Entrevista con Montserrat Villar
Coordinadora del A?o Internacional de la Astronom¨ªa en Espa?a
Durante todo 2009, miles de actividades celebran el A?o Internacional de la Astronom¨ªa, una iniciativa promovida por la Uni¨®n Astron¨®mica Internacional y la UNESCO. Montserrat Villar, coordinadora del A?o Internacional de la Astronom¨ªa en Espa?a e investigadora del Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa (CSIC), ha charlado con los lectores sobre el a?o de la astronom¨ªa y la ciencia de las estrellas.
1Manuel06/05/2009 12:01:03
Hola, en su opini¨®n y por lo realizado hasta el momento, ?c¨®mo ha sido la respuesta entre la poblaci¨®n en general a los actos del a?o de la astronom¨ªa en Espa?a?
La respuesta ha sido magn¨ªfica. En Espa?a comenzamos a trabajar en la organizaci¨®n del A?o Internacional de la Astronom¨ªa a principios de . Comenz¨® como un peque?o movimiento que se ha propagado de manera sorprendente, como una onda expansiva, que ha llegado a todos los sitios. Hoy por hoy hay cientos, quiz¨¢s miles, de personas astr¨®nomos profesionales y amateur, divulgadores de la ciencia, trabajando para organizar actividades por todos los rincones del pa¨ªs y para todo tipo de p¨²blico. Para mi, que he visto 'nacer' la iniciativa en Espa?a y c¨®mo ha evolucionado, la respuesta que est¨¢ habiendo por parte de todos esos agentes que pueden llevar la astronom¨ªa a la sociedad, est¨¢ siendo una recompensa magn¨ªfica al trabajo invertido durante estos dos a?os.
2kopete06/05/2009 12:05:15
Buenos d¨ªas, Kopete: La retransmisi¨®n de charlas a trav¨¦s de internet se ha convertido en una pr¨¢ctica bastante habitual. Es una manera estupenda de llegar a un p¨²blico mucho m¨¢s numeroso, sin necesidad de desplazarse a la localidad o centro donde se imparta la charla. Bastantes conferencias de divulgaci¨®n de la Astronom¨ªa que se organizan en diferentes lugares este a?o se est¨¢n retransmitiendo a trav¨¦s de internet. Lo m¨¢s eficiente para saber cu¨¢les es que consultes la agenda interactiva de actividades del A?o internacional de la Astronom¨ªa en el portal web del A?o: www.astronomia.es. Ah¨ª ver¨¢s el listado de actividades, incluyendo charlas, y a menudo se especifica si se van a retransmitir por internet, hora y d¨ªa.
3Mar¨ªa06/05/2009 12:10:37
Hola, ?cu¨¢l cree que es el mayor ¨¦xito de la industria aeroespacial espa?ola? ?y su mayor reto? Gracias
4Emilio06/05/2009 12:14:32
Hola ?Porqu¨¦ la Astronom¨ªa no est¨¢ presente en los programas de estudio de la educaci¨®n b¨¢sica? Re¨²ne multitud de caracter¨ªsticas que la convertir¨ªan en una 'superasignatura' de contenidos cruzados: la observaci¨®n de la Naturaleza, el rigor de la matem¨¢ticas y la sensaci¨®n de la aventura del espacio se dan cita en una disciplina que seguro que encandilar¨ªa a muchos ni?os(de tratarse adecuadamente), adem¨¢s de ayudarles a ver la utilidad de las matem¨¢ticas y la Cienca en general. ?Qu¨¦ opina?
5N¨²ria06/05/2009 12:18:30
?Qu¨¦ tiene de especial la astronomia para cautivarla?
6Enrique M.06/05/2009 12:22:21
?C¨®mo est¨¢ afectando la crisis econ¨®mica, tanto en Espa?a como en Europa, a la investigaci¨®n espacial? Gracias
7Arturo06/05/2009 12:27:41
Hola Arturo: Creo que s¨ª, que llegaremos este siglo a marte, pero faltan d¨¦cadas. Hay problemas muy serios que a¨²n no sabemos c¨®mo resolver. El m¨¢s grave: ?c¨®mo logramos que el ser humano llegue a Marte y regrese con vida? Los astronautas que pasan periodos prolongados de tiempo en el espacio, necesitan una rehabilitaci¨®n muy intensa cuando regresan a la Tierra, pues la situaci¨®n de ingravided causa serios trastornos a su salud. El viaje a Marte con la tecnolog¨ªa y los medios actuales podr¨ªa suponer una duraci¨®n de m¨¢s de dos a?os en condiciones extremas para la salud. Hoy por hoy, es imposible que el ser humano sobreviva a este viaje.
8roberto perez06/05/2009 12:35:01
?C¨®mo influye la alta iluminacion artificial del planeta en la visibilidad del firmamento?
9Casiop¨¦a06/05/2009 12:42:28
Se?ora Villar, ?cu¨¢les son los focos m¨¢s importantes en que se esta trabajando, en Espa?a, en el ¨¢mbito de la astronom¨ªa o astrof¨ªsica?. Muchas gracias.
10jgfuster06/05/2009 12:50:25
?Cu¨¢les son los pr¨®ximos grandes retos para el Hubble? Para usted, ?cu¨¢l ha sido la imagen o imagenes m¨¢s sorprendentes que ha podido captar? Muchas gracias
11Pedro el Ceremonioso06/05/2009 12:58:15
?Por qu¨¦ podemos ver a diario documentales de naturaleza o viajes en la televisi¨®n p¨²blica y casi nunca de divulgaci¨®n cient¨ªfica? ?Se ha propuesto alguna iniciativa en este sentido en este A?o Internacional de la Astronom¨ªa?
Buena pregunta, Pedro. Los documentales cient¨ªficos en TV me parecen una herrmienta fabulosa para fomentar la cultura cient¨ªfica, despertar vocaciones cient¨ªficas, etc. El programa 'Cosmos' de los , con Carl Sagan al frente, es buen ejemplo. Mi opini¨®n es que no se invierte en ello. Si te fijas, gran parte de los mejores documentales que se muestran en televisi¨®n sobre ciencia son extranjeros (Inglaterra y EEUU especialmente). Se pueden idear multidud de iniciativas y actividades para difundir la ciencia por poco dinero. As¨ª lo estamos demostrando durante este A?o Internacional de la Astornom¨ªa. Sin embargo, para divulgar la ciencia al nivel que exige la producci¨®n cient¨ªfica que hemos alcanzado, hay que llegar a los medios, especialmente la TV. Para ello hay que invertir y no se invierte lo suficiente.
12Tinerfe06/05/2009 01:03:08
?Qu¨¦ posibilidades tiene La Palma de que se instale, junto al Grantecan, ese nuevo gran telescopio europeo, el mayor del hemisferio norte? Gracias
13Ori¨®n06/05/2009 01:07:13
Enhorabuena por vuestra iniciativa. ?Continuareis liderando en los pr¨®ximos a?os iniciativas para difundir la astronomia y hacer que tenga presencia constante en las calles? Saludos desde Miranda
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos por pasar este rato tan agradable conmigo. Aprovechad este a?o para disfrutar del cielo estrellado, de la Astronom¨ªa, de la ciencia. Hay miles de actividades planeadas por toda Espa?a. S¨®lo ten¨¦is que daros 'un garbeo' por la web www.astronomia2009.es para seleccionar aqu¨¦llas que m¨¢s os interesen. Por ¨²ltimo, aprovecho estas l¨ªneas para agradecer a esos cientos de astr¨®nomos profesionales y amateur de toda Espa?a que est¨¢n consiguiendo que el A?o Internacional de la Astronom¨ªa sea un ¨¦xito, al llevar la Astronom¨ªa a todos los rincones con su experiencia, conocimientos y esfuerzo; un esfuerzo que es en la mayor¨ªa de los casos totalmente altru¨ªsta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.