Menos ox¨ªgeno en los oc¨¦anos tropicales
Un estudio asocia la expansi¨®n y acercamiento a las costas de ¨¢reas con bajos niveles de ox¨ªgeno al calentamiento global
El calentamiento global podr¨ªa gradualmente dejar sin ox¨ªgeno partes de los oc¨¦anos tropicales, afectando la pesca y las econom¨ªas costeras. Un estudio publicado en la revista Science afirma que amplias ¨¢reas del Atl¨¢ntico Este y del Oc¨¦ano Pac¨ªfico con bajas cantidades de concentraci¨®n de ox¨ªgeno se han expandido en los ¨²ltimos 50 a?os, aparentemente en l¨ªnea con la subida de las temperaturas.
Cient¨ªficos alemanes y estadounidenses dicen en el estudio que los modelos de calentamiento global indican que la tendencia continuar¨¢ porque el ox¨ªgeno en el aire no se mezcla tan f¨¢cilmente con las aguas c¨¢lidas. Los peces grandes, como el at¨²n o el pez espada evitan, o no pueden sobrevivir, en regiones carentes de suficiente ox¨ªgeno.
"Niveles de ox¨ªgeno reducidos pueden tener consecuencias dram¨¢ticas para los ecosistemas y las econom¨ªas costeras", seg¨²n rese?a el estudio.
El norte del Oc¨¦ano ?ndico, junto con el Mar de Arabia y la Bah¨ªa de Bengala, es tambi¨¦n un ¨¢rea baja en ox¨ªgeno, pero los datos disponibles no mostraron cambios sustanciales en el tama?o de la zona m¨ªnima de ox¨ªgeno en las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Lothar Stramma, el autor principal del estudio y que pertenece al instituto IFM-GEOMAR en Kiel, Alemania, dijo que exist¨ªan se?ales de bandas bajas en ox¨ªgeno en profundidades de entre 300 y 700 metros que se estaban expandiendo y movi¨¦ndose hacia zonas m¨¢s superficiales cerca de la costa.
"La expansi¨®n de las zonas con m¨ªnimo ox¨ªgeno se est¨¢ acercando m¨¢s a las ¨¢reas de plataformas continentales", dijo a Reuters. "No es solo en mar abierto". Eso podr¨ªa alterar mucho m¨¢s la actividad pesquera, a su juicio.
Los problemas de un suministro m¨¢s bajo de ox¨ªgeno se suman a los que ya sufren los oc¨¦anos debido a la contaminaci¨®n y la sobrepesca, mientras el mundo lucha por las fuentes de alimentaci¨®n debido al incremento de la poblaci¨®n. Una conferencia de Naciones Unidas celebrada en 2002 estableci¨® una meta de tratar de revertir la ca¨ªda en las existencias de peces para 2015.
Los cient¨ªficos dicen que los niveles de concentraci¨®n de ox¨ªgeno en los oc¨¦anos han variado ampliamente en el pasado por lo que se necesitan m¨¢s estudios.
En los casos m¨¢s extremos, a finales del periodo P¨¦rmico hace unos 250 millones de a?os, hubo una extinci¨®n en masa en tierra y mar vinculada a los altos niveles de dioxido de carbono y los niveles extremadamente bajos de ox¨ªgeno en el agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.