En 2002, Horn tuvo que cancelar una aventura solitaria en el ?rtico tras 45 d¨ªas. Tuvo que ser rescatado tras sufrir congelaci¨®n en tres dedos del pie, que le fueron amputados. Pero el mal trago no acab¨® con sus ganas de volver al Polo Norte; de hecho, esta imagen fue tomada durante otra aventura en 2006.BORGE OUSLANDApenas un mes despu¨¦s de serle amputados tres dedos, planific¨® una nueva aventura al ?rtico. La expedici¨®n Arktos, m¨¢s ambiciosa que la anterior, fue un ¨¦xito y le llev¨® a ser el primer hombre en atravesar el Circulo Polar ?rtico sin veh¨ªculos motoriazados ni perros. Tir¨® de su trineo durante 20.000 kil¨®metros en dos a?os y tres meses en los que vivi¨® temperaturas de hasta 60 grados bajo cero.SEBASTIEN DEVONISHAunque afincado en suiza, Horn naci¨® en Sur¨¢frica hace 43 a?os y conoce muy bien el hemisferio sur. Una de sus expediciones m¨¢s conocidas fue la que le llev¨® el pasado enero al Polo Sur junto al pr¨ªncipe Alberto de M¨®naco.PRESS OFFICE MONACO PALACELa principal fuerza que mueve al aventurero surafricano es concienciar sobre los peligros que corre nuestro planeta. En la imagen aparece en el programa para j¨®venes exploradores recogiendo basura en una reserva de tortugas en Indonesia, el pasado mes de octubre.En 2007, Horn construy¨® un barco, el Pangea, desde el que lleva a cabo la Aventura Panglobal para la Acci¨®n Medioambiental. En diferentes etapas, grupos de j¨®venes de entre 13 y 20 a?os se embarcan con Horn y otros profesionales, durante un mes, para vivir los problemas ambientales. Esta fotograf¨ªa fue tomada en una de las etapas de este espectacular viaje que tuvo lugar en Indonesia, el pasado mes de octubre.Con el Pangea Horn espera recorrer, hasta 2012, 100.000 km con un claro mensaje: "El planeta vale la pena". Desde este barco lleg¨® a Nueva Zelanda en mayo y tras cuatro d¨ªas de trekking, tom¨® esta fotograf¨ªa. El Pangea est¨¢ construido en aluminio, material m¨¢s resistente y f¨¢cilmente reciclable. Cuenta con motores hidroel¨¦ctricos, placas solares, velas fotovoltaicas y ni una gota de pintura, para no dejar huellas en los oc¨¦anos.Horn cree que el hombre debe ser humilde ante la grandeza de la naturaleza. Pero para salvarla, no cree en los mensajes catastrofistas de gente como Al Gore. "Si cada d¨ªa te dicen que el mundo se acaba, pensar¨¢s que no vale la pena cuidarlo".