De camino a 'Parque Jur¨¢sico'
Cient¨ªficos japoneses clonan ratones muertos hace 16 a?os y dan pie a la especulaci¨®n sobre la posibilidad de resucitar especies ya desaparecidas
Un equipo de investigadores del Centro de Biolog¨ªa del Desarrollo de Kobe, en Jap¨®n, ha anunciado el nacimiento de ratones sanos creados a partir de c¨¦lulas madre de ejemplares que llevaban muertos 16 a?os, seg¨²n informa la prensa brit¨¢nica. Los diarios tambi¨¦n especulan con la posibilidad de recuperar especies ya extintas cuyos restos se hayan encontrado preservados en el hielo, como el mamut lanudo.
Hasta entonces, la comunidad cient¨ªfica dudaba de la posibilidad de emplear material gen¨¦tico de animales congelados, ya que la aparici¨®n de cristales de hielo en la c¨¦lula amenazaba con destruir el ADN. El nuevo trabajo, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, muestra que es posible clonar un animal, a lo Dolly, 16 a?os despu¨¦s de su muerte.
Los ratones fueron conservados a una temperatura de 20 grados bajo cero. La publicaci¨®n informa de la creaci¨®n de nueve ratones sanos. El equipo del doctor Teruhiko Wahayama asegura que los n¨²cleos celulares, que contienen la informaci¨®n gen¨¦tica necesaria, no s¨®lo pueden obtenerse de los tejidos cerebrales congelados que ellos utilizaron, sino tambi¨¦n de los gl¨®bulos blancos sangu¨ªneos, lo que incrementa el rango de posibilidades de trabajo.
Uno de los problemas a resolver a la hora de tratar de recuperar especies ya extintas es el de encontrar una madre adecuada que albergue los embriones, explica la doctora Wahayama en el diario The Independent. Aunque espera que los pr¨®ximos avances en la transmisi¨®n de n¨²cleos celulares entre especies puedan llevarles a reconstruir genomas de animales a partir de muestras conservadas en la nieve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.