Mochilas llenas de medicamentos para los defensores del cuerpo
Un equipo del MIT logra adosar contenedores a c¨¦lulas inmunol¨®gicas y dirigirlas mediante imanes
Mochilas microsc¨®picas llenas de medicamentos para la c¨¦lulas defensivas del cuerpo. As¨ª podemos resumir el nuevo desarrollo que ha presentado recientemente un equipo de investigadores dirigido por Michael Rubner, director del Centro para la Ciencia de los Materiales del Massachussets Institute of Technology, seg¨²n ha informado la radiotelevisi¨®n p¨²blica brit¨¢nica, la BBC.
Rubner y su equipo han dise?ado un recept¨¢culo, adosable a la pared de la c¨¦lula, capaz de transportar una sustancia que los m¨¦dicos introduzcan sin alterar la actividad normal de la c¨¦lula. En el primer ensayo, han empleado c¨¦lulas defensivas B y T. Lo interesante del uso de estas c¨¦lulas es que se dirigen por su cuenta, e incluso atravesando tejidos a las zonas del cuerpo atacadas o afectadas, por ejemplo, por un tumor; esto puede volver mucho m¨¢s preciso el proceso de administraci¨®n de la medicaci¨®n. Las mochilas podr¨ªan ser rellenadas con quimioterapia u otros f¨¢rmacos necesarios para el paciente. En uno de los primeros ensayos, el equipo ha introducido nanopart¨ªculas magn¨¦ticas que les han permitido guiar la c¨¦lula mediante campos magn¨¦ticos.
El recept¨¢culo ha sido compuesto superponiendo tres capas de pol¨ªmeros, mol¨¦culas formadas a partir de material org¨¢nico que pueden ser dise?adas por el investigador. Una primera l¨¢mina se mantiene la mochila pegada a una superficie antes de adosarla a la c¨¦lula , una segunda contendr¨¢ la sustancia deseada y la tercera servir¨¢ de enganche con la c¨¦lula. Para dotar a cada c¨¦lula de su mochila, los investigadores introducen las c¨¦lulas en el mismo recipiente y despegan las mochilas bajando la temperatura. Una vez las c¨¦lulas tienen su material pueden ser introducidas en el cuerpo.
Los investigadores pueden dise?ar las mochilas seg¨²n su conveniencia, de modo, en caso de ser necesario, tambi¨¦n podr¨ªan alterar la forma de las mochilas para orientar el modo en que las c¨¦lulas necesarias para reconstruir un tejido se ensamblaran, evitando la necesidad de andamiar un tejido a reconstruir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.