La iglesia advierte contra el "trasfondo de ocultismo" de la fiesta de Halloween
Propone mantener la tradici¨®n de la fiesta de Todos los Santos, "que estimula la vida y no la muerte"
La Iglesia cat¨®lica considera que "los padres deben encauzar la fiesta de Halloween", que cada a?o es m¨¢s popular entre ni?os y adolescentes en Espa?a, "hacia lo bueno, y no fomentar el terror y la muerte". El director del Secretariado de la Comisi¨®n Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Espa?ola, el padre Joan Mar¨ªa Canals, ha explicado que Halloween "no es inocente, pues tiene un trasfondo de ocultismo y de otros tipos de corrientes que dejan su huella de anticristianismo".
Canals asegura que en Halloween "se afirma que los ni?os se deben divertir como lo hacen con otras fiestas. Se disfrazan de brujas, vampiros, fantasmas, con m¨¢scaras de cad¨¢veres, esqueletos. Los padres favorecen este tipo de fiesta y que jueguen con elementos de muerte, pero ellos mismos son los que, cuando muere un familiar, los apartan para que no vean al familiar muerto. En este caso la pedagog¨ªa se resiente por falta de l¨®gica".
"La Iglesia cat¨®lica en la fiesta de Todos los Santos celebra la santidad de Dios en los Santos. El Evangelio de este d¨ªa es el texto del serm¨®n de las Bienaventuranzas que es el programa de vida presentado por Jes¨²s a todos los que le quieren seguir y comprometen su vida por el Evangelio", a?ade Canals. Al d¨ªa siguiente, la Iglesia cat¨®lica celebra la conmemoraci¨®n de los fieles para recordar difuntos, orando por ellos, lo que constituye "una fiesta que estimula a la vida, y no a la muerte".
Sacrificios de ni?os
En este sentido, ha indicado que "la piedad cristiana recomienda la visita al cementerio para orar por ellos y por los familiares que experimentan el dolor de la separaci¨®n humana". "A los ni?os, por un sentido pedag¨®gico, es necesario que descubran el valor de la vida y de la bondad y no fomentar la muerte. Los ni?os se abren a la vida y no a la muerte", recalcan. A este respecto, la Iglesia cat¨®lica recuerda que la fiesta de Halloween se celebra en la noche del d¨ªa 31 de octubre porque en esa noche los celtas rend¨ªan culto al dios de la muerte y de las tinieblas con sacrificios animales y humanos. La fiesta se remonta a unos 300 a?os antes de Cristo y, muchos siglos despu¨¦s, su celebraci¨®n ya modernizada pas¨® de Irlanda a EE UU a trav¨¦s de la gran ola de emigrantes a Norteam¨¦rica en el siglo XIX.
"Ha sido el cine americano el que lo ha extendido por el mundo y, por lo tanto, tambi¨¦n en nuestro pa¨ªs. Por esta influencia, desde hace unos a?os se va extendiendo cada vez m¨¢s, sin saber muy bien qu¨¦ se celebra", concluye el director del Secretariado de la Comisi¨®n Episcopal de Liturgia de la CEE.
Diez planes de escapada para Halloween
![Dos ciudadanos de Seattle preparan sus calabazas con las caras de pol¨ªticos para la fiesta de Halloween.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/444DMIINAZ23ST7ZC7JDODBW7E.jpg?auth=fcacb09810a08fb620bd2cf39a868e37b9c3a93c8d58875e96108d1036487562&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.