97 empresas reciben ayudas de la Generalitat para promover la igualdad de g¨¦nero
El Gobierno catal¨¢n estudia ampliar el a?o pr¨®ximo las subvenciones a compa?¨ªas m¨¢s peque?as
Un total de 97 empresas han recibido ayudas de la Generalitat para promover la igualdad de g¨¦nero en el trabajo en la convocatoria de 2008, ha explicado hoy la directora general de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo del Gobierno catal¨¢n, Sara Berbel, quien ha a?adido que a finales de a?o superar¨¢n las 100, ya que hay 17 candidatas que est¨¢n completando la documentaci¨®n. Esta cifra supone un incremento del 31% respecto a la convocatoria de 2007, y suma ayudas por valor de 1,15 millones de euros, un 20% m¨¢s que el a?o anterior.
Este a?o, 73 empresas han recibido apoyo para elaborar planes de igualdad y 24 para crear la figura de agente para la igualdad. En total, de la medida se beneficiar¨¢n 57.772 trabajadores. Algunos ejemplos han sido Condis, Zurich, La Sirena, Freixenet, Basi, Borges, Agbar y C¨¦mex. La Generalitat ha llegado con estas ayudas a 215 empresas desde 2005, a?o en que nacieron, con una progresi¨®n anual, desde las 15 iniciales a las 97 de 2008, pasando por las 29 de 2006 y las 74 de 2007.
El Ejecutivo volver¨¢ a convocar estas subvenciones el primer trimestre de 2009
El Ejecutivo volver¨¢ a convocar estas subvenciones el primer trimestre de 2009, por el momento con las mismas condiciones que hasta ahora, aunque est¨¢ estudiando rebajar el n¨²mero de trabajadores necesarios para optar a las ayudas, con el objetivo de llegar a empresas m¨¢s peque?as. Actualmente, pueden optar a ayudas de hasta 10.000 euros para elaborar planes de igualdad empresas de 30 o m¨¢s empleados. En 2009 podr¨ªan ser tambi¨¦n candidatas empresas a partir de 20 o 25 trabajadores, ha avanzado la subdirectora de Relaciones Laborales, Montse Segura. Las subvenciones para crear agentes de igualdad se mantendr¨¢n entre los 15.000 y 20.000 euros y para empresas a partir de 100 trabajadores.
30 puntos de diferencia en los salarios brutos anuales
Berbel ha destacado que estas ayudas son necesarias porque "todav¨ªa no existe igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en las empresas". Ha record¨® que hay 30 puntos de diferencia en los salarios brutos anuales, que las mujeres en cargos de direcci¨®n son s¨®lo el 6,6% y que el 60% de los contratos a tiempo parcial los ocupan mujeres.
De entre las actuaciones m¨¢s comunes para mejorar en la igualdad, las empresas adec¨²an la formaci¨®n de sus empleados, cambian su lenguaje corporativo y aplican medidas de conciliaci¨®n laboral, como la flexibilidad horaria o la combinaci¨®n del trabajo a distancia con la presencia en la oficina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.