Cerca de tres millones de musulmanes comienzan la peregrinaci¨®n anual a la Meca
Las autoridades han movilizado a 100.000 efectivos para garantizar la seguridad, con las avalanchas como principal amenaza
La peregrinaci¨®n anual a La Meca (Arabia Saud¨ª) ha comenzado hoy con la presencia de casi tres millones de fieles procedentes de todo el mundo, que iniciaron el Hach con una visita al valle de Mina en una jornada de meditaci¨®n y recogimiento.
Seg¨²n la agencia oficial de noticias saud¨ª SPA, desde primera hora de la ma?ana grandes grupos de peregrinos se dirigieron a Mina, a unos diez kil¨®metros al este de La Meca, en el llamado Youm el Taruela (d¨ªa de la reflexi¨®n), una jornada dedicada
al recogimiento, la meditaci¨®n y la oraci¨®n. Es en Mina donde, seg¨²n el Islam, Abraham acudi¨® para cumplir la orden de Dios de sacrificar a su hijo Ismael, antes de que Al¨¢ le enviara un carnero.
Vestidos con el Ihram, dos piezas de tela blanca sin costura para los hombres y una t¨²nica larga para las mujeres, todos entonan al un¨ªsono "Labbaik Allahuma Labbbaik" (Aqu¨ª estoy, oh se?or), con distintos acentos de todo el mundo, al tiempo que avanzan hacia el valle.
Medidas de seguridad
Un total de 100.000 efectivos de los cuerpos de seguridad se han desplegado en los lugares santo, ante el riesgo de atentados y sobre todo para ordenar el tr¨¢nsito de los peregrinos y evitar las frecuentes estampidas.
Las autoridades saud¨ªes han preparado en Mina 60.000 tiendas de campa?a ign¨ªfugas (para evitar los incendios, como el que acab¨® con la vida de m¨¢s de 200 personas en 1997 ) adem¨¢s de hospitales, centros de telecomunicaciones, locales comerciales y ambulancias para atender a los creyentes
La presencia de los fieles en Mina durar¨¢ hasta la pr¨®xima madrugada, cuando comenzar¨¢n a subir al Monte Arafat, conocido tambi¨¦n como Yabal Al Tauba (arrepentimiento), considerado el ritual m¨¢s importante del Hach. En este monte, el profeta Mahoma pronunci¨® hace catorce siglos su ¨²ltimo serm¨®n en medio de miles de sus seguidores, dos meses antes de su muerte en la ciudad de Medina, donde est¨¢ enterrado.
Los peregrinos permanecer¨¢n en el monte hasta la puesta de sol de ma?ana, antes de dirigirse a la localidad vecina de Muzdalifa, donde pasar¨¢n la noche. En Muzdalifa recoger¨¢n guijarros para lapidar tres columnas que se encuentra en Mina, y que simbolizan las tentaciones del diablo.
La siguiente etapa de la peregrinaci¨®n consiste en ir a la ciudad de Meca y dar siete vueltas entorno a la Kaaba, un recinto cuadrado que seg¨²n la tradici¨®n isl¨¢mica sus bases fueron construidos por Ad¨¢n y el edificio por Abraham, con la ayuda de su hijo, Ismael. Los musulmanes consideran ¨¦ste edificio como el centro del mundo, en su interior se guarda la "piedra negra", considerada un pedazo desgajado del para¨ªso.
La peregrinaci¨®n culminar¨¢ con la matanza de corderos, vacas, carneros e incluso camellos, el pr¨®ximo lunes, que marcar¨¢ el inicio del "Eid al Adha" o "Fiesta del Sacrificio".
Entre los mandatarios extranjeros que tienen previsto efectuar la peregrinaci¨®n est¨¢n el presidente egipcio, Hosni Mubarak, el de Sud¨¢n, Omar al Bashir, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Ab¨¢s, seg¨²n la agencia oficial saud¨ª SPA.
La peregrinaci¨®n o "Hach", que se desarrolla en el ¨²ltimo mes del a?o musulm¨¢n, es el quinto pilar del Islam y lo debe completar al menos una vez en la vida todo musulm¨¢n que goce de salud y de medios econ¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.