Descubierta una red de lagos bajo las corrientes de hielo flotante de la Ant¨¢rtida Occidental
Comprender la conducta de estas corrientes puede ayudar a predecir c¨®mo la Ant¨¢rtida podr¨ªa contribuir al aumento del nivel del mar
Investigadores del Instituto Scripps y la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han descubierto bajo las corrientes de hielo flotante de la Ant¨¢rtida Occidental una red de lagos interconectados cuyos niveles de agua var¨ªan de forma intermitente, produciendo ascensos y descensos de las placas de hielo superiores. Las conclusiones de la investigaci¨®n se publican en la edici¨®n digital de la revista Science.
Hasta la actualidad se han descubierto m¨¢s de 100 de estos lagos subglaciales pero los descubiertos ahora son de especial inter¨¦s debido a que se producen bajo hielo que se mueve de forma r¨¢pida, las corrientes Whillans y Mercer de la Ant¨¢rtida Occidental.
Aunque, seg¨²n los investigadores, es demasiado pronto para establecer c¨®mo esta agua est¨¢ afectando a las tasas de hielo flotante superior, comprender la conducta de estas corrientes r¨¢pidas de hielo circulante es esencial para predecir c¨®mo la Ant¨¢rtida podr¨ªa contribuir al aumento del nivel del mar.
Los investigadores analizaron im¨¢genes e informaci¨®n de elevaci¨®n registrada por el Sat¨¦lite ICESat (Ice, Cloud and land Elevation Satellite) de la NASA desde el a?o 2003 hasta el 2006, recogida sobre las partes m¨¢s bajas de las corrientes de hielo Whillans y Mercer. Estos son dos de los principales glaciares en movimiento que portan m¨¢s hielo del interior de la capa de hielo de la Ant¨¢rtida Occidental a la plataforma de hielo flotante Ross.
Los autores identificaron numerosos puntos que ascend¨ªan o descend¨ªan a lo largo de este periodo de tiempo, probablemente debido a que el agua flu¨ªa hacia dentro o fuera de ellos. Las tres regiones m¨¢s amplias son de aproximadamente entre 120 y 500 kil¨®metros cuadrados, mientras que otras son mucho m¨¢s dispersas y peque?as. Una de las regiones m¨¢s grandes, denominada Lago Subglacial Engelhardt, se vaci¨® durante un periodo que alcanzaba casi los tres a?os, mientras que el Lago Subglacial Conway se mantuvo en crecimiento durante el mismo periodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.