Desprendimiento de hielo en la plataforma Wilkins en la Ant¨¢rtida
Un grupo de cient¨ªficos espa?oles se halla en el lugar analizando la evoluci¨®n del suceso, consecuencia del calentamiento global
Un sector de la plataforma de hielo Wilkins, que tiene una extensi¨®n de 14.000 kil¨®metros cuadrados y est¨¢ ubicada en la pen¨ªnsula ant¨¢rtica, ha comenzado a desprenderse de la plataforma de hielo Wilkins, en la pen¨ªnsula ant¨¢rtica, como consecuencia del "calentamiento global", ha informado hoy un grupo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) espa?ol. El grupo ha podido comprobar que un 25% de la enorme placa ya se ha fragmentado, y que se pueden observar enormes icebergs dispersos por el oc¨¦ano Austral.
"El desprendimiento completo de la placa se est¨¢ produciendo en la actualidad, y los investigadores -que se encuentran observ¨¢ndolo en la zona- esperan que finalice de forma inminente", ha informado el CSIC.
La placa de Wilkins es aproximadamente de dos veces el tama?o de Euskadi. El grupo de investigadores espa?oles, que se encuentra analizando el impacto del colapso de la plataforma a bordo del BIO Hesp¨¦rides, es el que primero ha conseguido llegar al lugar. Fuentes del CSIC aseguran que es la primera vez que un grupo de cient¨ªficos consiguen estar tan cerca de una zona donde se est¨¢ produciendo un suceso de esta magnitud. El equipo ha presenciado durante los ¨²ltimos d¨ªas c¨®mo el frente de hielo del mar de Belinghausen retroced¨ªa 550 kil¨®metros en dos semanas.
La plataforma Wilkins es una gran superficie de hielo sobre el mar de forma permanente en el oeste de la pen¨ªnsula ant¨¢rtica, a una distancia de unos 1.600 kil¨®metros del continente suramericano. Hace un a?o varios sat¨¦lites comenzaron a detectar el comienzo del colapso, cuando el puente de hielo que un¨ªa la plataforma con el continente comenz¨® a derretirse r¨¢pidamente.
En febrero de 2008 un ¨¢rea de unos 400 kil¨®metros cuadrados se desgaj¨® de la placa, estrechando el puente de hielo hasta una banda de seis kil¨®metros. A finales de mayo de 2008, un ¨¢rea de unos 160 kil¨®metros cuadrados se rompi¨®, y dej¨® el puente en 2,7 kil¨®metros. Entre mayo y el 9 de julio de 2008, la placa de hielo sufri¨® m¨¢s p¨¦rdidas: unos 1.350 kil¨®metros cuadrados.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WF33XGCM5HQBBBUYOV3RUMBJSU.jpg?auth=c1efb023a11abe2d657db9e769a0a2c5b3bac30f1d4ac755e44470781973bbab&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.