Una lengua menos
Muere en Alaska a los 89 a?os la ¨²ltima nativa que hablaba el idioma 'eyak'
Marie Smith Jones, la ¨²ltima nativa de Alaska que hablaba la lengua eyak, ha fallecido esta semana a los 89 a?os de edad, informa el diario The Anchorage Daily News. En Alaska y las islas Aleutianas viven unos 66.390 nativos, de los cuales s¨®lo aproximadamente 14.800 hablan todav¨ªa algunos de sus idiomas originales que pertenecen a cuatro grupos ling¨¹¨ªsticos.
Marie Smith Jones, que hab¨ªa nacido en 1918 en C¨®rdova y vivi¨® sus ¨²ltimos a?os en Anchorage, era la ¨²ltima eyak de pura sangre y jefa de su menguante tribu, a la que hab¨ªa conducido en una batalla legal contra las grandes empresas madereras que talaban bosques en tierras ancestrales.
Seg¨²n Leonard Smith, nieto de Marie, la mujer fue hallada muerta en su cama y la familia cree que falleci¨® mientras dorm¨ªa. "Todos dicen 'al menos ya no sufre m¨¢s'", ha comentado al diario la nieta Sherry Smith. "Porque hab¨ªa sufrido muchos dolores durante muchos a?os".
"Es horrible quedarse sola", declaraba Marie Smith Jones durante una entrevista en 2002. Marie se cas¨® con William F. Smith en 1948 y la pareja tuvo nueve hijos, de los cuales siete la sobreviven.
3.000 lenguas en riesgo de extinci¨®n
Michael Krauss, de la Universidad de Alaska en Fairbanks, un experto en lenguas ind¨ªgenas, ha calculado que diez mil a?os atr¨¢s, cuando hab¨ªa en la Tierra unos 10 millones de seres humanos, se hablaban m¨¢s de 20.000 lenguas.
La integraci¨®n social y econ¨®mica, el desarrollo de las comunicciones globales y la extinci¨®n o asimilaci¨®n de las culturas lugare?as han llevado a la desaparici¨®n de miles de lenguas, seg¨²n la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Educaci¨®n la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que estima que hay unas 3.000 lenguas en riesgo de extinci¨®n, y cada d¨ªa mueren unas 3.000 personas que hablan alguno de esos idiomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.