El consumo de alcohol y tabaco alcanza el nivel m¨¢s bajo desde 1997
El uso de la coca¨ªna se estabiliza.- Se retrasa la edad de inicio en las drogas y aumenta la percepci¨®n del riesgo que suponen
El consumo de alcohol y tabaco en Espa?a ha descendido a los niveles de 1997. Tambi¨¦n ha bajado el consumo de cannabis hasta los niveles de 2003 y el de coca¨ªna ha quedado estabilizado en el 3% de la poblaci¨®n, tras constantes aumentos de 1999 a 2005. Los ministros de Interior y de Sanidad, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y Bernat Soria, han presentado esta ma?ana los datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en Espa?a (EDADES) 2007-08, con 23.715 entrevistas a personas de entre 15 y 64 a?os.
Aunque el consumo experimental de coca¨ªna ha pasado del 7 al 8%, ha descendido el n¨²mero de personas que ha continuado con el consumo de esta droga. As¨ª, el 37% de las personas que probaron la coca¨ªna alguna vez la consumieron tambi¨¦n en los ¨²ltimos doce meses frente al 42,9% de 2005.
El alcohol tambi¨¦n ha descendido en todas las frecuencias, sobre todo entre los denominados bebedores de riesgo (m¨¢s de tres whiskys al d¨ªa en los hombres y m¨¢s de dos en las mujeres), que ahora suponen un 3,4% de los entrevistados, frente al 5,5% de 2005. El consumo diario de alcohol ha pasado del 14,9% al 10,2%, las cifras m¨¢s bajas en 10 a?os.
Respecto al cannabis, el consumo diario se sit¨²a por debajo del 2%. El 7,1% de los encuestados asegura haber fumado esta sustancia en los ¨²ltimos 30 d¨ªas, 1,6 puntos menos que en 2005. La tasa de fumadores diarios se sit¨²a en el 29,3%, frente al 32,8% de 2005. El consumo de hero¨ªna se mantiene en niveles por debajo del 0,1% y comienza a estabilizarse el de ¨¦xtasis, anfetaminas y alucin¨®genos, se?ala la encuesta.
Mayor percepci¨®n del riesgo
Espa?a tiene el "dudoso m¨¦rito" de ser un gran consumidor de coca¨ªna, ha se?alado Soria, por encima de Estados Unidos, con una tasa del 2,8%; Reino Unido (2,4%), Italia (1,1%), Alemania (1%) o Francia (0,6%). El ministro ha atribuido esta prevalencia a la asociaci¨®n de esta sustancia con el ¨¦xito social, cuando en realidad es un "fracaso", y ha recordado que casi uno de cada dos ingresos hospitalarios relacionados con las drogas se debe a la coca¨ªna.
La encuesta destaca que, por primera vez, se retrasa la edad de iniciaci¨®n en el consumo de drogas, fundamentalmente en la coca¨ªna (de 20,8 a 21,4); los alucin¨®genos (19 a 19,9); las sustancias inhalables vol¨¢tiles (17,8 a 19,7) y la hero¨ªna (de 20,2 a 21,7). En este sentido, aumenta la percepci¨®n del riesgo, sobre todo en lo que respecta al consumo ocasional de cannabis (que ha pasado del 64,2% al 68,5%) y en tomar 5 ¨® 6 copas el fin de semana (del 43,6% al 46,6%).
Tr¨¢fico minorista de drogas
Rubalcaba ha recordado que desde enero de 2006 a junio de 2008 se ha detenido a 355 personas relacionadas con el tr¨¢fico de estupefacientes en los colegios, se han levantado 11.080 actas por tenencia o consumo de drogas y se han desactivado 244 puntos de venta.
En las zonas de ocio, entre enero de 2006 y septiembre de 2008, se ha arrestado a 2.954 personas, se han desactivado 950 puntos de venta y se han realizado 105.889 denuncias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.