La muestra, presentada por el Gobierno regional en la Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II (calle Santa Engracia, 125), cuenta con la colaboraci¨®n de la agencia Magnum Photos (a la que pertenecen De Keyzer, Meiselas y Wylie), y refleja "la propia identidad frente a la individualidad contra la masificaci¨®n, la integraci¨®n en un medio extra?o junto al ¨ªntimo arraigo ¨¦tnico y cultural", seg¨²n los organizadores.CARLOS SANVAMadrid inmigrante. Seis visiones fotogr¨¢ficas sobre la inmigraci¨®n en la Comunidad de Madrid abre al p¨²blico el 25 de abril y est¨¢ en cartel hasta el 27 de mayo. La entrada es gratuita. El horario, de martes a s¨¢bado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30; y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00.CRISTINA GARC?A RODERO / MAGNUM PHOTOS / CONTACTOMat¨ªas Costa centra su trabajo en la comunidad magreb¨ª, a la que retrata con sus rasgos de identidad cultural pero tambi¨¦n mezclados con corrientes urbanas como el hip-hop. Cristina Garc¨ªa Rodero expone una serie de rostros de inmigrantes de origen latinoamericano, as¨ª como im¨¢genes de "fiestas religiosas y profanas en las que redescubre unas tradiciones originarias de Espa?a que retornan transformadas e h¨ªbridas".MATIAS COSTASusan Meiselas ha retratado a un equipo de f¨²tbol formado por mujeres ecuatorianas, fotografi¨¢ndolas en sus lugares de trabajo. Donovan Wylie expone, junto a sus fotograf¨ªas, algunas de que ha recibido por Internet (entre ellas, im¨¢genes de un grupo de inmigrantes de origen polaco y rumano). Carlos Sanva ha realizado un reportaje sobre los inmigrantes procedentes del ?frica subsahariana.SUSAN MEISELAS / MAGNUM PHOTOS / CONTACTOCarl de Keyzer ha centrado su trabajo en las comunidades asi¨¢ticas, y en especial en la china. "Sus im¨¢genes evocan los retratos realizados por los pintores flamencos de los siglos XV y XVI, que en muchos casos tambi¨¦n eran retratos de inmigrantes", cuentan los organizadores.EFE