En febrero de 1939 y ya en Burgos, Araceli conoci¨® a Juan Pujol, oficial del ej¨¦rcito de Franco que hab¨ªa comenzado la contienda en el bando republicano. Pero el bando nacional decepcion¨® a Pujol, quien intu¨ªa el desastre que supondr¨ªa el avance de los totalitarismos en Alemania e Italia. Al final de la Guerra Civil, y ya casados, Araceli Gonz¨¢lez y Juan Pujol decidieron mudarse a Madrid. Comenzar¨ªan as¨ª una aventura que le llevar¨ªa a vivir en Lisboa y Londres durante la II Guerra Mundial.Fotograf¨ªa del ¨¢lbum familiarEl matrimonio con sus dos hijos mayores en Londres, donde llegaron tras un periplo en el que la suerte y la determinaci¨®n de Araceli fueron fundamentales. Convenci¨® a su marido para hacerse esp¨ªa alem¨¢n y atraer la atenci¨®n de los brit¨¢nicos, a quienes convenci¨® tambi¨¦n para que le convirtieran en un agente doble al servicio de los aliados. Las informaciones transmitidas a los alemanes por el agente Garbo, como era conocido por el M15, amortiguaron el impacto de los bombardeos de la 'Luftwaffe' sobre la poblaci¨®n civil y ayudaron al ¨¦xito del desembarco de Normand¨ªa.Fotograf¨ªa del ¨¢lbum familiarAraceli y su marido se hicieron un hueco entre la alta sociedad inglesa y el propio Winston Churchill la ayud¨® para que pudiera hacer una visita a Espa?a. Los brit¨¢nicos pidieron el regreso de su agente a Madrid al finalizar la contienda mundial y, aunque los alemanes no sospechaban nada (de hecho, hab¨ªa sido condecorado con la Cruz de Hierro), el matrimonio se sent¨ªa en peligro y se traslad¨® a Venezuela. All¨ª naci¨® su primera ni?a, Mar¨ªa Eugenia, pero Araceli no se adapt¨® al pa¨ªs y decidi¨® separarse de su marido y volver con sus tres hijos a Espa?a (en la imagen, durante una visita a su Lugo natal).Fotograf¨ªa del ¨¢lbum familiarDe vuelta en Madrid, Araceli trabaj¨® como int¨¦rprete de los invitados m¨¢s importantes de las embajadas brit¨¢nica y estadounidense (en la imagen, durante una cena en la capital, donde se rumoreaba que era una agente de la CIA). En 1956 conocer¨ªa a Edward Kreisler, un hombre de negocios procedente de una familia rica de Ohio que hab¨ªa trabajado como doble de Rodolfo Valentino en el cine. Quer¨ªa desarrollar un negocio 'souvenirs' en Espa?a, donde comenzaban a llegar cada vez m¨¢s turistas.Fotograf¨ªa del ¨¢lbum familiarKreisler y Araceli se casaron en 1958. A?os antes hab¨ªa trascendido la noticia que un ciudadano espa?ol, Juan Pujol, hab¨ªa muerto en Mozambique. Kreisler dio su apellido a los tres hijos de Araceli con su primer marido y el matrimoni¨® vivi¨® con relativa calma en Madrid, donde continuaban recibiendo a los invitados m¨¢s ilustres llegados desde EE UU o Reino Unido. En la imagen, con el productor Samuel Bronston (centro).Fotograf¨ªa del ¨¢lbum familiarPese a su intensa vida social (la imagen fue tomada en un encuentro con Charlton Heston), el matrimonio continuaba con sus negocios, que inclu¨ªan una reconocida galer¨ªa de arte. La Galer¨ªa Kreisler, todav¨ªa hoy presente en la capital, lleg¨® a tener sucursales en Barcelona, Nueva York y Miami.Fotograf¨ªa del ¨¢lbum familiarLa apacible vida de la familia Kreisler se alter¨® en una ma?ana de 1984. Ese d¨ªa, Juan Kreisler, el mayor de los hijos, escuch¨® por radio que hab¨ªa reaparecido en Venezuela el esp¨ªa espa?ol m¨¢s famoso, Juan Pujol, a quien se cre¨ªa muerto desde hac¨ªa 30 a?os (en la imagen, un diario anglosaj¨®n se hace eco de la noticia). Araceli habl¨® con Juan, Jorge y Mar¨ªa Eugenia, y les anim¨® a encontrarse con su padre en Barcelona. El ex esp¨ªa lleg¨® a tener contacto con sus nietos y su familia espa?ola conoci¨® a su familia venezolana, donde se hab¨ªa casado de nuevo. Muri¨® en 1988, dos a?os antes que Araceli.Fotograf¨ªa del ¨¢lbum familiarLa vida de Araceli Gonz¨¢lez ha sido traslada a un documental con el t¨ªtulo 'Hitler, Garbo... y Araceli' (al que pertenece esta imagen). Producido por Lugopress, ser¨¢ emitido esta Navidad por la Televisi¨®n de Galicia.