Los vigilantes de la educaci¨®n
La asociaci¨®n internacional de sindicatos docentes lanza una web para denunciar recortes en la financiaci¨®n de la ense?anza p¨²blica por culpa de la crisis en todo el mundo
Espa?a: "La financiaci¨®n de la FP necesita incrementarse. Los puestos de educaci¨®n infantil se han incrementado..." Reino Unido: "El Sindicato Nacional de Profesores ha informado de recortes en la ense?anza Universitaria. Se esperan recortes profundos..." Italia: "Se han producido recortes en todos los niveles de la educaci¨®n". Esto es parte de lo que aparece si se pincha sobreel mapa colgado de la web que acaba de lanzar la Internacional de la Educaci¨®n (IE), la asociaci¨®n de sindicatos de la ense?anza que representa a 400 organizaciones de 170 pa¨ªses de todo el mundo. Bajo el t¨ªtulo Manos a la obra por la educaci¨®n: una estrategia inteligente para salir de la crisis, el objetivo de la p¨¢gina (que tiene una versi¨®n en espa?ol) es vigilar que los gobiernos inviertan "m¨¢s fondos en la educaci¨®n p¨²blica, y no al contrario, para hacer frente a la crisis", dice la organizaci¨®n en una nota.
En la web se ir¨¢n sucediendo las noticias sobre la crisis econ¨®mica, sobre todo aquellas que afectan a la educaci¨®n, junto al blog Financiaci¨®n de la Educaci¨®n, del analista de la IE Bob Harris, y ese mapa en el que se ir¨¢ actualizando el impacto de la crisis en la ense?anza de cada Estado. "En algunos pa¨ªses ya se han aplicado estrictos recortes en los presupuestos educativos, el personal docente y los salarios, mientras que, en otros, lo peor todav¨ªa est¨¢ por llegar", ha dicho el secretario general de la IE, Fred van Leeuwen. "Debemos demostrar la importancia de la inversi¨®n en la educaci¨®n para desarrollar econom¨ªas m¨¢s sostenibles y m¨¢s justas en el futuro. Ahora m¨¢s que nunca, es fundamental que los sindicatos de docentes se movilicen y demuestren a la sociedad y los gobiernos que invertir en la educaci¨®n es la mejor opci¨®n en beneficio de las generaciones actuales y futuras", ha a?adido.
El mapa de informaci¨®n por pa¨ªses se divide por continentes. En Europa, por ejemplo, se hace una introducci¨®n sobre los recortes de algunos Estados, resultado "del recorte general del gasto p¨²blico", mientras que en ?frica se muestra como principal problema la reducci¨®n de la ayuda internacional: "Se prev¨¦ que la ayuda de la Uni¨®n Europea sea inferior en 4.600 millones de d¨®lares [unos 3.300 millones de euros] a la de los ¨²ltimos a?os". En Asia, destacan el caso de Taiw¨¢n, donde "por la crisis, se han cerrado y fusionado escuelas, incrementado la privatizaci¨®n de las escuelas p¨²blicas y se ha producido una reducci¨®n general de la ayuda a las escuelas en zonas rurales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.