S¨®lo el 15% del grupo de riesgo se ha vacunado contra la gripe A
Salud hace un llamamiento a las embarazadas y a los enfermos cr¨®nicos
La consejera andaluza de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ha admitido hoy que desde que se iniciase el per¨ªodo de vacunaci¨®n contra la gripe A para los grupos de riesgo en Andaluc¨ªa, el pasado 16 de noviembre, "s¨®lo se ha vacunado entre el 14% y el 15% de las personas de riesgo", motivo que ha aprovechado para hacer un llamamiento a la vacunaci¨®n de esta poblaci¨®n diana y recordar que el pico de alta frecuentaci¨®n se aproxima.
Montero, quien ha inaugurado esta ma?ana en Sevilla el VIII Encuentro de Procesos Asistenciales Integrados, reconoci¨® a preguntas de los periodistas que hasta el momento el sistema sanitario p¨²blico ha administrado "unas 180.000 vacunas" contra el virus H1N1, "lo que supone entre el 14% y el 15% de cobertura vacunaci¨®n de los 1,6 millones de personas que componen los grupos de riesgo en la comunidad". Por ello, ha aprovechado para hacer un nuevo llamamiento a la vacunaci¨®n, fundamentalmente "a las embarazadas y a las personas con enfermedades cr¨®nicas, cuyo porcentaje de vacunaci¨®n es todav¨ªa bajo", e insisti¨® en que la vacuna "es absolutamente segura, previene la aparici¨®n de la enfermedad y pueda evitar complicaciones terap¨¦uticas".
Ha agregado que el pico de alta frecuentaci¨®n est¨¢ cada vez m¨¢s cerca, lo que supone que el sistema sanitario "est¨¢ tensionado" y que los equipos de urgencias de atenci¨®n primaria y hospitalaria est¨¢n recibiendo "un mayor volumen de pacientes". Con todo, ha asegurado que en m¨¢s del 98% de estos casos la patolog¨ªa cursa "con sintomatolog¨ªa leve", por lo que a estas personas s¨®lo se le receta "el paracetamol necesario para aliviar los s¨ªntomas", a la par que "se le recomienda que guarde reposo".
"S¨®lo en los colectivos de riesgo en los que existe una patolog¨ªa previa se puede producir alguna complicaci¨®n", recalc¨® Montero, quien explic¨® que "es por ello por lo que en los ¨²ltimos d¨ªas estamos viendo alg¨²n dato sobre afluencia en los cuidados intensivos o de mortalidad, aunque ello corresponde proporcionalmente a que ya estamos con una tasa de 400 afectados por 100.000 personas".
Finalmente, ha sostenido que las mortalidades que se est¨¢n produciendo por gripe A "son por complicaciones de patolog¨ªas previas", y explic¨® que la mortalidad asociada a la gripe A en la actualidad "es la misma que en el comienzo", aunque con el matiz de que "al existir un mayor n¨²mero de casos, porcentualmente hay tambi¨¦n un mayor n¨²mero de fallecidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.