La poblaci¨®n de ballenas jorobadas deja de estar en peligro de extinci¨®n seg¨²n la UICN
Una cuarta parte de las especies de cet¨¢ceos del mundo est¨¢n amenazadas por la contaminaci¨®n de sus h¨¢bitats y las colisiones con barcos
Una cuarta parte de las especies de cet¨¢ceos en el mundo est¨¢n amenazadas, seg¨²n ha denunciado la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (UICN). Del 25% de especies amenazadas, un 10% est¨¢n clasificadas como "en peligro" o "en peligro cr¨ªtico", seg¨²n la UICN. Pero los ¨²ltimos datos revelan una buena noticia. Tras revisar la Lista Roja de la UICN se ha comprobado que la poblaci¨®n de la ballena jorobada se ha recuperado y deja de estar en peligro de extinci¨®n.
La ballena jorobada ha pasado de la categor¨ªa "vulnerable" a la de "preocupaci¨®n menor"."Est¨¢n volviendo a buena parte de su ¨¢rea de repartici¨®n, principalmente porque est¨¢n protegidas contra la caza comercial", se?ala en un comunicado el presidente del Grupo de Especialistas de Cet¨¢ceos de la Comisi¨®n de Supervivencia de Especies de la UICN, Randall Reeves.
Pero la situaci¨®n para el resto de los mam¨ªferos marinos dista mucho de la de esta ballena. "Podr¨ªa ser mucho peor si consideramos que m¨¢s de la mitad de las especies de cet¨¢ceos se hallan en la categor¨ªa de 'datos insuficientes', lo que implica que se necesita prioritariamente investigaci¨®n futura al respeto", ha se?alado el organismo en un comunicado.
La principal amenaza para los cet¨¢ceos son las colisiones con los barcos, los enredos con las redes de pesca, el deterioro de los h¨¢bitats y las perturbaciones ac¨²sticas. De hecho, el informe de la UICN destaca que los sonares militares afectan particularmente a las ballenas picudas que se sumergen a gran profundidad, as¨ª como a la ballena cabeza de mel¨®n.
"Los delfines de r¨ªo son una de las categor¨ªas de cet¨¢ceos m¨¢s amenazadas, sobre todo porque est¨¢n en competencia con los humanos por unos recursos de agua dulce en decrecimiento", ha afirmado Jean-Christophe Vi¨¦, director adjunto del Programa de Especies de la Uni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.