Una asociaci¨®n denuncia la muerte "lenta y ag¨®nica" de 556 animales en una perrera de Puerto Real
El Refugio, que inform¨® del caso al Seprona, dice que se emple¨® ese m¨¦todo para "ahorrar costes y tiempo"
La asociaci¨®n El Refugio ha denunciado hoy que en una perrera de Puerto Real (C¨¢diz) se ha sacrificado en los ocho primeros meses de 2007 a 556 perros y gatos inyect¨¢ndoles un paralizante muscular que les ocasiona una muerte lenta y ag¨®nica por asfixia que en la mayor¨ªa de las ocasiones puede durar varios minutos.
El Refugio cita un informe elaborado por el Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil: "Supuestamente, en lo referente al sacrificio de animales, se ha podido comprobar" que se utiliza "¨²nicamente el f¨¢rmaco de uso humano Mioflex Braun", sin que se encontrara "ning¨²n otro producto para sacrificar animales". El Seprona basa este dato "al comprobar que de los establecimientos que han manifestado proveen a sus instalaciones [las de la perrera] de productos medicamentosos, ninguno de ellos ha proporcionado medicamentos distintos al denominado paralizante muscular Mioflex Braun".
Las razones para utilizar este producto est¨¢ en que se ahorrajn costes y tiempo, seg¨²n el presidente de El Refugio, Nacho Panuero, quien ha declarado que en el procedimiento habitual para sacrificar a los animales "hay que sedarlos para que est¨¦n inconscientes y no tengan ning¨²n tipo de sufrimiento".
Cuatro imputados por presunto delito de maltrato animal
El Refugio denunci¨® los hechos ante el Seprona el pasado 15 de junio y, despu¨¦s este departamento de la Guardia Civil inici¨® una instrucci¨®n, por parte del Equipo de Investigaci¨®n del Puerto de Santamar¨ªa. El procedimiento penal comenz¨® en el Juzgado n¨²mero 2 de Puerto Real, en el que la organizaci¨®n est¨¢ personada como acusaci¨®n. La nota de El Refugio a?ade que cuatro de los responsables del centro han sido imputados por un Juzgado por un presunto delito de maltrato animal.
El presidente de El Refugio insiste en que las informaciones proporcionadas por su organizaci¨®n se basan "en datos oficiales proporcionados por el Seprona de la Guardia Civil". Unos hechos que han llevado a El Refugio a poner en marcha una campa?a para que los ayuntamientos de la zona "cancelen sus contratos de recogida con un lugar que est¨¢ inmerso en un procedimiento penal". Como parte de la campa?a El Refugio pide a los ciudadanos que env¨ªen correos electr¨®nicos y realicen llamadas a las administraciones locales solicitando que se suspendan los acuerdos.
La perrera niega los hechos
Desde la perrera, que tiene el nombre de Asociaci¨®n Protectora de Animales El Refugio, se ha indicado que el Seprona no practic¨® ninguna actuaci¨®n y niega los hechos, alegando que se utiliz¨® el "protocolo" habitual para matar a los animales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.