El Gobierno justifica la llegada de la TDT de pago para no quedar retrasada de la UE
PRISA considera la medida contraria a la legislaci¨®n de contratos p¨²blicos
El Gobierno ha iniciado los tr¨¢mites para aprobar la televisi¨®n de pago en el sistema de TDT (televisi¨®n digital terrestre) porque en Europa se est¨¢ introduciendo de una manera "muy r¨¢pida" y para evitar que Espa?a se quede retrasada en este aspecto. As¨ª lo ha manifestado hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Informaci¨®n, Francisco Ros, tras firmar un convenio de colaboraci¨®n con la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisi¨®n.
El hecho de que Industria presentara por sorpresa, durante la reuni¨®n del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones, un proyecto de real decreto que permite explotar en pago uno de los canales de TDT de cada cadena fue criticado por los operadores de televisi¨®n de pago. Ros ha reconocido que ha habido quejas, pero tambi¨¦n "felicitaciones", y ha se?alado que lo que se ha hecho de momento es abrir un periodo de consultas con todos los actores interesados, un tr¨¢mite que se prolongar¨¢ hasta el 11 de julio, antes de regularlo en un real decreto.
Una vez conocido su contenido, el proyecto suscit¨® cr¨ªticas por parte de los representantes de Sogecable, Telef¨®nica y Ono, que explotan canales de pago, y de Redtel (entidad que agrupa a Telef¨®nica, Ono, Vodafone y Orange). Estos operadores expusieron que la TDT de pago no estaba contenida en los concursos p¨²blicos de televisi¨®n.
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® el Grupo PRISA (propietario de Sogecable y editor de EL PA?S), que consider¨® el proyecto de real decreto "contrario" a la legislaci¨®n de contratos del sector p¨²blico, que regula las concesiones de televis¨®n terrestre, anal¨®gica y digital. "El concurso al que se presentaron Antena 3 TV, Telecinco y Sogecable no exig¨ªa ninguna modalidad de emisi¨®n, mientras que aquellos a los que concurrieron Veo (El Mundo), Net (Vocento) y La Sexta impon¨ªan obligatoriamente la emisi¨®n en abierto", subray¨® ayer PRISA en un comunicado en el que apel¨® a la doctrina del Consejo de Estado y del Tribunal Supremo sobre la legalidad de los contratos con la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.