El Vaticano excomulga a los dos obispos chinos ordenados sin su autorizaci¨®n
Considera que interfiere en el di¨¢logo entre la Santa Sede y Pek¨ªn
Los dos obispos chinos que fueron ordenados sin el permiso de la Santa Sede, as¨ª como los prelados que les consagraron, han quedado autom¨¢ticamente excomulgados, seg¨²n ha anunciado hoy el Vaticano. ?ste considera que las ordenaciones suponen una "grave violaci¨®n de la libertad religiosa" que a?ade nuevos obst¨¢culos al di¨¢logo entre la Santa Sede y Pek¨ªn.
El Vaticano ha protestado con dureza y ha mostrado hoy "la profunda tristeza" del Papa Benedicto XVI ante las noticias de la ordenaci¨®n episcopal realizada sin autorizaci¨®n de los sacerdotes Giuseppe Ma Yinglin, el pasado 30 de abril en Kunming (provincia de Yunnan), y Giuseppe Liu Xinhong, el 3 de mayo en Wuhu (provincia de Anhui, China), lo que considera "una grave violaci¨®n de la libertad religiosa".
"El Santo Padre ha recibido la noticia con profundo pesar, ya que un acto tan relevante para la vida de la Iglesia como una ordenaci¨®n episcopal ha sido realizado sin respetar las exigencias de la comuni¨®n con el Papa", ha aseguarado el portavoz Joaqu¨ªn Navarro Valls en un comunicado, en el que adem¨¢s explic
Atentado contra la libertad religiosa
Navarro Valls tambi¨¦n ha revelado que, seg¨²n las informaciones del Vaticano, "los obispos y sacerdotes han sido sometidos, por parte de organismos externos a la Iglesia, a fuertes presiones y amenazas para que tomasen parte en las ordenaciones episcopales". "Varios sacerdotes se han opuesto a similares presiones, mientras que algunos no han podido hacer otra cosa que aceptarlo con gran sufrimiento interior. Episodios de este tipo producen laceraciones no s¨®lo en la comunidad cat¨®lica sino tambi¨¦n en el interior de las conciencias", ha denunciado.
Asimismo, la Santa Sede ha explicado que se trata de "una grave violaci¨®n de la libertad religiosa, a pesar de que se haya intentado presentar las dos ordenaciones episcopales como un acto debido para dar pastores a las di¨®cesis vacantes". F
rente a esta situaci¨®n, el Vaticano ha explicado que pensaba que "estos episodios pertenec¨ªan al pasado" y ha considerado que el deber de la Iglesia cat¨®lica es "dar voz al sufrimiento de toda la Iglesia y en particular en la comunidad cat¨®lica china y de los obispos y sacerdotes que se ven obligados, contra sus conciencias, a realizar o participar en ordenaciones episcopales que ni los candidatos ni los obispos consagrados quieren efectuar sin haber recibido el mandato del Papa".
Nuevas ordenaciones
Ante las noticias de que las autoridades chinas est¨¢n preparando la ordenaci¨®n de otros 20 obispos, la Santa Sede ha insistido en "la necesidad del respeto de la libertad de la Iglesia y de la autonom¨ªa de sus instituciones de cualquier ingerencia externa" y ha confiado "en que no se repitan tales e inaceptables actos de violencia e inadmisibles constricciones".
Pese a la tensi¨®n que han generado estas ordenaciones, el Vaticano se mostr¨® dispuesto "a un di¨¢logo honesto y constructivo con las autoridades chinas para encontrar soluciones que satisfagan las leg¨ªtimas exigencias de ambas partes" y ha se?alado que "estos actos no favorecen tal di¨¢logo ya que crean s¨®lo obst¨¢culos".
En China, el Gobierno permite la pr¨¢ctica del catolicismo s¨®lo a trav¨¦s de la Asociaci¨®n Patri¨®tica, un organismo controlado por el Ejecutivo y separado de la Santa Sede, con poder para el nombramiento de los obispos. China suspendi¨® sus relaciones con el Vaticano en 1951, poco despu¨¦s de que el Partido Comunista Chino tomase el poder en Beijing. El culto s¨®lo est¨¢ autorizado en iglesias controladas por el Gobierno, si bien millones de cat¨®licos chinos pertenecen a la denominada "iglesia clandestina" leal a Roma.
![Liu Xinhong, uno de los prelados excomulgados, en la catedral de San Jos¨¦ en Wuhu el pasado d¨ªa 3.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WYIVSOG3Z3J5XUTU77DYXQJRDU.jpg?auth=c640bbd9256a8b606ebb7eb7b052afb5e42071b069dd5cec2c0c099341b5c9c8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.