"Ya no hace falta el humor pol¨ªtico"
"Ya no hace falta el humor pol¨ªtico"
Juan Carlos Eguillor se muestra sorprendido entre los dibujos que publicaba en la prensa vasca hace ya 40 a?os. Forman parte de la exposici¨®n de homenaje que ha organizado el Sal¨®n del C¨®mic de Getxo, que se celebra este fin de semana. Atrapado ahora por las posibilidades del soporte electr¨®nico y el mundo virtual, Mari Aguirre y Miss Martiartu, los personajes de sus tiras, le parecen todav¨ªa m¨¢s lejanos.
Pregunta. ?Qu¨¦ sensaciones le provoca ver expuestos los dibujos de toda su vida profesional?
Respuesta. Con sinceridad: comprobar lo mal que dibujaba. Comprendo que pueden tener cierto encanto ingenuo pero me ha sorprendido ver lo mal que dibujaba hace 40 a?os. Yo empec¨¦ a publicar la tira de Mari Aguirre en El Correo en 1968, es hija de mayo del 68, pero disfrazada.
"Con el libro electr¨®nico se acaba la linealidad, ser¨¢ multimedia"
"La tecnolog¨ªa aporta otro sistema de acceso al conocimiento"
P. ?Y c¨®mo se mantuvo tantos a?os?
R. Porque hice una cosa que aqu¨ª no se hab¨ªa hecho en el c¨®mic, que era hablar de la realidad. Como eran tiempos en los que no se pod¨ªa hablar de pol¨ªtica, yo hac¨ªa costumbrismo. En pleno franquismo ocurr¨ªa que la gente ve¨ªa m¨¢s intenci¨®n que la que ten¨ªa. Abundaba el doble sentido, pero la gente ten¨ªa tanta necesidad de metalenguaje que le a?ad¨ªa m¨¢s.
R. Pero el juego no se acab¨® con el fin de la censura.
P. Yo hice lo que quer¨ªa hacer, en otros peri¨®dicos y en revistas de humor, verdaderas burradas. A veces me pregunto porqu¨¦ ya no hay dibujantes de humor, como hubo en mi generaci¨®n, con carga pol¨ªtica.
P. ?Tiene respuesta?
R. Creo que ya no les hace falta. El humor era para nosotros la venganza de la realidad, me gusta mucho la frase, que no es m¨ªa. Ten¨ªamos la ingenuidad de los primitivos. Quer¨ªamos re¨ªrnos o que la gente se riera. Y creo que yo fui a la baja, me di cuenta de que me espantaba dibujar cada d¨ªa y lo hac¨ªa contra m¨ª. No quer¨ªa decir nada y, claro, el humor nihilista no tiene mucho ¨¦xito.
P. ?Fue m¨¢s un trabajo de humorista que de dibujante?
R. Yo me veo m¨¢s como ilustrador, quiz¨¢ porque he empezado a utilizar otra vez el ordenador, de forma muy modesta. Uso Second life, que al margen de que haya fracasado como espacio virtual, te da medios muy eficaces. Lo hago para m¨ª mismo, pero he vuelto al mundo submarino de Max Bilbao, un personaje que vive dentro de la r¨ªa de Bilbao. Me permite reflejar el Bilbao que ya no existe o s¨®lo vive en mi imaginaci¨®n.
P. ?Qu¨¦ le aporta la virtualidad?
R. Un mundo paralelo. El juego de ser lo que no eres, los dobles. Se crea un espacio intermedio. No sabemos que puede llegar a ofrecer. Es la industria de los videojuegos la que va a impulsar los avances en este campo.
P. ?Lo m¨¢s importante es redondear un personaje?
R. Los personajes tienen vida propia. Se crean o aparecen, vete a saber. Estoy m¨¢s orgulloso de un personaje como Max Bilbao porque no s¨¦ como es. Estoy en proceso de descubrirlo.
P. Usted ha estado siempre atento a las innovaciones tecnol¨®gicas.
R. S¨ª, empec¨¦ con fotocopias cuando todav¨ªa se desvanec¨ªa la tinta. Toda tecnolog¨ªa es inevitable, es parte de la evoluci¨®n. Me intriga mucho lo que pueda ocurrir porque parece que se va a cumplir la sentencia del G¨¦nesis "ser¨¦is como dioses". Dioses tecnol¨®gicos. Me sorprende la diferencia con la nueva generaci¨®n.
P. ?A qu¨¦ se refiere?
R. Nosotros cuando empezamos a usar ordenadores no sab¨ªamos d¨®nde nos met¨ªamos. Ahora lo saben todo. A m¨ª me gustar¨ªa trabajar, por ejemplo, el libro interactivo. Son retos de conocimiento, de percepci¨®n; no se trata de una mejora de las prestaciones. Los j¨®venes son de una cultura m¨¢s inmediata, de aqu¨ª y ahora.
P. ?La tecnolog¨ªa cambia la creatividad?
R. S¨ª. Hay otro sistema de acceso al conocimiento. Yo quiero unir los dos mundos, la tecnolog¨ªa y la alquimia. Lo nuevo y el taller en el que aparecen im¨¢genes barrocas. Y ver el lenguaje que surge.
P. ?Qu¨¦ le parece la novela gr¨¢fica, tan en boga?
R. Me encantar¨ªa hacer novela gr¨¢fica. Ahora me interesan m¨¢s las historias que el humor. Te encuentras con que leer un texto puede ser demasiado, a la vez puede ser enriquecedor sugerir algo en una vi?eta en lugar de dibujar con detalle una secuencia muy larga. Pero me interesa, sobre todo, el soporte electr¨®nico. Creo que con el libro electr¨®nico se acaba la linealidad, ser¨¢ multimedia. Se abren muchas posibilidades. Son cambios de percepci¨®n, de paradigmas. Es informaci¨®n y avanzar hacia la inmediatez.
![Juan Carlos Eguillor tiene un reconocimiento a su talento en el Sal¨®n del C¨®mic de Getxo (Vizcaya).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q52XM34Y5IQ36L26U2RQYNRLGU.jpg?auth=2d9743d2c5db29b75d79d03cae2006d9a7406d463f6d1b983310f98f13467fda&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.