C¨¢maras de videovigilancia privada, Tuenti, Facebook, el 'spam', los buscadores de Internet? Las nuevas tecnolog¨ªas afectan cada vez m¨¢s a nuestra intimidad. El director de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos (AEPD), Artemi Rallo, ha charlado con los lectores sobre estos temas. La semana pasada compareci¨® en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la actividad anual de su organismo.
FOTO: RICARDO GUTI?RREZ
1Jes¨²s (Madrid)24/06/2009 12:02:53
?por qu¨¦ tanta obsesi¨®n con la protecci¨®n de datos? ?No deber¨ªamos, al rev¨¦s, ser m¨¢s transparentes y favorecer a los que no tienen nada que ocultar? Creo que es una cuesti¨®n filos¨®fica de fondo que nos deber¨ªamos plantear. Con m¨¢s transparencia la sociedad ser¨ªa mucho mejor. Un saludo.
Sin lugar a dudas, en una sociedad democr¨¢tica la transparencia es un principio sustancial que debe presidir el funcionamiento , especialmente, de los poderes p¨²blicos y posibilitar el control de los ciudadanos. Ahora bien, tambi¨¦n es inherente a una sociedad democr¨¢tica el respeto y garant¨ªa de los derechos fundamentales en general y, en particular, la protecci¨®n de la privacidad y de los datos personales. Y, si se me permite, este derecho es a¨²n m¨¢s relevante en un mundo globalizado y en permanente revoluci¨®n tecnol¨®gica. As¨ª lo veo e intentamos que la Agencia lo garantice.
2L.24/06/2009 12:05:47
Los partidos pol¨ªticos cuentan con interventores en las mesas electorales para garantizar el buen desarrollo de las votaciones y cuentan con listas de las personas que votan y anotan a cada uno de los votantes. Estos partidos conocen qu¨¦ persona ejerce su derecho a voto o no. Si el voto es secreto y la abstenci¨®n es una expresi¨®n de la voluntad de voto, ?por qu¨¦ queda este desamparo de los ciudadanos ante los partidos que cuentan con la informaci¨®n de qui¨¦n vota y qui¨¦n no?
Usted describe una situaci¨®n que tiene pleno amparo legal y que se justifica en la funci¨®n que se les atribuye a los partidos en el control y garant¨ªa del proceso electoral. Ahora bien, el uso que los partidos pueden hacer de estos datos queda limitado a dicho momento y funci¨®n en el proceso electoral y no puede amparar otros usos posteriores.
3Cuka24/06/2009 12:09:13
?Por qu¨¦ te pueden incluir en una lista de morosos por importes irrisorios? y ?Cu¨¢l es el procedimiento para conseguir que te saquen de una de estas listas?
La incorporaci¨®n de un deudor a un fichero de morosos tiene amparo legal se cual sea la cantidad (pero en ning¨²n caso puede mantenerse este dato personal si la deuda se salda). Si la incorporaci¨®n del deudor no cumple las garant¨ªas legales (que no sea una deuda vencida, cierta y exigible o que no se haya requerido el pago o anunciado la incorpoiraci¨®n al fichero de morosos) puede pedirse al responsable del fichero la exclusi¨®n y, sin respuesta satisfactoria, a la AEPD. Tenga en cuenta que este es el principal motivo de sanciones y tutelas que resuelve la AEPD.
4Gemma24/06/2009 12:13:23
La publicaci¨®n de fotograf¨ªas en internet (salvo que se realicen en ejercicio de la libertad de informaci¨®n) debe contar con el consentimiento de los interesados que aparezcan de forma identificable en elas mismas; en caso contrario se vulnera la LOPD. Desgraciadamente, el uso habitual de las redes sociales consisten en colgar fotograf¨ªas que, en gran medida, no cuentan con consentimiento de personas que en caso veinte ocasiones ya han denunciado este hecho ante la AEPD. La AEPD ya ha ordenado en muchas ocasiones la desaparici¨®n de fotos en webs y, tambi¨¦n, ha sancionado videos colgados en Youtube sin consentimiento de quines aparecen en ellos.
52RR24/06/2009 12:17:38
?Por qu¨¦ de manera incesante llaman a mi domicilio compa?¨ªas de todo tipo, a cualquier hora del d¨ªa? ?Para cabrearme e indignarme ? ?No deber¨ªan regular y sancionar esa invasi¨®n comercial ? ?Por qu¨¦ tienen esa inmunidad las compa?ias que venden ficheros con nombres, direcciones, n? de tel¨¦fono sin haber solicitado la autorizaci¨®n preventiva del interesado? Gracias.
Creo que su indignaci¨®n es compartida por buena parte de la sociedad. Lamentablemente, muchas veces creemos que este uso de nuestro telefono es ilegal que puede haberse obtenido de gu¨ªas telef¨®nicas (y nosostros no habernos opuesto a su uso publicitario) o pedido el consentimiento al facturarnos alg¨²n servicio de agua, gas telefono (y nosotros no habernos opuesto). Sepa, en todo caso, que usted puede oponerse en cualquier momento a usos futuros. Es verdad, que el movil si que tiene m¨¢s usos ileg¨ªtimos (no hay gu¨ªas) o faltos de regulaci¨®n (las llamadas aleatorias de las operadoras a los clientes de la competencia). Comparto la necesitar de mejorar las previsiones legales y as¨ª lo hemos propuesto al Congreso de los Diputados.
6Ra¨²l24/06/2009 12:20:02
Hola, mi pregunta est¨¢ m¨¢s relacionada con las "antiguas" tecnolog¨ªas: ?Por qu¨¦ es tan dificil y se nos ponen tantas trabas cuando pedimos que se eliminen todos nuestros datos de los registros religiosos, es decir, cuando presentamos una apostas¨ªa? ?Qui¨¦n impide tal derecho: los tribunales, la Iglesia,...? Muchas gracias.
Seguramente usted sepa que hasta octubre de la AEPD y la Audiencia Nacional amparaban la aplicaci¨®n de la LOPD a la cancelaci¨®n de los datos de los libros de bautismo. En esa fecha, el TS declar¨® que no les era de aplicaci¨®n la LOPD y esa Sentencia est¨¢ recurrida ante el TC. Ciertamente, algunas Diocesis cat¨®licas (como Valencia y Madrid) se opusieron intensamente desde el principio al reconocimiento de este derecho.
7Ra¨²l24/06/2009 12:23:16
A ra¨ªz de los expedientes judiciales encontrados recientemente en la basura de algunos juzgados, hemos le¨ªdo en prensa que los mismos podr¨ªan recibir sanciones econ¨®micas de la AEPD, lo cual no es cierto, puesto que las Administraciones P¨²blicas no reciben sanciones pecuniarias. ?No cree que el r¨¦gimen sancionador deber¨ªa ser el mismo independientemente de quien vulnere la normativa? En caso contrario, ?Se plantea la AEPD aplicar sanciones disciplinarias?
Ciertamente, tradicionalmente la AEPD no ha impuesto sanciones econ¨®micas a las Administraciones P¨²blicas al amparo de las previsiones legales y de la voluntad del legislador expresada en el iter parlamentario. Entiendo, no obstante, la perplejidad que genera esta situaci¨®n en ocasiones. Ahora bien, la AEPD no es competente para imponer sanciones disciplinarias sino que es a las Administraciones P¨²blicas infractoras a las que corresponde imponerlas en su caso a sus funcionarios.
8Pit24/06/2009 12:26:29
Las resoluciones sobre videovigilancia se est¨¢n resolviendo habitualmente con sanciones absolutamente m¨ªnimas ?Por qu¨¦ esta laxitud interpretativa de la norma? ?No aprecia la Agencia que esa laxitud nos conduce a una sociedad tipo Gran Hermano?
La AEPD grad¨²a sus sanciones atendiendo a numerosas circunstancias, en tre otras, la entidad y naturaleza del infractor. Creo que compartir¨¢ conmigo que no es lo mismo sancionar a una gran superficie comercial que al bar de la esquina por la irregular instalaci¨®n de c¨¢maras. Obviamente, nosotros lo tenemos en cuenta. El problema del Gran Hermano no est¨¢ en el volumen o cantidad de sanciones sino en un fen¨®meno general en el que la sociedad debe valorar hacia donde se dirige con esto.
9manueljaime@TELEFONICA.NET24/06/2009 12:29:09
Con la liberalizacion de las electricas ?es verdad que los datos se lo van a pasar de unas empresas a otras con el consiguiente perjuicio de los datos bancarios y datos de los clientes?
El intercambio de datos personales al facilitar los procesos de liberalizaci¨®n de servicios no es raro y habitual en procesos anteriores y necesario para el objetivo perseguido. Ahora bien, los datos est¨¢n sometidos al escrupuloso cumplimineto de las garant¨ªas LOPD: s¨®lo intercambio de datos indispensables y necesarios para los fines de liberalizaci¨®n y ning¨²n uso adicional posterior
10Alf24/06/2009 12:32:27
?Por qu¨¦ una empresa de internet de red social tiene que asegurarse de que la gente que accede sea mayor de 14 a?os? ?C¨®mo puede hacerlo? ?No deber¨ªan ser sus padres los que se aseguren de que es lo que hace su hijo?
Debe asegurarse porque nuestra legislaci¨®n lo impone en garant¨ªa de un sector social muy vulnerable como los menores de a?os y no s¨®lo pueden hacerlo sino que ya lo est¨¢n haciendo. Le recuerdo el acuerdo con TUENTI que espero d¨¦ resultados en los pr¨®ximos d¨ªas. Coincido con usted que se impone una mayor implicaci¨®n de padres y del sistema educativo en la formaci¨®n de los menores. Pero, en su defecto, los prestadores de servicios de Internet tiene una inequivoca obligaci¨®n de garantizar los derechos de sus usuarios y especialmente de los menores.
11Casi titulado24/06/2009 12:36:13
Hola, gracias por atendernos. Tengo una duda, soy muy celoso en cuanto a mis datos y procuro que ninguno aparezca en la red. Dentro de poco acabo la carrera que estoy estudiando y tengo que exponer el proyecto fin de carrera. En internet y de manera p¨²blica, aparece una lista en cada convocatoria con nombre, apellidos, d¨ªa y hora en que cada alumno expone su proyecto. Puedo exigir a mi Universidad que no aparezca mi nombre y apellidos en la web? Muchas gracias
Por supuesto. Hay mejores pr¨¢cticas para lograr el mismo objetivo: un Intranet a la que accedan los alumnos con sus contrase?as para conocer dicha informaci¨®n. No parece que a nadie m¨¢s que a los alumnos convocados interese cuando y donde se va usted a examinar. No hay que perder de vista el efecto expansivo de Internet donde todo lo que se publica ah¨ª queda. Y lo que es evidente es que algunas Administraciones deben ser m¨¢s vigilantes de como cumplir sus fines siendo m¨¢s respetuosos con los deberechos de los ciudadanos.
12dato24/06/2009 12:38:13
La herramienta "enviar a un amigo" (p.e. cualquier noticia), muy utilizada, entre otros, por los peri¨®dicos digitales, entre los que est¨¢ ¨¦ste, no es una manera ilegal de captar datos personales?
Hay que analizar cada caso concreto. Lo que la AEPD ha sancionado es el fraude en el uso de un amigo (mediante premiso e incentivos) para remitir a terceros publicidad que no han consentido y que, en Internet, requiere del consentimiento previo y expreso. Obviamente, la pr¨¢ctica gen¨¦rica (no publicitaria) no afectar¨ªa a la LOPD.
13Fran24/06/2009 12:39:11
?Por qu¨¦ el Registro de la Propiedad sigue ofertando el listado de propiedades de una persona a quien se lo solicita? ?No constituye esto una invasi¨®n de datos privados de personas?
De acuerdo con la legislaci¨®n, corresponde al Registrador valorar el inter¨¦s de quien solicita la informaci¨®n y decidir sobre ello.
14gallo kiriko24/06/2009 12:42:21
?Por qu¨¦ no se termina de ilegalizar la venta telef¨®nica? ?No es una intromisi¨®n inadmisible? Y otra cosa... ?Por qu¨¦ tengo que dar mi negativa a que se utilicen mis datos y no mi consentimiento? Es un atentado contra los ciudadanos
Ciertamente, los ciudadanos est¨¢n soportando un acoso telef¨®nico excesivo que deber¨ªa ser objeto de mayor y mejor defensa de sus derechos como consumidores (y hay un proyecto de ley en esta direcci¨®n). Sobre la problem¨¢tica del "consentimiento t¨¢cito" respeto su opini¨®n (muy compartida por otros ciudadanos). Pero la ley actual opta por otra soluci¨®n que imagino busca el equilibrio con los intereses del mercado de la publicidad quer tambi¨¦n juega un papel esencial en la sociedad de mercado.
15Antonio24/06/2009 12:42:58
He visto en una red social de Internet en la que estoy inscrito que hay fotos sobre m¨ª que han colgado otras personas y que no quiero que sean p¨²blicas. ?A qui¨¦n debo reclamar que eliminen esas fotos?
Primero, a la red social y, si no hay respuesta satisfactoria, a la AEPD.
16V¨ªctor C¨¢rdenas24/06/2009 12:45:29
Cuando le llaman, usted tiene derecho a preguntarlo todo y especialmente donde constan sus datos y de donde se han obtenido. Por supuesto, puede oponerse a llamadas futuras. La AEPD tien un Registro General con casi millon y medio de ficheros de datos declarados que usted puede consultar para saber quien es el responssable del fichero y pedirle que le informe sobre si tiene sus datos y, en sucaso, pedir rectificaci¨®n o cancelaci¨®n de sus datos.
17Alvarez24/06/2009 12:50:07
?Es cierto que la Agencia que usted preside se autofinancia con las sanciones que imponen? ?No cree que esto puede hacer dudar de la imparcialidad de sus actuaciones?
Es cierto que el volumne de sanciones se incorpora a una cuenta del? Tesoro P¨²blico de donde se nutre el Presupuesto de la AEPD. Pero tambi¨¦n lo es que la Agencia s¨®lo tiene el presusupuesto que le decide el Parlamento. Seguramente, la AEPD querr¨ªa y necesitar¨ªa m¨¢s recursos pero su presupuesto no lo decide la Agencia sino el Parlamento. Tenga en cuenta que en el presupuesto fue de millones y las multas de millones; que en el presupuesto fue de millones y las multas de millones. En la pr¨¢ctica, por lo tanto, es irrelevante cuanto se recauda en relaci¨®n con el presupuesto. Y cualquier que conoce el funcionamiento y resolusiones de la AEPD sabe que nada m¨¢s lejos que afectar a nuestra imparcialidad la naturaleza del presupuesto.
18Geno24/06/2009 12:52:15
Buenos d¨ªas, ?Qu¨¦ se esta haciendo sobre este tema en relacion con los tel¨¦fonos moviles? Estoy recibiendo, y me consta que no soy el unico, muchos sms con publicidad de todo tipo, incluida alguna extra?a con regalos que luego resultan falsos. ?D¨®nde se puede reclamar? Muchas gracias.
La Aepd se ha tomado muy en serio este tema y hace poco concluimos una inspecci¨®n general e identificamenos bastantes malas practicas en el ¨¢mbito de la telefon¨ªa m¨®vil. Le invito a consultar el informe en la web de la AEPD. Reclame ante la operadora, identifique la infracci¨®n y denuncielo ante la AEPD.
19jesus Palancares24/06/2009 12:53:17
?C¨®mo podemos denunciar las c¨¢maras de videovigilancia presuntamente irregulares colocadas en el exterior de muchas fachadas de Madrid de organismos privados? Gracias
En La AEPD. En se sextuplicaron las denuncias por este motivo y se incrementaron enormemente las inscripciones de estos ficheros.
20Montoni24/06/2009 12:54:08
Estoy preocupado por lo que hacen mis hijos en Internet, especialmente con qui¨¦n contactan y qu¨¦ pueden saber de ellos. Trato de estar con mis hijos (12 y 13 a?os) cuando se conectan, pero no siempre es posible. ?Cu¨¢l ser¨ªa el principal consejo que me dar¨ªa para evitar que den informaci¨®n personal suya que pueda comprometerles?
Muy concreto: coloque el ordenado en el lugar habitual de vida familiar en la casa (sal¨®n, etc.)
21Javier24/06/2009 12:56:26
?Hasta qu¨¦ punto es correcta desde el punto de vista de la protecci¨®n de datos una actividad de cobro de morosos como "El cobrador del frac" u otras similares, que fundamentan su negocio en exponer p¨²blicamente la situaci¨®n financiera de una persona?
La AEPD s¨ª que sanciona determinadas actuaciones como enviar faxes o informar al lugar de trabajo, al vecino, portero, familiares sobre deudas. Pero la pr¨¢ctica de "acompa?ar f¨ªsicamente" al deudor no tiene amparo en la LOPD.
22JOSE TUIS24/06/2009 12:58:36
Mi empresa tiene expuestos datos personales m¨ªos como los d¨ªas que no acudo a trabajar, mi valoracion tecnica, una foto. Todo en un tablon que puede ver todo el mundo que acude de visita a la empresa. No tienen permiso m¨ªo, pues no he firmado las autorizaciones ?Qu¨¦ puedo hacer?
Obviamente, hay una infracci¨®n de sus derechos de protecci¨®n de datos (especialmente, en la medida en que terceros ajenos a la empresa y a la actividad laboral) acceden a su informaci¨®n personal. Cuesti¨®n distinta es que esa informaci¨®n se limite el entorno laboral que seguramente no se necesitaria su consentimiento y estar¨ªa amparada en la relaci¨®n laboral.
23NPA24/06/2009 01:02:12
Buenos d¨ªas, Soy estudiante de un Master de Relaciones Laborales y actualmente estamos desarrollando el tema de protecci¨®n de datos de los trabajadores desde la empresa. Mi pregunta ser¨ªa ?que supuestos de geolocalizaci¨®n ser¨ªan leg¨ªtimos y que supuestos no lo ser¨ªan, para controlar a los trabajadores? muchas gracias
Mensaje de Despedida
Queridos amigos, Siempre es un placer volver a El PAIS y compartir con sus internautas sus inquietudes sobre la protecci¨®n de datos: siempre todas ellas incisivas y de gran inter¨¦s. Inter¨¦s tambi¨¦n que quiero agradecer el de la redacci¨®n de EL PAIS por seguir las problem¨¢ticas de privacidad con gran profesionalidad. Espero que las dudas resueltas ayuden a mejorar e intensificar la conciencia de los lectores y quedo a vuestra futura disposici¨®n. No olvid¨¦is que, para m¨¢s, www.agpd.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.