La CBS despide a su locutor estrella por racismo
Don Imus calific¨® a las jugadoras negras de baloncesto de "putas con pelo desali?ado"
De poco le ha valido a Don Imus, de 66 a?os y con m¨¢s de 40 en las ondas, pedir disculpas por sus comentarios e insultos racistas vertidos durante una retransmisi¨®n deportiva. La CBS ha cedido a las presiones de muchos ¨¢mbitos de la sociedad estadounidense y ha despedido al locutor de raza blanca que ha forjado toda su carrera lanzando exabruptos cargados de misoginia y homofobia.
El periodista ya hab¨ªa sido suspendido por dos semanas debido a sus comentarios xen¨®fobos -su ¨²ltimo programa se emiti¨® el pasado martes- pero no parec¨ªa una medida lo suficientemente contundente para dar respuesta a las ofensas vertidas por el veterano comunicador.
Imus cav¨® su fosa como periodista hace dos semanas. Comentaba junto a su productor McGuirk la final del partido de baloncesto de la liga universitaria femenina estadounidense, que acababa de concluir entre Rutgers y Tennessee. "Son duras estas chicas de Rutgers", dijo Imus. "Tienen hasta tatuajes, t¨ªo", prosigui¨®. A lo que McGuirk respondi¨®: "Rameras fuertes". Y entonces Imus pronunci¨® la frase que le ha costado la cabeza en la CBS: "Te digo algo, las que est¨¢n ah¨ª fuera son unas mujerzuelas de pelo desgre?ado". Ocho jugadoras de Rutgers son negras. Y lo que Imus utiliz¨® para censurarlas fue una frase hecha con un tono claramente peyorativo: nappy-headed hos. Hos es una traducci¨®n libre en slang de whore (puta en ingl¨¦s), y nappy-headed es una manera despectiva de describir el pelo sin peinar de las mujeres de raza negra.
Estas afirmaciones expresadas en el programa de radio, que realizaba en la emisora WFAN-AM en Nueva York, propiedad de la cadena CBS y que se emit¨ªa simult¨¢neamente por MSNBC, desat¨® una intensa oleada de protestas. Numerosos activistas de la comunidad afroamericana - desde el l¨ªder negro Al Sharpton hasta el tambi¨¦n negro reverendo que en su d¨ªa tuvo aspiraciones a la Casa Blanca Jesse Jackson- reclamaron su despido y muchas personalidades advirtieron que mientras Imus continuara en la radio no acudir¨ªan de nuevo a los micr¨®fonos de CBS. Adem¨¢s, varias grandes empresas amenazaron con retirar su publicidad del espacio pilotado por Imus, entre ellas American Express, Procter & Gamble y General Motors. El despido estaba cantado.
"Mariquita gordo" y "comadreja"
El locutor pidi¨® con poco ¨¦xito perd¨®n en reiteradas ocasiones en los ¨²ltimos d¨ªas: "El castigo (en referencia a la suspensi¨®n inicial) es apropiado, pero no soy un racista", se defendi¨®. "Lo que hice fue cometer un error est¨²pido, idiota, en un contexto de comicidad", manifest¨® Imus en su show matutino, transmitido por CBS Radio y MSNBC.
No es la primera vez que Imus escupe veneno por la boca. Durante su larga carrera, Imus calific¨® al ex secretario de Estado Colin Powell de "comadreja resoplante" y al gobernador de Nuevo M¨¦xico de "mariquita gordo". Asimismo dirigi¨® en alguna ocasi¨®n sus dardos envenenados a periodistas afroamericanos como Gwen Ilfill, que cubr¨ªa la informaci¨®n de la Casa Blanca para The New York Times, o William Rhoden, del mismo rotativo.
El presidente y consejero delegado de CBS, Leslie Moonves, ha reconocido que en la decisi¨®n de la empresa hab¨ªa pesado el efecto que las palabras de Imus pudieran tener "en las j¨®venes de color que est¨¢n tratando de abrirse un camino en esta sociedad". El despido de Imus no supone solo la ca¨ªda de uno de los locutores m¨¢s importantes e influyentes del pa¨ªs, sino que supondr¨¢ un golpe econ¨®mico para CBS, que ingresaba con su programa unos 15 millones de d¨®lares anuales, seg¨²n medios financieros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.