman, fue asesinado en una intentona golpista el 30 de mayo de 1981 en Chittagong. Repitiendo la senda de otras viudas ilustres, como la srilankesa Sirimavo Bandaranaike o la argentina Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez de Per¨®n, hered¨® la bandera pol¨ªtica de su marido: un conservadurismo semilaico, anticomunista y prooccidental. Fue primera ministra de 1991 y 1996 fue elegida de nuevo en 2001.APAl margen de las urnas, las monarqu¨ªas europeas de Reino Unido, Holanda y Dinamarca tienen tambi¨¦n a las reinas Isabel II, Beatriz y Margarita al frente de sus respectivas Jefaturas del Estado. Tambi¨¦n la princesa Victoria se prepara para reinar en Suecia, mientras que en Espa?a se prepara un cambio legislativo para que la peque?a infanta Leonor pueda suceder a su padre. En la foto, la reina de Inglaterra posa con Harald de Noruega y su esposa Sonia.A estas mujeres precedieron otras que en sus distintos momentos tambi¨¦n rompieron tab¨²es como Golda Meir, que en 1969 fue la primera en ganar en solitario el poder pol¨ªtico de Israel y llegar a jefa de Gobierno. En India, en 1966 Indira Ghandi era elegida primera ministra; en 1986, Coraz¨®n Aquino en Filipinas; en 1979, Margaret Thatcher en el Reino Unido y, en 1988, Benazir Bhutto se convert¨ªa en primera ministra y primera mujer que dirig¨ªa un pa¨ªs musulm¨¢n: Pakist¨¢n. Mucho antes, en 1921 en Canad¨¢, Mary Ellen Smith fue designada legisladora del imperio brit¨¢nico.REUTERS